• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero -
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
28/08/22 - 10:27 Actualizado: 28/08/22 - 10:28

Ayuntamientos afectados y el sector agrario, enfrentados a Medio Ambiente por el Plan de recuperación de las aves esteparias

Foto: Zonas afectadas por el plan
Foto: Zonas afectadas por el plan
El decreto foral que estudia ya el Gobierno Foral designa una nueva zona especial de protección de aves (ZEPA) que los agricultores, cooperativas agrícolas y entidades locales afectadas consideran "incompatible" con los usos actuales agrícolas
Medio ambiente Ayuntamientos Ambiente
Ayuntamientos afectados y el sector agrario, enfrentados a Medio Ambiente por el Plan de recuperación de las aves esteparias
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
28/08/22 - 10:27 Actualizado: 28/08/22 - 10:28

El sector agrario y localidades de la zona media, Tierra Estella, y la Ribera han presentado un total de 46 alegaciones al proyecto de decreto foral que aprueba el Plan de recuperación y conservación de las aves esteparias de Navarra, y  crea una nueva ZEPA, destinada a la protección de dicho grupo de especies. 

En resumen, los afectados recuerdan que este Plan impulsado por el departamento de Desarrollo Rural trae un "enorme impacto negativo sobre la actividad económica" de las zonas afectadas. Consideran que "prácticamente la mitad de la superficie agraria útil de Navarra y la práctica totalidad de superficie agraria de municipios como Carcastillo, Tudela, Caparroso, Peralta, Lodosa, Viana, Mendavia, Los Arcos, Azagra, San Adrián, Andosilla, Corella, Cintruénigo, Ribaforada, Buñuel, Valtierra, Artajona, y Larraga, es decir casi toda la Zona Media de Navarra, Tierra Estella, y la totalidad de la Ribera estellesa y tudela, además de Bardenas Reales". 

Insisten con argumentos comunes como el planteado por el Ayuntamiento de Allo en su alegación en que "no existe en el plan un estudio que justifique la declaración de semejante número de hectáreas como ZEPA dado que el mismo no contiene ningún estudio que relacione la actividad agraria con el descenso de la población de las aves que en el mismo se especifica".

Junto a ello, consideran que la aprobación de este plan y la declaración de la ZEPA "agroestepas de Navarra" es un "torpedo contra el proyecto del Canal de Navarra y que pone en cuestión la propia declaración de utilidad pública e interés social que justificó su aprobación y ejecución". 

Por otro lado, hablan del "estrangulamiento del desarrollo de la actividad agraria y ganadera impidiendo nuevas instalaciones ganaderas, la implantación de cultivos alternativos, y ello conlleva el desabastecimiento de las industrias agroalimentarias y por consiguiente su instalación en Navarra". 

  • UAGN advierte de que el plan de conservación de aves esteparias "atenta" contra la actividad agrícola y ganadera

El Plan de Conservación de Aves Esteparias

Según Desarrollo Rural el objetivo del Plan que aprueba este Decreto Foral es la implementación de los planes de Conservación o de Recuperación que exige la normativa vigente sobre las aves esteparias catalogadas como amenazadas. De forma complementaria se pretende establecer las condiciones generales adecuadas para el mantenimiento de la comunidad de aves típica del paisaje estepario.

Recuerdan desde Desarrollo Rural que el paisaje predominante en la mitad sur de Navarra está constituido por un mosaico de cultivos

cerealistas, que se fueron estableciendo sobre otras unidades de vegetación natural a las que sustituyeron. Ello llevó consigo el establecimiento de una nueva comunidad animal, más típica de estepas, que ha venido compartiendo estos cultivos con agricultores y ganaderos desde hace algunos miles de años. De todos estos animales la comunidad de aves esteparias es probablemente la más valiosa y la mejor adaptada a convivir en estos paisajes agrarios.

Abundan asegurando que "la drástica transformación que ha sufrido los medios agrícolas europeos en las últimas décadas, provocada por la intensificación, los cambios de uso y las nuevas técnicas de cultivo han conllevado una grave pérdida de superficie y de calidad de los sustratos agrícolas clave para la supervivencia de gran parte de las aves asociadas a estos medios. Estos cambios generalizados en los sistemas agrarios peninsulares son la causa directa del fuerte declive que están sufriendo las poblaciones de la mayoría de las aves esteparias ibéricas".

