• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero -
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
19/10/22 - 12:08

Estos son los tres nuevos Lugares de Memoria Histórica de Navarra que ha declarado el Gobierno foral

Ana Ollo, en una intervención
Ana Ollo Baluarte. Miguel Osés
Son el Memorial de los Centros de Detención de Pamplona, la escultura 'Por la Memoria' de Parque de la Memoria de Larraga, y la Placa homenaje a las personas vecinas de Pamplona fusiladas.
memoria histórica Navarra memoria Gobierno
Estos son los tres nuevos Lugares de Memoria Histórica de Navarra que ha declarado el Gobierno foral
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
19/10/22 - 12:08

El Gobierno foral ha adoptado, en su sesión de este miercoles, tres acuerdos por los que se declaran tres nuevos Lugares de Memoria Histórica de Navarra: el Memorial de los Centros de Detención de Pamplona / Iruña, la escultura 'Por la Memoria' de Parque de la Memoria de Larraga, y la Placa homenaje a las personas vecinas de Pamplona fusiladas.

El reconocimiento como Lugar de la Memoria Histórica de Navarra implica la inscripción preventiva y definitiva en el correspondiente Registro, y lleva implícito tanto el reconocimiento singular y aplicación del régimen de protección establecido en la Ley Foral 29/2018, de 26 de diciembre, de Lugares de Memoria Histórica de Navarra, como la declaración de utilidad pública o interés social a todos los efectos, incluidos los de expropiación forzosa y ejercicio de la servidumbre de paso, ha informado el Ejecutivo.

ESCULTURA 'POR LA MEMORIA' DEL PARQUE DE LA MEMORIA DE LARRAGA

La escultura monolito contiene una leyenda, 'Por la memoria', y en ella aparecen inscritos tanto el nombre de Larraga como el de todas las localidades y lugares en que fueron asesinadas personas vecinas de esta localidad de la Zona Media: Artajona, Bardenas, Etxauri, Falces, Ibero, Iruñela, Legarda, Undiano, Villatuera o Zizur.

Fue promovida por la Asociación por la Defensa de la Memoria Histórica de Larraga 'Maravillas Florecica de Larraga', que recibe su nombre de la joven raguesa de 14 años Maravillas Lamberto, violada y asesinada, que se ha convertido, por la crueldad de su asesinato, en una de los símbolos de la violencia empleada por los sublevados contra quienes identificaron como enemigos, ha añadido el Gobierno.

Esta escultura se levanta en el centro del Parque de la Memoria de Larraga, que se inauguró el 28 de abril de 2012, en memoria de las 46 personas vecinas de la localidad asesinadas en la limpieza política desatada tras el golpe de estado de julio de 1936.

PLACA HOMENAJE A LAS PERSONAS VECINAS DE PAMPLONA FUSILADAS

Tras el triunfo del golpe militar en Pamplona el 19 de julio de 1936, ha añadido el Gobierno foral, se desató una enorme violencia contra todos los sectores disidentes, una de cuyas principales y más trágica manifestación fue la detención y asesinato de personas consideradas opositoras.

Según el informe encargado en 2017 por el Ayuntamiento de Pamplona al Fondo Documental de la Memoria Histórica de Navarra, 310 personas vecinas de la ciudad fueron asesinadas, la práctica totalidad sin haber sido sometidas a ningún tipo de procedimiento judicial o pseudojudicial. Fueron detenidas por cuerpos policiales o milicias paramilitares de requetés y falangistas, y en su mayoría pasaron por alguno de los centros de detención de la capital antes de su muerte violenta, justificada por su militancia política o sindical o simplemente por habérsele atribuido oposición a la sublevación por parte de sus captores.

Esta placa y monolito fueron colocados por el Ayuntamiento de Pamplona en marzo de 2012, dando cumplimiento a una moción, promovida por la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra y aprobada en el pleno municipal el 16 de septiembre de 2011, mediante la cual, se pedía el reconocimiento explícito a las personas fusiladas.

El lugar elegido fue la Vuelta del Castillo por su simbolismo, pese a no ser el lugar de asesinato de la mayoría de personas. En la placa que contiene el monolito se puede leer la siguiente inscripción: 'El Ayuntamiento y la ciudad de Pamplona, como homenaje a los 298 vecinos fusilados en 1936 por defender la libertad y la justicia social - Iruñeko Udalak eta Iruña hiriak eskainia, 1936an askatasuna eta justizia soziala defendatzeagatik fusilatutako 298 iruindarren omenez'.

MEMORIAL DE LOS CENTROS DE DETENCIÓN DE PAMPLONA

Según ha añadido el Gobierno, el informe encargado por el Instituto Navarro de la Memoria al Fondo Documental de la Memoria Histórica de Navarra no deja lugar a dudas sobre la dimensión de la cautividad en el período 1936-1945.

En Pamplona se han identificado diecisiete espacios de cautiverio, clasificados en cuatro categorías: comisarías y cuarteles, universo penitenciario, centros improvisados de detención y universo concentracionario. Si bien no es posible por ahora cifrar con exactitud el número total de personas en cautividad, las estimaciones oscilan entre un mínimo de 15.000 y un máximo de 20.000 personas: más de 7.300 presos y presas en la Prisión Provincial, más de 6.000 presos en el Fuerte de San Cristóbal y más de 6.800 prisioneros en los distintos campos de concentración. Solo en 1939, hubo cerca de 12.000 personas en cautividad en Pamplona, cuando su población era de unos 50.000 habitantes.

La dimensión de esta modalidad represiva y los múltiples espacios en que se desarrolló en sus diferentes formas motivó que el Instituto Navarro de la Memoria propusiera la creación de un Memorial de los Centros de Detención, para lo que convocó un concurso entre jóvenes artistas en 2020, que se resolvió con la elección de la propuesta 'Hipogeo', presentada por el escultor Alberto Odériz.

El Memorial se erige en un espacio cedido por el Ayuntamiento de Pamplona, próximo a cinco de los más emblemáticos centros de cautiverio de la ciudad: los centros provisionales de detención de la Junta Carlista de Guerra en el colegio de los Escolapios y de Falange en el de Salesianos; los campos de concentración de la Plaza de Toros y del Convento de la Merced; y el depósito municipal o Perrera. Desde el lugar se divisa, también, el penal del Fuerte de San Cristóbal, en el monte Ezkaba. El Memorial es un espacio de encuentro, en cuya construcción se ha incorporado tierra procedente de las fosas donde fueron asesinados muchos de los presos que pasaron por estos centros de detención, ha expuesto el Ejecutivo.

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
memoria histórica Navarra memoria Gobierno
Noticias de hoy
1
Vecinos de Castejón y Lumbier pide la "superación de la zonificación del euskera" en Navarra
BD92BFA8-4EF1-4E12-AC16-A3A201F18624
2
El polvo ya no nubla nuestros ojos del Colectivo Silencio se alza con el Gran Premio a la Mejor Película en esta edición.
Palacio del condestable
3
El ciclo Musync propone del 2 al 4 de abril en Condestable tres actividades para acercarse a la musicología
Foto: Un pez en una pecera
4
Cómo resolver el “enigma de Einstein” (que supuestamente solo el 2% de la población puede solucionar)
(I-D) La secretaria Organización de Podemos y secretaria de Estado de Agenda 2030, Lilith Verstrynge; la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra; y la secretaria de Internacional y eurodiputada de Podemos, - Fernando Sánchez - Europa Press
5
Belarra pide a Díaz firmar "ya" un acuerdo de primarias
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 01/04/2023
    Vecinos de Castejón y Lumbier pide la "superación de la zonificación del euskera" en Navarra
  • 01/04/2023
    El polvo ya no nubla nuestros ojos del Colectivo Silencio se alza con el Gran Premio a la Mejor Película en esta edición.
  • 01/04/2023
    El ciclo Musync propone del 2 al 4 de abril en Condestable tres actividades para acercarse a la musicología
  • 01/04/2023
    Cómo resolver el “enigma de Einstein” (que supuestamente solo el 2% de la población puede solucionar)
  • 22/03/2023
    Adiós a un escenario histórico de los Sanfermines: los conciertos nocturnos se celebrarán en la Plaza del Castillo en vez de en los Fueros
  • 28/03/2023
    'Yo no como bichos': nace una plataforma para dar a conocer qué productos no llevan insectos
  • 19/03/2023
    El equipo de Gobierno de Pamplona insiste en que el soterramiento es una "barbaridad" y propone un nuevo vial que alivie el tráfico en San Jorge
  • 10/03/2023
    Celebración por todo lo grande: la Comparsa de Gigantes saldrá a las calles de Pamplona el 25 de marzo
Publicidad 331000
Estos son los tres nuevos Lugares de Memoria Histórica de Navarra que ha declarado el Gobierno foral
  • m
  • Siguiente  
  • La nueva Oficina de Atención Ciudadana del Gobierno de Navarra abrirá sus puertas el centro de Pamplona el 26 de abril
    Redacción 01/04/23
  • Navarra reúne a un comité de expertos en seguridad vial en busca de un "modelo de excelencia" para la gestión de Tráfico
    Redacción 31/03/23
  • Navarra habilita la 'Carpeta Social', una herramienta que facilita el acceso a la historia social
    Redacción 30/03/23
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2023 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost