"Navarra necesita un regionalismo fuerte y transversal"

Por Julen Sesma Redondo,  portavoz de UPN en Huarte

"Navarra necesita un regionalismo fuerte y transversal"

Cri cri cri. A eso suena la defensa de nuestra tierra y su autogobierno por parte de algunos socios del actual Gobierno de Navarra.

Recientemente hemos conocido noticias que atentan de forma evidente y nítida la prosperidad y el futuro del viejo reino. A la situación del grupo Volkswagen y su plantilla sumamos que ADIF se decanta por un tren de alta velocidad que hipoteque nuestro futuro a través de Vitoria en vez de unirnos al eje comercial de Europa a través de Ezkio.

La historia se repite varias veces, y en todas la perjudicada es Navarra. Cada vez una calidad educativa pública más pobre con instalaciones desfasadas y malas condiciones para el personal (excesiva interinidad), unas listas de espera en sanidad como no se han conocido en años, entidades sin ánimo de lucro a las que cada vez les cuesta más sobrevivir para seguir ayudando a la sociedad, un aumento más que considerable en violencia callejera e inseguridad (incluidas las agresiones sexuales)... y podría seguir.

No describo una Navarra catastrófica, pues seguimos bien situados en muchos parámetros nacionales y europeos. Pero sí reflejo una realidad que aunque no sea “tan mala” como en otros lugares, sí me recuerda a la frase de “que lástima, con lo que fuimos”.

Navarra cede siempre y pierde oportunidades estratégicas en beneficio de otras comunidades sin hacer ruido institucional ni plantarse al gobierno central que nunca (y nunca es nunca) nos ha mimado ni un poquito. Somos una comunidad próspera (antes lo éramos más) y que es leal al Gobierno del país del que forma parte, y es por ello que siempre todos en Madrid nos ven como al “último mono” y quizá es hora de plantarse y decir basta. Se les llena la boca de decir “si cae Navarra, cae España” pero a los 10 segundos han olvidado el contenido de la frase.

Ni PP ni PSOE en Moncloa nos han tratado como hemos merecido. Siempre han apostado por el crecimiento de otras comunidades en las que pueden repartirse millones de votantes en vez de un humilde viejo reino que, realmente, podría seguir existiendo sin las directrices y leyes de un gobierno central que no para de estrangularnos con la sonrisa cómplice e imperdonable del Gobierno de Navarra y de la mayoría parlamentaría foral.

Llevamos años perdiendo oportunidades de inversiones estratégicas mientras miramos el paisaje, y es el momento de que sin ningún tipo de complejo podamos mirar a los ojos del gobierno central y, desde la lealtad institucional que ambos merecemos, exigir un trato igual que al resto.

Si el Gobierno de Navarra por decisiones partidistas se niega a hacerlo, UPN en su calidad de partido más votado y de partido regionalista, debe tomar las riendas. El regionalismo debe representar a aquellos que aman su tierra por encima de políticas sectarias. Recuperar la simpatía perdida de quienes aman el euskera como lengua propia y de quienes cantan jotas riberas en sus fiestas patronales. UPN debe liderar el movimiento social  que suponga la unión de todos los realmente progresistas que quieren que progresemos en sanidad, educación, política social, políticas de juventud y mayores…ya que el progresismo no va ligado a la izquierda sino a las personas con sentido común que quieren de su comunidad un lugar mejor. No va de izquierdas o derechas, va de querernos como lo que realmente somos.

La realidad es que cuando UPN o incluso Geroa Bai han gobernado nuestra comunidad, nunca se ha hecho seguidismo negativo del Gobierno de España y siempre se les ha mirado a los ojos para defender con contundencia nuestra autonomía y nuestros derechos. No así con PSN que es incapaz de discrepar con las directrices de Ferraz olvidándose que el Gobierno de Navarra está para representar a todos los navarros y navarras, y no para asentir a Pedro Sánchez aunque eso pueda suponer una penalización. 

La política de bloques debe ser superada para poder defender realmente nuestra Comunidad Foral, pues mientras entre partidos discutimos, nuestra comunidad pierde oportunidades y nuestra gente se empobrece. La gente nos está esperando. Seamos capaces entre todos y todas de tener en el horizonte el progreso de Navarra, y desde el respeto institucional, unirnos para que desde ninguna administración central ni vecina, se atrevan a maltratar o menospreciar a nuestra querida Comunidad Foral de Navarra.

Julen Sesma Redondo,  portavoz de UPN en Huarte