• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero -
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
06/04/22 - 16:04

Los perceptores de Renta Garantizada en Navarra suscribieron un 40% más de contratos de trabajo en 2021

Foto de archivo de la consejera de Derechos Sociales del Gobierno foral, Mari Carmen Maeztu; y la directora gerente del SNE, Miriam Martón. - EUROPA PRESS - Archivo
Foto de archivo de la consejera de Derechos Sociales del Gobierno foral, Mari Carmen Maeztu; y la directora gerente del SNE, Miriam Martón. - EUROPA PRESS - Archivo
 En 2021, Pamplona ha concentrado la mayor parte de las unidades familiares atendidas (el 40,7%). Le siguen la Comarca de Pamplona, con el 21,47%, el área de Tudela (15,7%), la de Estella (10,9%), la de Tafalla (5,84%) y las dos áreas de la Zona Norte, la Noroeste (3,72%) y la Noreste (1,66%)
Navarra Trabajo 2021 contratos Renta
Los perceptores de Renta Garantizada en Navarra suscribieron un 40% más de contratos de trabajo en 2021
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
06/04/22 - 16:04

El número de contratos firmados por personas perceptoras de la Renta Garantizada en Navarra aumentó un 40% en 2021 respecto al año anterior, siendo, en total, 20.558 los contratos de trabajo suscritos.

Así se constata en el balance anual de la prestación en Navarra de la Renta Garantizada, realizado por el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, en el que se refleja un ascenso del 25% en las personas que suscribieron contratos respecto a 2020. En total, 6.774 ciudadanos accedieron a una media de 3,03 contratos por persona.

Asimismo, casi un 37% del total de las unidades familiares perceptoras de la Renta Garantizada complementan esta ayuda con ingresos por trabajo, lo que "confirma la importancia de esta prestación como modo de protección social no sólo para las familias con todos sus miembros en paro, sino también para las y los denominados 'trabajadores pobres', es decir, personas con empleos temporales, jornadas parciales y precarias en general", ha destacado en un comunicado la consejera de Derechos Sociales, Mª Carmen Maeztu.

En esta misma línea de incremento del empleo, el conjunto de incentivos a la contratación de los que dispone la norma para potenciar la inserción laboral de este colectivo creció en el año 2021 hasta los 5.222, lo que supone un 23,5% más respecto al año anterior.

En este sentido, Maeztu ha subrayado la importancia de la mejora de los datos de inserción en el empleo de las personas perceptoras de prestaciones. "Es muy relevante señalar que, debido a la crisis ocasionada por la COVID-19, 2.000 familias más se acogieron a la prestación de Renta Garantizada en Navarra, una cifra que el año pasado ya descendió a la mitad gracias a las medidas de mejora en el empleo", ha añadido.

TENDENCIA A LA BAJA DE LAS UNIDADES FAMILIARES PERCEPTORAS

Según los datos de los últimos años, 2020 fue un año en el que, debido a las circunstancias excepcionales provocadas por la crisis de la COVID-19, se rompió con la tendencia descendente de unidades familiares que habían percibido la Renta Garantizada en Navarra desde 2017. No obstante, en diciembre de 2021 fueron un total de 13.919 unidades familiares las perceptoras de esta ayuda (4,3% menos que en diciembre de 2020), una cifra que vuelve a la senda de la disminución de familias que necesitan de esta prestación.

Cabe destacar que en marzo de 2018 se alcanzaron las 12.768 unidades familiares perceptoras y, a partir de este mes, la tendencia fue descendente hasta que, en abril de 2020, se alcanzaron las 12.964 unidades familiares que solicitaron la Renta Garantizada. La tendencia continuó al alza hasta alcanzar su pico más alto en abril de 2021, con un total de 15.006 y, desde este mes, las cifras comenzaron nuevamente a disminuir, hasta las señaladas 13.913 unidades familiares en diciembre de 2021.

Por el contrario, fueron 41.564 personas las que se beneficiaron de esta ayuda en algún momento del año pasado, un 9,73% más que en 2020, que se agrupan en un total de 18.366 unidades familiares distintas que recibieron la prestación a lo largo de 2021, aunque la media mensual fue de 14.549 unidades familiares.

De estas, se aprecia un mayor porcentaje de mujeres que solicitaron la prestación en nombre de la unidad familiar (el 53,9% de personas solicitantes fueron mujeres y el 46,14%, hombres). "Es significativo que este porcentaje haya bajado en 5 puntos respecto a 2020, lo que hace pensar que las unidades familiares que se han incorporado a la prestación por efecto de la pandemia han sido encabezadas más por hombres que por mujeres", ha puntualizado la consejera Maeztu.

En cuanto a las edades de las personas solicitantes, destaca que el 36,77% de las personas atendidas por esta prestación eran menores (en total, 15.284). No obstante, es a partir de los 35 años cuando aparece el mayor volumen de unidades familiares atendidas (el 75,8% de las personas beneficiarias tenían más de 34 años). Esto ocurre en todos los años de estudio, si bien en 2021 estas franjas son las que más han experimentado la mayor subida en la representación, en detrimento de las unidades familiares cuyo titular es menor de 35 años, que representan el 24,2%, disminuyendo así la cifra en más de dos puntos porcentuales respecto al 26,5% de 2020.

Por otra parte, el 80% de las unidades familiares tienen entre 1 y 3 miembros, siendo relevante que el 45,87% de todas las unidades familiares son de carácter unipersonal. Además, el 28,61% de las familias cuentan con un solo progenitor, siendo en su gran mayoría monomarentales (4.950, que representan el 46,32% de las unidades familiares cuya solicitante es mujer). Asimismo, cabe destacar que se aprecia un ascenso en las unidades monomarentales respecto a los tres años anteriores, pasando de un 21,2% en 2017 a un 28,61% en 2021.

PAMPLONA CONCENTRA EL 40,7% DE LAS FAMILIAS ATENDIDAS

Por Áreas de Servicios Sociales, los datos porcentuales son bastante estables desde 2016. En 2021, Pamplona ha concentrado la mayor parte de las unidades familiares atendidas (el 40,7%). Le siguen la Comarca de Pamplona, con el 21,47%, el área de Tudela (15,7%), la de Estella (10,9%), la de Tafalla (5,84%) y las dos áreas de la Zona Norte, la Noroeste (3,72%) y la Noreste (1,66%).

En cuanto a las Zonas Básicas y Unidades de Barrio, destacan por encima del 5% la Unidad de Barrio de la Rochapea (7,13% del total), la de la Milagrosa-Azpilagaña (5,38%), el Servicio Social de Base de Berriozar (5,13%) y el de Tudela (5,49%), siendo estos datos también estables desde 2016.

Por otro lado, en 2021 se ha destinado un total de 110,8 millones de euros a esta prestación, lo que supone una disminución del 3% respecto a 2020, año en que se alcanzó la cifra de 114,46 millones, en gran parte gracias al efecto de la ampliación de la cobertura del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

La cuantía media mensual de la prestación en el momento de la concesión fue de 622,92 euros/mes por unidad familiar, lo que supone una disminución respecto a 2020 del 7,7%, igualmente producida por el efecto del IMV.

4.888 PERCEPTORES DEL INGRESO MÍNIMO VITAL EN NAVARRA

Desde junio de 2020 está en vigor la prestación de Ingreso Mínimo Vital que, por ser una prestación para el mismo objeto y finalidad que la Renta Garantizada, que está repercutiendo de manera notable en la prestación autonómica.

Ya en el ejercicio de 2020 se incorporaron a la prestación 1.400 unidades perceptoras y a lo largo de 2021 se han incorporado progresivamente más unidades hasta alcanzar las 4.888. En total, de estas unidades perceptoras de la Renta Garantizada en 2021, han compatibilizado esta prestación con el IMV en algún periodo del año pasado un total de 5.552 unidades. Además, la inversión social de la Seguridad Social en 2021 en Navarra ascendió a 40 millones de euros.

"Son datos muy importantes de los que estamos muy satisfechos, ya que se produce una fuerte recuperación en el empleo, se mejora la protección social con el desarrollo del Ingreso Mínimo Vital y, además, ya se firmó en un tiempo récord la transferencia de su gestión a Navarra", ha destacado Maeztu. "Estamos seguros de que esto nos va a permitir mayor eficacia y eficiencia, a la par que se mejora en la inclusión social y laboral de las familias en situación de desempleo y con más dificultades", ha añadido.

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
Navarra Trabajo 2021 contratos Renta
Noticias de hoy
1
El Colegio de Psicología de Navarra homenajea a once profesionales con 25 años de colegiación
Placa de la plaza de la Constitución. Foto: Pamplona Actual
2
EH Bildu celebra que una sentencia respalde la rotulación bilingüe de la Plaza de la Constitución
3
Un estudio advierte de la gravedad del deterioro de la portada de la iglesia de la Magdalena de Tudela
ROZALEJO
4
Las obras de rehabilitación del palacio Marqués de Rozalejo, que albergará el Instituto Navarro de la Memoria, finalizarán en 2024
5
Las redes arden por una promoción de Navarra en Alemania con imágenes de la playa de Donosti
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 20/03/2023
    El Colegio de Psicología de Navarra homenajea a once profesionales con 25 años de colegiación
  • 20/03/2023
    EH Bildu celebra que una sentencia respalde la rotulación bilingüe de la Plaza de la Constitución
  • 20/03/2023
    Un estudio advierte de la gravedad del deterioro de la portada de la iglesia de la Magdalena de Tudela
  • 20/03/2023
    Las obras de rehabilitación del palacio Marqués de Rozalejo, que albergará el Instituto Navarro de la Memoria, finalizarán en 2024
  • 10/03/2023
    Celebración por todo lo grande: la Comparsa de Gigantes saldrá a las calles de Pamplona el 25 de marzo
  • 25/02/2023
    Una pasión a 637 km: la historia de Beto, un rojillo de Elda sin sangre navarra
  • 19/03/2023
    El equipo de Gobierno de Pamplona insiste en que el soterramiento es una "barbaridad" y propone un nuevo vial que alivie el tráfico en San Jorge
  • 26/02/2023
    Violan de madrugada a una mujer en un portal de la Plaza del Castillo
Los perceptores de Renta Garantizada en Navarra suscribieron un 40% más de contratos de trabajo en 2021
  • m
  • Siguiente  
  • La presidenta María Chivite interviene en al Jornada sobre el Tren de Altas Prestaciones
    Chivite anuncia que las obras del viaducto del AVE sobre el Ebro, en Castejón, comenzarán este verano con una inversión prevista de 68,3 millones de euros
    Redacción 20/03/23
  • Una docena de figuras públicas de Navarra se han sometido a una prueba de AND para revisar sus ancestros y trazas genéticas
    Redacción 20/03/23
  • Policía Foral detiene a 14 personas este fin de semana
    Redacción 20/03/23
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2023 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost