• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero -
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
10/08/22 - 17:00

Medio Ambiente concede las primeras autorizaciones para el aprovechamiento forestal de los montes quemados en junio

Se ha autorizado un volumen estimado de 80.000 m3 en las localidades de Lerga, Tafalla, Eslava y San Martín de Unx

Navarra Ambiente forestal
Medio Ambiente concede las primeras autorizaciones para el aprovechamiento forestal de los montes quemados en junio
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
10/08/22 - 17:00

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra ha concedido ya las primeras autorizaciones para el aprovechamiento forestal de los montes quemados en los incendios de mediados de junio, con un volumen estimado total de 80.000 m3. Como marco de referencia, hay que tener en cuenta que en Navarra se aprovechan anualmente alrededor de 450.000 m3.

En este contexto, personal técnico de comarca y personal de Guarderío de Medio Ambiente han mantenido reuniones técnicas con la mayoría de las entidades locales para la gestión conjunta del aprovechamiento forestal de la masa arbórea afectada por los incendios.

La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, se ha desplazado este miércoles a la finca de Frankotxiki (Cizur, Sierra del Perdón), del Patrimonio Forestal de la Comunidad Foral, para conocer los primeros trabajos de extracción de los productos forestales consecuencia de los incendios de junio.

En la visita han participado también el director general de Medio Ambiente, Pablo Muñoz; el director Servicio Forestal y Cinegético, Fermín Olabe; la jefa de la Sección de Planificación Forestal y Educación Ambiental, Salomé Hernando; y el técnico forestal Iñigo Mazkiaran.

Según ha indicado en un comunicado el Gobierno de Navarra, el proceso de inventario, que aún continua, ya ha finalizado en algunos montes, y esto ha posibilitado que ya hayan sido autorizados aprovechamientos forestales para su explotación en los municipios de Lerga, Tafalla, Eslava y San Martín de Unx, esta última localidad con el mayor volumen de madera a extraer con 21.800m3.

En el resto de zonas afectadas, en total 33 montes pertenecientes a 37 entidades locales, propietarios privados y fincas del Gobierno de Navarra, se trabaja en la cubicación del volumen de madera mediante inventarios en campo y la realización de parcelas con los lotes de madera.

El proceso finalizará con "la restauración de las zonas afectadas siempre en el marco de la cogobernanza de la gestión forestal entre propietarios forestales y el Gobierno de Navarra", ha subrayado el Ejecutivo foral.

Además, el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente tiene previsto celebrar en otoño unas jornadas de reflexión y análisis en torno a la gestión forestal de "esta nueva realidad ligada al cambio climático y al descenso de la actividad primaria en el medio rural".

PRIMER APROVECHAMIENTO FORESTAL URGENTE EN LA FINCA DE FRANKOTXIKI

Ante la "urgente necesidad" de extracción de la madera quemada tras los incendios de junio, y a los efectos de extraer conclusiones sobre el estado de la madera de los montes quemados y su comercialización, se ha ejecutado un aprovechamiento forestal con carácter urgente en la finca Frankotxiki del Patrimonio Forestal de la Comunidad Foral.

De esta manera, se pretenden extraer conclusiones que faciliten la gestión de las masas de coníferas afectadas en el resto de los montes de Navarra referentes a los mercados de madera de estas características, y a la problemática asociada a la ejecución del aprovechamiento como, por ejemplo, la distribución de los restos de cortas, la respuesta de la maquinaria a un trabajo en condiciones ambientales muy adversas, etc.

La finca de Frankotxiki tiene una superficie de 33,44 ha, de las que 24,57 ha corresponden a resinosas de la especie Pino laricio (Pinus nigra). Partiendo de los niveles de afección observados y siguiendo el instrumento de planificación (Plan Técnico de gestión forestal para las fincas de Frankoandia y Frankotxiki), se plantean dos tipos de actuaciones. Por un lado, en rodales con niveles de afección medio-alto, se ha planteado una corta a hecho (cortas continuas que dan lugar a masas regulares) sobre una superficie de 16,58 ha.

Por otro lado, en los rodales donde la afección del fuego ha sido por superficie sin afecciones a copas y, con carácter experimental, se ha optado por una corta de regeneración en bosquetes que afectará al 90% de los pies en 3,57 Ha. Para esta finca se ha estimado un volumen aproximado de extracción de 2.183,64 m3 distribuidos en 20,15 ha.

Para la adjudicación del lote de madera se invitó a un total de 6 empresas forestales. Tras la recepción de las ofertas que se ajustaban a las condiciones de ejecución del aprovechamiento forestal, finalmente la adjudicación se ha propuesto a Smurfit Kappa SA.

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
Navarra Ambiente forestal
Noticias de hoy
Foto: Un pez en una pecera
1
Cómo resolver el “enigma de Einstein” (que supuestamente solo el 2% de la población puede solucionar)
(I-D) La secretaria Organización de Podemos y secretaria de Estado de Agenda 2030, Lilith Verstrynge; la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra; y la secretaria de Internacional y eurodiputada de Podemos, - Fernando Sánchez - Europa Press
2
Belarra pide a Díaz firmar "ya" un acuerdo de primarias
Un Guardia Civil vigila la retirada del coche siniestrado, en el accidente, por una grúa, a 1 de abril de 2023, en Xove, Lugo, Galicia, (España). Dos hombres y dos mujeres, vecinos de Ribadeo, han fallecido en un accidente de circulación registrado en la - Carlos Castro - Europa Press
3
Cuatro jóvenes muertos en un accidente de coche en Xove (Lugo) con otros dos heridos, uno de ellos graves
Foto: entrega de premios
4
La música y el bailen animan la celebración del Día Mundial de Concienciación del Autismo en la Plaza del Castillo
Foto. Renfe
5
Los usuarios de Renfe pueden adquirir desde hoy los abonos gratis de Cercanías, Rodalies y Media Distancia para el segundo cuatrimestre
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 01/04/2023
    Cómo resolver el “enigma de Einstein” (que supuestamente solo el 2% de la población puede solucionar)
  • 01/04/2023
    Belarra pide a Díaz firmar "ya" un acuerdo de primarias
  • 01/04/2023
    Cuatro jóvenes muertos en un accidente de coche en Xove (Lugo) con otros dos heridos, uno de ellos graves
  • 01/04/2023
    La música y el bailen animan la celebración del Día Mundial de Concienciación del Autismo en la Plaza del Castillo
  • 22/03/2023
    Adiós a un escenario histórico de los Sanfermines: los conciertos nocturnos se celebrarán en la Plaza del Castillo en vez de en los Fueros
  • 28/03/2023
    'Yo no como bichos': nace una plataforma para dar a conocer qué productos no llevan insectos
  • 19/03/2023
    El equipo de Gobierno de Pamplona insiste en que el soterramiento es una "barbaridad" y propone un nuevo vial que alivie el tráfico en San Jorge
  • 10/03/2023
    Celebración por todo lo grande: la Comparsa de Gigantes saldrá a las calles de Pamplona el 25 de marzo
Publicidad 331000
Medio Ambiente concede las primeras autorizaciones para el aprovechamiento forestal de los montes quemados en junio
  • m
  • Siguiente  
  • La nueva Oficina de Atención Ciudadana del Gobierno de Navarra abrirá sus puertas el centro de Pamplona el 26 de abril
    Redacción 01/04/23
  • Navarra reúne a un comité de expertos en seguridad vial en busca de un "modelo de excelencia" para la gestión de Tráfico
    Redacción 31/03/23
  • Navarra habilita la 'Carpeta Social', una herramienta que facilita el acceso a la historia social
    Redacción 30/03/23
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2023 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost