• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero -
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
19/12/22 - 13:47

Navarra obtiene 4,3 millones en el Perte sobre energías renovables e hidrógeno verde para desarrollar dos proyectos

La Ciudad Agroalimentaria de Tudela recibe 2,8 millones y un proyecto de electrolizadores alcalinos liderado por Nordex Group, otros 1,5

Renovables PERTE Navarra verde hidrógeno
Navarra obtiene 4,3 millones en el Perte sobre energías renovables e hidrógeno verde para desarrollar dos proyectos
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
19/12/22 - 13:47

El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) específico sobre energías renovables, hidrógeno verde y almacenamiento (ERHA) que se acaba de aprobar con fondos Next Generation, con financiación para un total de 22 proyectos en todo el Estado, ha incluido dos proyectos en Navarra: 2,8 millones de ayudas para la iniciativa de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT), destinada a construir en su parque una planta de producción de hidrógeno verde -dentro del programa H2 Pioneros- y, por otra parte, otros 1,5 millones al proyecto liderado por Nordex Group para desarrollar electrolizadores alcalinos alimentados por energía renovable.

Según han informado en nota de prensa desde el Gobierno de Navarra, estos eran dos de los principales proyectos que formaban parte del paquete de las 74 acciones que el Ejecutivo foral impulsó y propuso a la UE en el marco de su estrategia de transformación ecológica Navarra Green.

UNA PLANTA "PIONERA" EN TUDELA

La Ciudad Agroalimentaria de Tudela presentó al Perte de energías renovables el proyecto 'GreenH2CATudela', que contempla la construcción de una planta de hidrógeno verde con una potencia de electrólisis inicial de 3,2 MW en una primera fase piloto, ampliable posteriormente a 10 MW. Esta planta está llamada a suministrar energía a las empresas de la CAT en un 70%, pero también al conjunto de industrias de la comarca de la Ribera del Ebro con los excedentes restantes.

La ayuda que aporta ahora el Perte "supone un espaldarazo definitivo para garantizar la viabilidad del proyecto", cifrado en más de 8 millones de inversión de total repartida prácticamente a partes iguales entre los fondos que inyecta la propia CAT (unos 3 millones), la aportación que ha comprometido el sector privado y los 2,8 millones procedentes de los fondos Next Generation. Esta última inyección viene a completar ahora el capital necesario para la definitiva puesta en marcha de la central tudelana de hidrógeno verde.

El consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos del Ejecutivo foral y presidente de la CAT, José Mª Aierdi, ha puesto este lunes en conocimiento del Consejo de Administración de este parque empresarial la memoria técnica y todos los detalles del proyecto 'GreenH2CATudela' que defendió en un encuentro que mantuvo el pasado verano con la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y cuya inclusión en el Perte de hidrógeno renovable se acaba de confirmar ahora, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

El Consejo de CAT ha dado el visto bueno al pistoletazo de salida para la construcción de esta planta y ha aprobado, asimismo, la constitución de la sociedad mixta que, formada de forma paritaria por la propia CAT y la empresa privada del sector energético que resulte adjudicataria en una licitación pública prevista para principios del próximo año, será la encargada de ejecutar y gestionar el proyecto en un plazo de 36 meses para su puesta en funcionamiento.

El parque agroalimentario de Tudela, con la asistencia de la Asociación de la Industria Navarra (AIN) y CENER, inició hace dos años los estudios preliminares para el desarrollo de un ecosistema sobre tecnología de producción de H2 en Navarra y la posible construcción de una planta de hidrógeno verde, en colaboración con varias empresas especializadas del sector, que "supusiera un salto cualitativo en los servicios de suministro y distribución de energía sostenible".

Según Aierdi, la planta de hidrógeno verde de la CAT "está llamada a convertirse en uno de los principales puntales en el proceso de investigación que se ha abierto en el conjunto del Estado, en el marco de la aceleración que estamos viviendo de los planes europeos de transición energética, en torno a esta nueva fuente de energía renovable, que ofrece un enorme potencial para Navarra".

"La emergencia climática y la crisis energética nos están poniendo en una tesitura crítica que nos lleva a los poderes públicos a tener que arriesgar y adoptar iniciativas audaces para poder avanzar y dar paso hacia la soberanía energética, la transformación de nuestro tejido productivo o la descarbonización y circularidad de nuestra economía; no hay otro camino", ha subrayado.

ELECTROLIZADORES CON FUENTES RENOVABLES

El segundo gran proyecto con el que cuenta Navarra para la producción de hidrógeno verde está liderado por Nordex y persigue diseñar y fabricar electrolizadores alcalinos capaces de ofrecer un "buen nivel" de rendimiento y durabilidad, estando conectados a fuentes de energía variables como son las renovables. De manera que el resultado será una nueva generación de electrolizadores que permita el desarrollo de un mecanismo de electrólisis alcalina que funcione "de una manera continua y sin oscilaciones en la producción de energía".

El presupuesto total de este proyecto es de 3,47 millones de euros, de los que 1,5 son aportados por los Fondos Next Generation a través de la aprobación de este Perte ERHA. Además, el proyecto también ha recibido una subvención por parte del departamento de Desarrollo Económico y Empresarial a través de la convocatoria de Alianzas Energéticas para el desarrollo de proyectos de I+D. El importe de esta ayuda es de 485.343,11 euros a través del denominado proyecto H2ERMETIC.

En este proyecto, que se desarrollará a lo largo de 3 años, además de Nordex Group, también participa Industrias Laneko, de Uharte-Arakil, Mecanizados Mecatec, de Lekunberri, y AIN. El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, ha destacado que "el caso de Nordex es un buen ejemplo de cómo la transición energética puede impulsar nuevos proyectos industriales que también estén relacionados con el I+D".

MÁS DE DOS AÑOS DE TRABAJO

La Agenda Navarra del Hidrógeno Verde, impulsada por el departamento de Desarrollo Económico y Empresarial, se presentó hace más de dos años como el marco para implantar esta tecnología en Navarra. A lo largo de este tiempo se ha trabajado para posicionar a Navarra en el desarrollo del hidrógeno verde como "nuevo vector energético de futuro y motor económico para Navarra trabajando sobre la base de la colaboración público-privada".

Para ello la Agenda marca como principal objetivo en el marco de la Agenda del Hidrógeno Verde la instalación de 150MW de producción de hidrógeno verde para 2030 en Navarra, y la apuesta por que esta fuente de energía sustituyera un 5% del consumo industrial de gas para esa misma fecha. La directora general de Industria, Energía y Proyectos estratégicos S4, Uxue Itoiz, ha señalado que "el hidrógeno verde puede ser un vector energético clave para que la industria afronte los procesos de descarbonización que tiene que realizar".

Para el desarrollo de la Agenda el Gobierno de Navarra cuenta con la asistencia técnica de la Asociación de la Industria Navarra (AIN). Dentro de este contexto se planteó la posibilidad de desarrollar un piloto en la CAT para el que se ha estado trabajando durante más de dos años en la conceptualización y la definición de la instalación de acuerdo con la normativa europea. Marian Garayoa, directora de Consultoría de AIN y responsable de la dinamización de la Agenda Navarra, ha indicado que "desde AIN hemos creído en el potencial del Hidrógeno desde el principio" y que "la resolución del Perte es una muy buena noticia para que los proyectos en torno al Hidrógeno Verde pasen a fase de desarrollo en Navarra".

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
Renovables PERTE Navarra verde hidrógeno
Noticias de hoy
Foto: Un pez en una pecera
1
Cómo resolver el “enigma de Einstein” (que supuestamente solo el 2% de la población puede solucionar)
(I-D) La secretaria Organización de Podemos y secretaria de Estado de Agenda 2030, Lilith Verstrynge; la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra; y la secretaria de Internacional y eurodiputada de Podemos, - Fernando Sánchez - Europa Press
2
Belarra pide a Díaz firmar "ya" un acuerdo de primarias
Un Guardia Civil vigila la retirada del coche siniestrado, en el accidente, por una grúa, a 1 de abril de 2023, en Xove, Lugo, Galicia, (España). Dos hombres y dos mujeres, vecinos de Ribadeo, han fallecido en un accidente de circulación registrado en la - Carlos Castro - Europa Press
3
Cuatro jóvenes muertos en un accidente de coche en Xove (Lugo) con otros dos heridos, uno de ellos graves
Foto: entrega de premios
4
La música y el bailen animan la celebración del Día Mundial de Concienciación del Autismo en la Plaza del Castillo
Foto. Renfe
5
Los usuarios de Renfe pueden adquirir desde hoy los abonos gratis de Cercanías, Rodalies y Media Distancia para el segundo cuatrimestre
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 01/04/2023
    Cómo resolver el “enigma de Einstein” (que supuestamente solo el 2% de la población puede solucionar)
  • 01/04/2023
    Belarra pide a Díaz firmar "ya" un acuerdo de primarias
  • 01/04/2023
    Cuatro jóvenes muertos en un accidente de coche en Xove (Lugo) con otros dos heridos, uno de ellos graves
  • 01/04/2023
    La música y el bailen animan la celebración del Día Mundial de Concienciación del Autismo en la Plaza del Castillo
  • 22/03/2023
    Adiós a un escenario histórico de los Sanfermines: los conciertos nocturnos se celebrarán en la Plaza del Castillo en vez de en los Fueros
  • 28/03/2023
    'Yo no como bichos': nace una plataforma para dar a conocer qué productos no llevan insectos
  • 19/03/2023
    El equipo de Gobierno de Pamplona insiste en que el soterramiento es una "barbaridad" y propone un nuevo vial que alivie el tráfico en San Jorge
  • 10/03/2023
    Celebración por todo lo grande: la Comparsa de Gigantes saldrá a las calles de Pamplona el 25 de marzo
Publicidad 331000
Navarra obtiene 4,3 millones en el Perte sobre energías renovables e hidrógeno verde para desarrollar dos proyectos
  • m
  • Siguiente  
  • La nueva Oficina de Atención Ciudadana del Gobierno de Navarra abrirá sus puertas el centro de Pamplona el 26 de abril
    Redacción 01/04/23
  • Navarra reúne a un comité de expertos en seguridad vial en busca de un "modelo de excelencia" para la gestión de Tráfico
    Redacción 31/03/23
  • Navarra habilita la 'Carpeta Social', una herramienta que facilita el acceso a la historia social
    Redacción 30/03/23
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2023 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost