• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero -
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
28/03/23 - 19:05

Ibargoiti y Mélida, primeras localidades en contar con planes municipales contra incendios tras la aprobación de INFONA

Otros 25 municipios navarros, 21 de ellos de la lista de alto riesgo, están redactando sus planes municipales contra incendios forestales

Mélida Navarra Ibargoiti
Ibargoiti y Mélida, primeras localidades en contar con planes municipales contra incendios tras la aprobación de INFONA
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
28/03/23 - 19:05

La Comisión de Protección Civil de Navarra ha llevado a cabo este martes la homologación de los Planes de Actuación Municipal ante el riesgo de Incendios Forestales (PAMIF) de Ibargoiti y Mélida. Estos dos municipios son los primeros en contar con estos planes tras la aprobación de INFONA 2022 (Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales de Navarra) el pasado noviembre.

Según han informado desde el Ejecutivo en una nota, otros 3 municipios tienen su plan "terminado a la espera de homologarse" y otras 25 localidades están redactando sus PAMIF, 21 de ellas de la lista de los 85 municipios señalados por el INFONA como de alto riesgo y que deben contar con uno de estos planes de manera obligatoria.

El vicepresidente y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez, ha señalado que se trata de "una noticia muy positiva". "A través de los PAMIF, la gestión que podamos ofrecer será más eficaz, gracias a conocer cómo pueden comportarse los incendios en cada territorio. Nos van a permitir adelantarnos en materia de prevención, estar preparados desde los ayuntamientos y tomar mejores decisiones", ha dicho.

Además, la Comisión de Protección Civil ha homologado también la revisión del Plan de Actuación Municipal ante el riesgo de inundaciones (PAMRI) de Sangüesa y la modificación del Plan Especial de emergencias ante el riesgo de Inundaciones de la Comunidad foral, "que lo adecua a la normativa estatal e incluye cinco municipios más que deberán contar con Plan ante inundaciones obligatorio y otros cinco con carácter recomendable".

Según Remírez, "desde 2019, el Gobierno ha apoyado a más de 40 municipios en la elaboración de sus planes de autoprotección, una apuesta ante la emergencia que en esta legislatura ha sido clara. "Además, otro de los hitos es la aprobación del INFONA 2022, actualizando un documento que databa de 1999 al paradigma actual", ha subrayado.

CINCO PAMIF TERMINADOS U HOMOLOGADOS Y OTROS 21 EN REDACCIÓN

El Plan INFONA 2022 establecía un mapa de riesgo para Navarra señalando 85 municipios en los que es obligatorio contar con un plan municipal de estas características y otros 85 en los que "es recomendable en virtud de su vulnerabilidad".

Ibargoiti es uno de los 85 municipios para los que la implantación de un PAMIF es de carácter obligatorio según el INFONA 2022. No así para Mélida, cuya implantación de uno de estos planes "no es ni obligatoria ni recomendada".

De los municipios que sí requieren PAMIF, tres localidades (Cendea de Galar, Huarte y Petilla de Aragón) los tienen ya terminados, a falta de homologar. Y los PAMIF de otros 21 municipios están ya en redacción (Ansoáin, Araitz, Arguedas, Belascoáin, Beriáin, Burlada, Cadreita, Ciriza, Etxarri, Elgorriaga, Fitero, Iza, Lakuntza, Lekunberri, Lodosa, Puente la Reina, San Adrián, Tiebeas-Muruarte de Reta, Viana, Villatuerta y Zabalza).

En cuanto a los municipios para los que existe recomendación de implantar PAMIF, tres de ellos (Adiós, Olite y Peralta) están ya en proceso de redacción.

Por otro lado, de los municipios para los que no existe obligatoriedad ni implementación, además del PAMIF de Mélida, homologado este martes, Tafalla ha comenzado con la redacción del suyo.

El Servicio de Protección Civil y Emergencias ha ofrecido asesoramiento a través de diferentes jornadas a los 85 ayuntamientos con obligación de elaborar los PAMIF, así como a otros municipios interesados en ello. Además, ha establecido una línea de ayudas económicas a la que podrán concurrir esos 85 ayuntamientos.

CINCO MUNICIPIOS MÁS DEBERÁN CONTAR CON PLANES ANTE INUNDACIONES

Sobre la modificación del Plan Especial de Emergencias ante Inundaciones de Navarra homologada este martes, esta "adecua el documento a la normativa estatal vigente de aguas en materia de limitaciones de uso en zonas inundables".

Además, incluye en el listado de municipios que deben contar con un PAMRI obligatorio a cinco municipios más y recomienda la implantación de uno de estos planes a otros cinco.

La inclusión de estos municipios responde a un estudio encargado por el Gobierno de Navarra, elaborado por la sociedad pública GAN-NIK, tras las inundaciones de diciembre de 2019 y enero de 2022, que los señala como zonas vulnerables.

En concreto, se incluyen dentro de los municipios que deben contar con un PAMRI con carácter obligatorio las localidades de Cascante, Marañón, Peralta, Puente La Reina y Tulebras.

Peralta ya cuenta con un PAMRI homologado, que elaboró por iniciativa propia. En cuanto al listado de municipios para los que se recomienda la implantación de un PAMRI, a Liédena (que ya cuenta con uno que el municipio realizó por iniciativa propia), se añaden a través de esta modificación las localidades de Berbinzana, Esteribar, Ezcabarte, Miranda de Arga y Murillo el Fruto.

Así, el listado de municipios que según el Plan de Emergencias ante el riesgo de inundaciones de la Comunidad Foral deben contar con uno de estos planes pasa de los 45 a los 50 municipios.

Desde el inicio de legislatura, el Ejecutivo foral ha apoyado en la elaboración de 40 planes; pasando de los 8 en 2019, a los 48 en la actualidad. Quedan pendientes de este trámite Buñuel (que ya tiene su Plan redactado y validado por parte del Servicio de Protección Civil y Emergencias a falta de su aprobación en Pleno para presentarlo a la comisión de Protección Civil), Uztárroz y los municipios que se acaban de añadir en el listado (Cascante, Marañón, Puente La Reina, Tulebras).

ACTUALIZACIÓN DEL PAMRI DE SANGÜESA

Por su parte, con su homologación, el PAMRI de Sangüesa se ha actualizado con las nuevas manchas de inundación fluvial aprobadas por el Plan de Gestión de la Demarcación del Ebro ante riesgo de inundación. Además, el PAMRI de Sangüesa integra también el Plan de Evacuación de Sangüesa (homologado en 2022) y el Plan de Autoprotección del camping Cantolagua.

Tal y como recoge el Plan Especial de Emergencias, los PAMRI definen la organización y actuaciones de los recursos y servicios propios ante las emergencias por inundaciones fluviales dentro del ámbito municipal.

El objetivo es "asegurar una coherencia operativa rápida, coordinada y eficaz con el fin de proteger a la población y en la medida de lo posible evitar y reducir los daños que se puedan producir".

ESTUDIO PILOTO SOBRE EL RIESGO SÍSMICO EN EL VALLE DE EGÜÉS

Asimismo, durante la Comisión se ha dado cuenta del estudio piloto sobre el riesgo sísmico realizado para el municipio del Valle de Egüés por encargo del Servicio de Protección Civil y Emergencias. El objetivo es completar la implantación del Plan Especial de Protección civil ante riesgo sísmico mediante actuaciones a escala local.

En cuanto a las conclusiones del estudio, señalan que "en cualquiera de los escenarios definidos, los daños que sufrirían la mayoría de edificaciones serían ligeros, excepto en el caso de Sarriguren, donde la mayor parte de las edificaciones no presentarían daños". La intención es que dicho estudio sirva como base para orientar la elaboración del Plan de Actuación Municipal ante el riesgo sísmico.

 

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
Mélida Navarra Ibargoiti
Noticias de hoy
IMG_4453
1
Un rayo provoca el incendio de una casa en Etxalar
Foto: Polo sanferminero de Osasuna 2023
2
Osasuna pone a la venta este martes su polo "sanferminero"
Foto. Enrique Maya, siendo entrevistado por los medios este jueves
3
Maya justifica la concesión a Osasuna del lanzamiento del txupinazo: "es más que un club"
Foto: La bajera en San Alberto Magno
4
El Gobierno Foral subasta una bajera en Pamplona, y otros inmuebles: aquí tienes los detalles
5
Activada la alerta amarilla por tormentas en toda Navarra durante esta tarde
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 05/06/2023
    Un rayo provoca el incendio de una casa en Etxalar
  • 05/06/2023
    Osasuna pone a la venta este martes su polo "sanferminero"
  • 05/06/2023
    Maya justifica la concesión a Osasuna del lanzamiento del txupinazo: "es más que un club"
  • 05/06/2023
    El Gobierno Foral subasta una bajera en Pamplona, y otros inmuebles: aquí tienes los detalles
  • 03/06/2023
    El Defensor pide al Ayuntamiento de Pamplona que implante medidas para evitar que furgonetas o camiones invadan las aceras en una calle de la Milagrosa
  • 10/05/2023
    El Gobierno se hará cargo de la instalación de una terraza en un establecimiento de la Plaza del Castillo
  • 23/05/2023
    ¿Sin ideas de un restaurante en Pamplona para una celebración familiar? La comida casera con un toque especial de Anttonenea puede ser la solución
  • 29/05/2023
    La Semana de la Croqueta ya tiene finalistas: estos son los candidatos a mejor croqueta de Navarra
Ibargoiti y Mélida, primeras localidades en contar con planes municipales contra incendios tras la aprobación de INFONA
  • m
  • Siguiente  
  • Activada la alerta amarilla por tormentas en toda Navarra durante esta tarde
    Redacción 05/06/23
  • Navarra se suma a la celebración de la Semana Verde Europea con varios actos sobre economía circular y movilidad sostenible
    Redacción 05/06/23
  • La consejera Maeztu, con autoridades de Murchante y responsables de la empresa constructora del nuevo centro de día
    Maeztu visita las obras del centro de día de Murchante, ya en marcha
    Redacción 05/06/23
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2023 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost