Juan Franco, nuevo presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Navarra

El consejo estará constituido por profesionales con amplia experiencia en el ámbito institucional, sanitario y empresarial.
La Asociación Española contra el Cáncer ha completado la designación de su Consejo Territorial en Navarra. El nuevo Consejo mantuvo ayer su primera sesión en su sede de Pamplona en la que abordaron los retos de esta nueva etapa, centrados en la lucha contra la inequidad ante el cáncer. También quisieron dejar constancia de su agradecimiento a los miembros del consejo anterior y, de manera muy especial, a su presidente, Francisco Arasanz por su gran dedicación durante los ocho años que estuvo al frente de la institución.
El Consejo queda constituido de la siguiente manera: Presidente: Juan Franco, profesor titular del Departamento de Gestión de Empresas de la UPNA; Vicepresidente : María Sanz de Galdeano, coordinadora del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra; Tesorera : Sandra Cavero Brújula, decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la UPNA; Secretario : Santiago Iraburu Allegue Secretario del Consejo Social de la UPNA; Vocales : Ruth Vera García, directora del servicio de oncología del Hospital Universitario de Navarra; Alberto Vera Górriz, gerente de Dintel HV Inmuebles y Eduardo López Milagro, consejero delegado de Riberebro,
La Asociación, 69 años de experiencia en la lucha contra el cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 69 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar. En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 92 millones de euros en 525 proyectos, en los que participan más de 1.000 investigadores.
La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con casi 30.000 personas voluntarias, más de 500.000 socios y casi 1.000 profesionales.
Durante el 2021, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a 136.000 personas afectadas por la enfermedad.