Salud advierte de una incidencia inusualmente alta de gastroenteritis aguda en lactantes

El sapovirus que la causa es un virus muy contagioso entre humanos. Se transmite por contacto directo y por vía fecal–oral. Puede causar brotes familiares, en guardería y en centros socio-sanitarios
El departamento de Salud ha asegurado que observa una incidencia inusualmente alta de gastroenteritis aguda en lactantes con la detección de Sapovirus. Desde septiembre la incidencia ha aumentado, y entre las dos últimas semanas se han confirmado 17 casos.
Se trata de un virus muy contagioso entre humanos. Se transmite por contacto directo y por vía fecal–oral. Puede causar brotes familiares, en guardería y en centros socio-sanitarios. El periodo de incubación es corto (12 a 48 horas) y produce dolor abdominal, vómitos y diarrea acuosa. En algunos casos cursa con fiebre. El proceso es autolimitado de 1 a 3 días, aunque en niños pequeños, ancianos o inmunodeprimidos puede durar más.
Entre las medidas de control, las personas con síntomas deberán abstenerse de manipular o preparar alimentos para otras personas; extremar las medidas de higiene, especialmente el lavado de manos cada vez que se acuda al aseo; los niños pequeños con síntomas no deben asistir a la guardería; y notificar a salud pública ante la sospecha de un brote.