El Plan tiene carácter de Plan de Recuperación para: avutarda común, ganga ibérica y cernícalo primilla, catalogadas como en “Peligro de Extinción”; de Plan de Conservación del Hábitat para la ganga ortega, alondra Ricotí y terrera marismeña, catalogadas como “Sensibles a la Alteración de su Hábitat” y de Plan de Conservación para: aguilucho pálido, Aguilucho cenizo y sisón, catalogadas como “Vulnerables”. Asimismo, define las medidas de conservación necesarias para garantizar la estabilidad de las poblaciones del resto de taxones de la comunidad de aves esteparias con tendencias poblacionales regresivas.

El Plan contiene un diagnóstico del estado de las poblaciones de estas aves, así como la identificación de sus principales amenazas. El Plan recoge asimismo las normas, directrices de gestión y medidas necesarias para la protección de estas especies.

El Decreto Foral designa una nueva Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA) en Navarra, al amparo de la Directiva de Aves, cuyo fin es proteger adecuadamente el territorio necesario para la conservación de este grupo de aves.

 Recuerdan además desde el Ejecutivo Foral que el Plan se elabora siguiendo las directrices de la “Estrategia de conservación de aves amenazadas ligadas a medios agro-esteparios en España”, documento marco en el que se recogen ycoordinan las líneas de actuación para la conservación de estas especies en el territorio estatal.

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
Medio ambiente Ayuntamientos Ambiente
Noticias de hoy
Foto: Un pez en una pecera
1
Cómo resolver el “enigma de Einstein” (que supuestamente solo el 2% de la población puede solucionar)
(I-D) La secretaria Organización de Podemos y secretaria de Estado de Agenda 2030, Lilith Verstrynge; la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra; y la secretaria de Internacional y eurodiputada de Podemos, - Fernando Sánchez - Europa Press
2
Belarra pide a Díaz firmar "ya" un acuerdo de primarias
Un Guardia Civil vigila la retirada del coche siniestrado, en el accidente, por una grúa, a 1 de abril de 2023, en Xove, Lugo, Galicia, (España). Dos hombres y dos mujeres, vecinos de Ribadeo, han fallecido en un accidente de circulación registrado en la - Carlos Castro - Europa Press
3
Cuatro jóvenes muertos en un accidente de coche en Xove (Lugo) con otros dos heridos, uno de ellos graves
Foto: entrega de premios
4
La música y el bailen animan la celebración del Día Mundial de Concienciación del Autismo en la Plaza del Castillo
Foto. Renfe
5
Los usuarios de Renfe pueden adquirir desde hoy los abonos gratis de Cercanías, Rodalies y Media Distancia para el segundo cuatrimestre
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 01/04/2023
    Cómo resolver el “enigma de Einstein” (que supuestamente solo el 2% de la población puede solucionar)
  • 01/04/2023
    Belarra pide a Díaz firmar "ya" un acuerdo de primarias
  • 01/04/2023
    Cuatro jóvenes muertos en un accidente de coche en Xove (Lugo) con otros dos heridos, uno de ellos graves
  • 01/04/2023
    La música y el bailen animan la celebración del Día Mundial de Concienciación del Autismo en la Plaza del Castillo
  • 22/03/2023
    Adiós a un escenario histórico de los Sanfermines: los conciertos nocturnos se celebrarán en la Plaza del Castillo en vez de en los Fueros
  • 28/03/2023
    'Yo no como bichos': nace una plataforma para dar a conocer qué productos no llevan insectos
  • 19/03/2023
    El equipo de Gobierno de Pamplona insiste en que el soterramiento es una "barbaridad" y propone un nuevo vial que alivie el tráfico en San Jorge
  • 10/03/2023
    Celebración por todo lo grande: la Comparsa de Gigantes saldrá a las calles de Pamplona el 25 de marzo
Ayuntamientos afectados y el sector agrario, enfrentados a Medio Ambiente por el Plan de recuperación de las aves esteparias
  • m
  • Siguiente  
  • La nueva Oficina de Atención Ciudadana del Gobierno de Navarra abrirá sus puertas el centro de Pamplona el 26 de abril
    Redacción 01/04/23
  • Navarra reúne a un comité de expertos en seguridad vial en busca de un "modelo de excelencia" para la gestión de Tráfico
    Redacción 31/03/23
  • Navarra habilita la 'Carpeta Social', una herramienta que facilita el acceso a la historia social
    Redacción 30/03/23
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2023 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost