• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • COVID-19
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • COVID-19
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
05/05/22 - 11:14
PLENO DEL PARLAMENTO DE NAVARRA

El Parlamento foral convalida el decreto anticrisis con la abstención de EH Bildu y el rechazo de Navarra Suma

El PSN dice que NA+ "no está capacitada para gobernar Navarra" y Esparza responde que el decreto "deja tirados a los navarros"

Bildu Parlamento Navarra pleno anticrisis
El Parlamento foral convalida el decreto anticrisis con la abstención de EH Bildu y el rechazo de Navarra Suma
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
05/05/22 - 11:14

El pleno del Parlamento de Navarra ha convalidado este jueves el decreto ley foral aprobado por el Gobierno foral con medidas para afrontar los efectos económicos y sociales de la guerra en Ucrania.

En la votación, el plan del Ejecutivo ha contado con el apoyo de PSN, Geroa Bai y Podemos, mientras que EH Bildu e Izquierda-Ezkerra se han abstenido y Navarra Suma ha votado en contra. El Gobierno foral se había asegurado la abstención de EH Bildu tras un acuerdo por el que se destinarán 4,2 millones de euros a las entidades locales para compensar el incremento del gasto energético.

El decreto convalidado establece, en el ámbito tributario, un nuevo aplazamiento excepcional de las deudas tributarias que correspondan a autoliquidaciones de pagos fraccionados a cuenta del IRPF y del IVA del primer trimestre de 2022, así como del mes de marzo de 2022.

Además, se exonera a los contribuyentes del IRPF que ejerzan actividades económicas de la obligación de realizar el pago fraccionado correspondiente al segundo trimestre de 2022.

En el ámbito de la vivienda, el plan nacional de respuesta a los efectos de la guerra ya establece una limitación extraordinaria de la actualización anual de la renta de los contratos de arrendamiento de vivienda. El plan foral extiende esta medida en Navarra también a los contratos de arrendamiento de vivienda protegida, que se rigen por su propia regulación y que afectan a familias que puedan encontrarse en situación de mayor vulnerabilidad.

Además, y ante la dependencia energética existente y alineándose con las decisiones adoptadas por el Gobierno de España, se ha incluido una serie de medidas para simplificar y agilizar los procedimientos para la instalación de determinadas instalaciones de energías renovables.

Por otro lado, se establecen medidas de agilización para la gestión y ejecución de actividades financiables con fondos europeos provenientes del instrumento europeo de recuperación, suprimiendo en determinados casos la autorización previa del Gobierno en la concesión de determinadas subvenciones. Además, se contempla la exención de autorización previa en contratos que se vayan a financiar con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se adquiere compromisos de gasto plurianual en relación con actuaciones incluidas en dicho plan.

En cuanto a contracciones públicas, en determinados supuestos se permitirá una revisión excepcional de los precios del contrato, al margen del régimen establecido en los pliegos.

La consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Elma Saiz, ha afirmado que el plan presentado por Ejecutivo es "un conjunto de medidas muy pensadas y trabajadas con los sectores más afectados por el shock energético que llevamos semanas viviendo como consecuencia de la invasión de Putin a Ucrania". "El Gobierno foral está trabajando con agilidad y empatía, escuchando a los sectores más afectados, y con los grupos políticos", ha asegurado, para afirmar que el Ejecutivo "está poniendo en marcha medidas que en muchas ocasiones equivalen a bajadas de impuestos pero con instrumentos mucho más eficaces".

El portavoz del PSN, Ramón Alzórriz, ha afirmado que Esparza y Navarra Suma "vuelven a demostrar que no están capacitados para gobernar esta tierra y además no se lo merecen". "Convalidamos un decreto que ayuda a personas y empresas en un momento complicado, tras una pandemia y en medio de una guerra que acaba con vidas inocentes, dificulta la llegada de materias primas y energéticas y pone en grave riesgo a nuestro país y en consecuencia a nuestra tierra, sus gentes y sus empresas. Todo esto debería ser suficiente para tener altura política, estudiar las medidas y apoyarlas", ha dicho, para criticar que desde Navarra Suma "vienen con un discurso populista y falaz a decir que el Gobierno se está forrando, copiando lo que dicen el PP y Vox". Frente a ello, ha subrayado que "el Gobierno de Navarra ha gastado el dinero en ayudar a ciudadanos y empresas".

El portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, ha respondido a Alzórriz preguntando si "ha terminado de vomitar mentiras, demagogia e insultos". "¿Tan desesperados están? ¿Tan deteriorada está la relación con sus socios que nos tiene que insultar? Sus socios no quieren que nos insulten, lo único que quieren es que sean leales con ellos, pero ustedes solo conocen la lealtad a los sillones. Han hecho de la mentira una manera de hacer política", ha criticado.

A continuación, Esparza ha afirmado que a Navarra Suma le "hubiera encantado votar a favor del decreto, pero por convicción, porque de verdad de esa manera ayudáramos a la sociedad navarra, pero no nos dan opción con lo que han traído". "Este paquete de medidas no es lo que necesita la Comunidad. ¿En qué ayuda este decreto a alguien que tiene dificultades para pagar la cesta de la compra? En nada. Este decreto deja tirados a los navarros", ha asegurado, para señalar que en una reunión que mantuvo con el Gobierno foral propuso una deflactación de la tarifa del IRPF "para ayudar de verdad a las familias".

El parlamentaria de Geroa Bai Mikel Asiáin ha valorado las medidas previstas en el decreto, pero ha explicado que su grupo "echa en falta muchas otras" que podrían haber ayudado frente al impacto de la crisis en el sector industrial. Así, ha planteado por ejemplo que en el ámbito de la crisis energética se podrían haber incluido nuevas líneas de ayuda o reforzar aquellas en las que ya se trabaja, como la descarbonización o la inversión en el autoconsumo de energías renovables. También ha propuesto nuevas deducciones fiscales en el Impuesto de Sociedades y en el IRPF en producción, generación y consumo de hidrógeno verde o en la remanufactura y reciclaje de componentes para energía eólica y fotovoltaica. "Hay que dar el apoyo ahora, no dentro de cinco o diez años", ha señalado.

El parlamentario de EH Bildu Adolfo Araiz ha explicado que a su grupo le hubiera gustado "ver plasmados en este decreto algo más de lo que contiene, algo más que un plan de choque que sirva de fuerte protección social, económica y laboral". "Hay que abordar medidas audaces que transformen desde ya todas las vertientes del sistema productivo, energético, económico y social. No están esas medidas audaces, son más bien medidas paliativas, de las que algunas son positivas", ha afirmado, para expresar sus críticas a otros aspectos, considerando por ejemplo que se van a ver perjudicados los controles de impacto ambiental de los parques de renovables.

Por parte de Podemos, Ainhoa Aznárez ha dado su apoyo al decreto de medidas anticrisis, si bien ha explicado que Podemos ha negociado con sus socios de Gobierno una moción en la que se adquiere el compromiso de "introducir mejoras en los controles de impacto ambiental en los nuevos proyectos de parques de energías renovables", con el objetivo de hacer "de bloqueo al capitalismo verde". En concreto, la moción abogará por facilitar "los medios personales que hagan falta para asegurar que esos controles se realizan con la debida calidad". "Si se quiere agilizar plazos, perfecto, pero que no sea a costa de la calidad de los controles medioambientales", ha afirmado.

Por último, la portavoz de Izquierda-Ezkerra, Marisa de Simón, ha señalado que el decreto "da alguna respuesta a toda la amplia respuesta que creemos que habría que dar a las consecuencias de la guerra de Ucrania en la economía de Europa, en la economía de Navarra, y en la economía en particular de las familias". De Simón ha afirmado que las medidas previstas en el decreto "son insuficientes y hace falta mucho más", y al mismo tiempo ha considerado que "sobra" el apartado relativo a la agilización de los proyectos de renovables, al igual que han comentado EH Bildu y Podemos.

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
Bildu Parlamento Navarra pleno anticrisis
Noticias de hoy
Foto: PF
1
Herido grave el conductor de un turismo al sufrir una salida de vía en Caparroso
Foto: Policía Foral
2
Dos heridas graves tras un aparatoso accidente entre Domeño y Lumbier
Foto: Carretera en Viana
3
Atropellado un ciclista en Viana
4
Cáritas advierte de que las personas más vulnerables están notando "terriblemente" la subida de precios y de la energía
Concentración para reclamar el fin del bloqueo económico y comercial en Cuba - EUROPA PRESS
5
IUN rechaza el "hostigamiento" al servicio consular de Cuba y a cubanos residentes en Navarra
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 28/05/2022
    Herido grave el conductor de un turismo al sufrir una salida de vía en Caparroso
  • 28/05/2022
    Dos heridas graves tras un aparatoso accidente entre Domeño y Lumbier
  • 28/05/2022
    Atropellado un ciclista en Viana
  • 28/05/2022
    Cáritas advierte de que las personas más vulnerables están notando "terriblemente" la subida de precios y de la energía
  • 24/05/2022
    La Oreja de Van Gogh, Lola Índigo o Camela: estos son los conciertos en la Plaza de los Fueros y Compañía para los Sanfermines más esperados
  • 13/05/2022
    Erripagaña se prepara para sus fiestas: consulta aquí el programa festivo completo
  • 16/05/2022
    Trifulca en una boda en la comarca de Pamplona
  • 22/05/2022
    Brutal agresión en un bar de San Juan: le rompe una botella y casi le desgarra la yugular
El Parlamento foral convalida el decreto anticrisis con la abstención de EH Bildu y el rechazo de Navarra Suma
  • m
  • Siguiente  
  • Imagen de archivo
    Navarra subvenciona con 380.000 euros al voluntariado en el ámbito de protección civil
    Redacción 28/05/22
  • De izquierda a derecha, Javier Moreno, en representación de UNRWA Navarra; la coordinadora de la delegación Navarra de ACNUR, Yolanda Andueza; el presidente de UNICEF Comité Navarra, Miguel Fermín Aguirre; y el Director General de Protección Social y Cooperación al Desarrollo, Andrés Carbonero.
    Derechos Sociales refuerza la cooperación exterior de Navarra con tres convenios con organizaciones de ayuda humanitaria
    Redacción 28/05/22
  • Sindicatos exigen al Gobierno de Navarra OPE excepcionales para reducir la temporalidad al 8%
    Redacción 27/05/22
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2022 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost