• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero -
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
19/03/23 - 11:19 Actualizado: 19/03/23 - 11:19

El primer ecoducto para el paso de fauna salvaje de Navarra comenzará a construirse en abril

Foto: La consejera Itziar Gómez presenta el proyecto de construcción del ecoducto de Etxarri Aranatz
Foto: La consejera Itziar Gómez presenta el proyecto de construcción del ecoducto de Etxarri Aranatz
La consejera Itziar Gómez junto con la adjudicataria Obenasa han presentado el proyecto al ayuntamiento de Etxarri Aranatz
Navarra ecoducto
El primer ecoducto para el paso de fauna salvaje de Navarra comenzará a construirse en abril
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
19/03/23 - 11:19 Actualizado: 19/03/23 - 11:19

Las obras de construcción del ecoducto de Etxarri Aranatz comenzarán en abril y serán ejecutadas por la empresa Obenasa, adjudicataria de la obra por valor de 6,1 millones. La consejera Itziar Gómez, junto con técnicos de Medio Ambiente y responsables de la empresa, han presentado el proyecto al equipo municipal liderado por la alcaldesa de Etxarri, Silvia Marañón.

La infraestructura, de 7,13 metros sobre el nivel de la autovía en el punto kilométrico 22+000 de la autovía A10, contará con una longitud de 60 metros de largo y una anchura de 45 metros para el paso de fauna. Se trata de una infraestructura clave para permitir la existencia de un corredor ecológico para resolver los problemas de conectividad de especies entre dos zonas de especial conservación (ZEC) como son la Sierra de Urbasa-Andia y la de Aralar. En concreto, el ecoducto va a conectar las dos áreas del robledal de Aritzalko resolviendo así un problema de conectividad ecológica de gran importancia para la RED Natura 2000, alineada con la Estrategia de la Biodiversidad de la UE para 2030, e identificada como un elemento clave en los planes de gestión de ambos espacios.

En palabras de la consejera Itziar Gómez, “La construcción del Ecoducto es un gran paso en favor de la biodiversidad porque abrimos una vía de conexión de la red natura 2000 salvando la principal barrera física para la fauna como es la autovía de la Sakana.  Se resuelve un problema de conectividad facilitando el libre desplazamiento de animales y el consiguiente intercambio genético entre poblaciones de mamíferos terrestres que favorecerá su conservación a largo plazo.” La consejera Gómez ha añadido que, “El proyecto se enmarca dentro de la Estrategia Navarra Green en el componente referido a la defensa de la biodiversidad y se alinea con la Estrategia de la Biodiversidad de la UE para 2030.”

La revegetación del corredor ecológico se realizará bajo la supervisión de la Dirección General de Medio Ambiente que se encargará de implantar una cubierta vegetal adecuada a las necesidades de la fauna, dando continuidad a las formaciones de bosques, bosquetes y setos arbustivos que forman el paisaje de las laderas y fondo de valle de ambos macizos. Esta vegetación dará la protección necesaria a la fauna para asegurar su desplazamiento a lo largo del ecoducto. Se abordará una vez finalizada la obra civil.

Además del importante valor que tiene para la biodiversidad la disminución de la fragmentación del territorio por su beneficio en las poblaciones animales (menor mortalidad no natural principalmente), este ecoducto ha de tener un efecto significativo en este tramo de la autovía en una menor mortalidad de animales. Además, el ecoducto ha de añadir un elemento de seguridad vial en la medida que disminuye la siniestralidad por colisión de los vehículos con la fauna silvestre. En los últimos 20 años, en esta autovía, entre Irurtzun y Altsasu se ha identificado mortalidad en 11 especies de fauna, algunas de ellas amenazadas. Más de 150 animales se han localizado, lo cual supone que la mortalidad es mucho mayor pues buena parte de ellos nunca llegan a detectarse.

La obra se financia con fondos REACT Infraestructura verde conectividad RED Natura 2000: Urbasa-Andía-AraIar PO FEDER 14-20.

 

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
Navarra ecoducto
Noticias de hoy
1
Los Encuentros del Pirineo 2023 analizan los retos futuros en unas jornadas en Ochagavía, Roncal y Nagore
2
PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E, "satisfechos con el trabajo en el Parlamento sobre la nueva ley foral de Salud
Lista de EH Bildu a la Alcaldía de Barañáin
3
EH Bildu presenta su lista en Barañáin con Oihaneder Indakoetxea a la cabeza “dispuesta a recuperar la Alcaldía”
4
Un día histórico: las calles de Pamplona celebran el reconocimiento del Cuerpo de Ciudad como Bien de Interés Cultural inmaterial
5
Esparza asegura que "UPN está fuerte y va a obtener un buen resultado a gran diferencia del segundo"
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 25/03/2023
    Los Encuentros del Pirineo 2023 analizan los retos futuros en unas jornadas en Ochagavía, Roncal y Nagore
  • 25/03/2023
    PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E, "satisfechos con el trabajo en el Parlamento sobre la nueva ley foral de Salud
  • 25/03/2023
    EH Bildu presenta su lista en Barañáin con Oihaneder Indakoetxea a la cabeza “dispuesta a recuperar la Alcaldía”
  • 25/03/2023
    Un día histórico: las calles de Pamplona celebran el reconocimiento del Cuerpo de Ciudad como Bien de Interés Cultural inmaterial
  • 22/03/2023
    Adiós a un escenario histórico de los Sanfermines: los conciertos nocturnos se celebrarán en la Plaza del Castillo en vez de en los Fueros
  • 19/03/2023
    El equipo de Gobierno de Pamplona insiste en que el soterramiento es una "barbaridad" y propone un nuevo vial que alivie el tráfico en San Jorge
  • 10/03/2023
    Celebración por todo lo grande: la Comparsa de Gigantes saldrá a las calles de Pamplona el 25 de marzo
  • 25/02/2023
    Una pasión a 637 km: la historia de Beto, un rojillo de Elda sin sangre navarra
Publicidad 331000
El primer ecoducto para el paso de fauna salvaje de Navarra comenzará a construirse en abril
  • m
  • Siguiente  
  • dav
    Navarra cierra el mes de febrero con un volumen global de financiación prevista de 482,2 millones de fondos europeos
    Redacción 24/03/23
  • Foto: el vicepresidente Remírez
    Navarra elabora su primer Plan de Igualdad para la Administración foral
    Redacción 24/03/23
  • Foto: El vicepresidente Aierdi interviene en el encuentro mantenido con el clúster de la industrialización de la construcción en el que se ha presentado el centro BAI
    Nace BAI: el futuro centro nacional de industrialización de la edificación estará listo en otoño
    Redacción 23/03/23
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2023 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost