Pamplona impulsa una aplicación gratuita para denunciar cualquier tipo de agresión sexista en Sanfermines

La persona usuaria que active las alertas será geolocalizada por la Policía Municipal que activará los recursos necesarios para su atención
Pamplona/Iruña, 4 de julio de 2018
‘AgreStop/EraStop’ es una aplicación gratuita para teléfono móvil que el Ayuntamiento pondrá en marcha estos Sanfermines, con vocación de continuidad durante todo el año, dentro de las acciones previstas en la estrategia ‘Pamplona libre de agresiones sexistas’.
Con ella se facilita la comunicación de la ciudadanía con la Policía Municipal para denunciar cualquier tipo de agresión o violencia sexista que se pueda sufrir o presenciar en la ciudad.
La concejala delegada de Seguridad Ciudadana y Convivencia, Itziar Gómez, el director del área, Xabier Ibañez, y el gerente de MRSystem, Mikel Goñi, han presentado esta aplicación de móvil, sencilla e intuitiva, que requiere que la persona usuaria cree una cuenta en la introduzca su número de teléfono y una serie de datos para su identificación y ubicación.
La aplicación consta de tres botones, que exponen tres posibles situaciones: ‘Estoy sufriendo una agresión’, ‘Denuncia una agresión’ y ‘Acompáñame’. Desde el Ayuntamiento y desde la Policía Municipal se apela a la responsabilidad de las personas usuarias de la aplicación a la hora de utilizarla, ya que para su atención se movilizan recursos imprescindibles para la ciudad.
‘Estoy sufriendo una agresión’ es un botón de emergencias. Quien lo pulse, enviará una señal inmediata que advertirá a la Policía Municipal de su geolocalización, lo que posibilitará que los agentes acudan rápidamente en su ayuda.’ Con ‘Denuncia una agresión’ se apela a la responsabilidad de toda la sociedad en la lucha contra la violencia sexista. Cualquier persona que presencie o sea testigo de cualquier acto de violencia sexista puede denunciarlo. A través de ese botón, se comunica directamente con la Policía Municipal para que pueda conocer la incidencia y actuar.
Por último, en ‘Acompáñame’, la persona usuaria elige a alguien de su agenda y le pide que le acompañe virtualmente a casa. Tras aceptarlo, esa persona ‘acompañante’ verá el mapa y la geolocalización para comprobar cómo la persona que ha requerido su compañía llega a su destino. En caso de ver algo extraño, la persona ‘acompañante’ podrá avisar a la Policía Municipal. Asimismo, la persona que ha solicitado el acompañamiento tendrá abierta la aplicación y podrá pulsar el botón ‘Estoy sufriendo una agresión’ en caso de necesidad.
Las interacciones que se lleven a cabo en las opciones ‘Estoy sufriendo una agresión’ y ‘Denuncia una agresión’ se reciben en la Policía Municipal de Pamplona. A partir de ese momento se activará la cobertura de esa incidencia, con el envío de los recursos necesarios. La persona usuaria de la aplicación podrá también cancelar el aviso remitido y la incidencia, por tanto, quedaría suspendida.
Desde Policía Municipal se visualiza la información detallada de la alerta con los datos suministrados por la persona usuaria al crear la cuenta. Asimismo, se geolocaliza la ubicación de la persona que ha emitido la alerta.