• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero -
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
07/02/23 - 13:17

Navarra incrementa cerca de un 20% la inversión pública en I+D+i durante esta legislatura

Del mismo modo, Cigudosa también ha destacado que Navarra, con 591,9 euros, se situó en 2021 como la tercera comunidad autónoma con mayor gasto en actividades de I+D interna por habitante, solo por detrás de País Vasco (765,5 euros) y la Comunidad de Madrid (670,4 euros)
inversión Navarra I+D+i legislatura Gobierno
Navarra incrementa cerca de un 20% la inversión pública en I+D+i durante esta legislatura
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
07/02/23 - 13:17

El Gobierno de Navarra ha incrementado un 19,5% su presupuesto destinado en materia de innovación durante esta legislatura, superando los 178 millones de euros en el año 2022, y alcanzando, con 389,9 millones de euros, "el mayor gasto interno en I+D+i de la historia de la Comunidad foral entre iniciativa pública y privada".

Así lo ha anunciado este martes el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa, en una rueda de prensa en la que se ha presentado la nueva web del Observatorio de Innovación de Navarra y en la que también han participado la directora general de Innovación, Agurtzane Martínez, así como la jefa de Sección del Observatorio de Innovación de Navarra, Cristina García.

En este sentido, el consejero Cigudosa ha destacado positivamente estos datos y ha puesto en valor los esfuerzos del Gobierno de Navarra en potenciar e impulsar la I+D+i durante estos años marcados por la pandemia de la COVID-19 y las consecuencias de la guerra en Ucrania. "Invertir en innovación es hacerlo en la construcción de proyectos e investigaciones estratégicas para Navarra", ha señalado, al mismo tiempo que ha apelado a seguir trabajando por hacer de esta materia "la herramienta fundamental que llegue a la Comunidad Foral a la excelencia, al desarrollo y al progreso de la sociedad".

Del mismo modo, Cigudosa también ha destacado que Navarra, con 591,9 euros, se situó en 2021 como la tercera comunidad autónoma con mayor gasto en actividades de I+D interna por habitante, solo por detrás de País Vasco (765,5 euros) y la Comunidad de Madrid (670,4 euros). Estas tres regiones, junto a Cataluña, son las únicas comunidades que tuvieron un gasto por habitante superior a la media nacional, que se establece en 363,7 euros.

En el capítulo del personal, un total de 5.300 personas se dedicaron a actividades de I+D en equivalencia a jornada completa en 2021, representando el 18,7 por mil de la población ocupada y aumentando un 11,4% respecto al año anterior.

De ese total, las mujeres representan el 39,4%, siendo el porcentaje más elevado de participación femenina en actividades de I+D en el sector de la Administración Pública (56,3%). En el mundo empresarial, el porcentaje de personal de I+D femenino es del 29,6%.

'BEGIRA - MIRA LA I', LA NUEVA WEB DE LA INNOVACIÓN EN NAVARRA

Todos estos datos pueden ser consultados en la página web del Observatorio de Innovación de Navarra que el Ejecutivo Foral ha puesto en marcha. 'Begira - Mira la i' se trata de un nuevo espacio on line que permite, a través del análisis de cerca de cuarenta indicadores, conocer la evolución de la innovación en la Comunidad Foral de manera "sencilla e intuitiva".

La nueva página web, que ya está disponible en castellano, euskera e inglés, constituye una herramienta de referencia para empresas, administraciones, agentes del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) y ciudadanía en general, con el objetivo de aportar información sobre el estado en el que se encuentra la Comunidad Foral en materia de I+D+i. "A través de datos fiables y rigurosos, queremos que la sociedad observe y mire de cerca a la Innovación, ya que resulta fundamental para el desarrollo social y económico de cualquier territorio", ha afirmado el consejero durante su intervención.

Esta nueva herramienta digital se encuentra estructurada en varios apartados que recogen, entre otros, los objetivos y las funciones que cumple el Observatorio de la Innovación de Navarra, la importancia que la I+D+i tiene en este territorio, la monitorización y el seguimiento de sus principales indicadores, así como una sección en la que se agrupa información de interés segmentada para la ciudadanía, las empresas, los agentes del SINAI y las administraciones.

Asimismo, a través de la nueva web 'Begira - Mira la i' también se pueden consultar varias líneas de análisis con infografías, evaluaciones de las ayudas públicas de la I+D+i, los vínculos y las redes de la innovación en Navarra y diversos estudios de interés relacionados con esta materia.

Por su parte, durante su intervención, la directora general de Innovación, Agurtzane Martínez, ha puesto en valor el trabajo realizado en materia de automatización, un aspecto "clave" que va a posibilitar un mantenimiento más seguro de los datos a futuro, asegurando su calidad, su actualización y dando cumplimiento a uno de los objetivos recogidos en la Estrategia Digital de Navarra 2030.

"La automatización de los procesos de carga va a permitir disponer a tiempo real de datos actualizados con los que podremos llevar a cabo labores de análisis y evaluación, ambas tareas fundamentales de cualquier observatorio", ha expuesto Martínez.

CERCA DE 40 INDICADORES AUTOMATIZADOS

En su intervención, la jefa de Sección del Observatorio de Innovación Navarra, Cristina García, ha hecho un repaso de algunos de los indicadores dispuestos en la web que van a permitir, por un lado, obtener una evolución temporal con una serie de, al menos, una década y, por otro, una comparación territorial de Navarra tanto con el Estado como con la Unión Europea.

Con el objetivo de facilitar su búsqueda y consulta, los cerca de 40 indicadores se encuentran agrupados en seis dimensiones diferentes como la inversión, las empresas, las personas, la brecha de género, los resultados y Navarra en el contexto europeo. Todos ellos cuentan con su ficha técnica, que proporciona ayuda con el fin de comprender el contexto de los datos y mejorar su interpretación, así como con la posibilidad de descargarlos.

Con el lanzamiento de esta nueva página web, el Gobierno de Navarra cumple con algunos de los principios recogidos en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Navarra 2021-2015, el primero elaborado y aprobado conforme a lo previsto en la Ley Foral de Ciencia y Tecnología, y que están orientados tanto a resultados, a fomentar la comunicación y la colaboración activa, así como a garantizar el compromiso de transparencia, la mejora continua y la rendición de cuentas.

Además, este nuevo instrumento busca ser una ventana abierta a la ciudadanía sobre el estado de la Innovación en Navarra y la efectividad de las medidas públicas a través del Observatorio de Innovación de Navarra, han indicado.

OBSERVATORIO DE INNOVACIÓN DE NAVARRA

El Observatorio de Innovación Navarra fue constituido en el primer trimestre de 2022 por mandato de la Ley Foral 15/2018, de 27 de junio, de Ciencia y Tecnología. Se trata de un órgano de carácter técnico, adscrito al Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, en el que participan todos los agentes del ecosistema navarro de innovación con una doble vertiente: la orientada a los usuarios y la de generar información en materia de I+D+i.

Entre las funciones principales de este órgano se encuentran: asegurar la coordinación y cooperación entre las diferentes unidades de la Administración Foral para proporcionar información relacionada con la I+D+i, servir de asesoramiento técnico a estas políticas en Navarra y proporcionar conocimiento sobre fenómenos relacionados con la Innovación.

El Observatorio de Innovación de Navarra cuenta con el asesoramiento de un Grupo Técnico, creado en enero de 2022, y que se encuentra formado por el Servicio de I+D+i, el Instituto de Estadística de Navarra - Nastat, el Servicio de Proyectos Estratégicos de la S4, el Observatorio de la Realidad Social, Sodena y, por último, AdiTECH como coordinar de los agentes de ejecución del SINAI. Todo ellos se encargan de buscar sinergias y asegurar la adecuada alineación de todos los agentes involucrados.

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
inversión Navarra I+D+i legislatura Gobierno
Noticias de hoy
1
Vecinos de Castejón y Lumbier pide la "superación de la zonificación del euskera" en Navarra
BD92BFA8-4EF1-4E12-AC16-A3A201F18624
2
El polvo ya no nubla nuestros ojos del Colectivo Silencio se alza con el Gran Premio a la Mejor Película en esta edición.
Palacio del condestable
3
El ciclo Musync propone del 2 al 4 de abril en Condestable tres actividades para acercarse a la musicología
Foto: Un pez en una pecera
4
Cómo resolver el “enigma de Einstein” (que supuestamente solo el 2% de la población puede solucionar)
(I-D) La secretaria Organización de Podemos y secretaria de Estado de Agenda 2030, Lilith Verstrynge; la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra; y la secretaria de Internacional y eurodiputada de Podemos, - Fernando Sánchez - Europa Press
5
Belarra pide a Díaz firmar "ya" un acuerdo de primarias
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 01/04/2023
    Vecinos de Castejón y Lumbier pide la "superación de la zonificación del euskera" en Navarra
  • 01/04/2023
    El polvo ya no nubla nuestros ojos del Colectivo Silencio se alza con el Gran Premio a la Mejor Película en esta edición.
  • 01/04/2023
    El ciclo Musync propone del 2 al 4 de abril en Condestable tres actividades para acercarse a la musicología
  • 01/04/2023
    Cómo resolver el “enigma de Einstein” (que supuestamente solo el 2% de la población puede solucionar)
  • 22/03/2023
    Adiós a un escenario histórico de los Sanfermines: los conciertos nocturnos se celebrarán en la Plaza del Castillo en vez de en los Fueros
  • 28/03/2023
    'Yo no como bichos': nace una plataforma para dar a conocer qué productos no llevan insectos
  • 19/03/2023
    El equipo de Gobierno de Pamplona insiste en que el soterramiento es una "barbaridad" y propone un nuevo vial que alivie el tráfico en San Jorge
  • 10/03/2023
    Celebración por todo lo grande: la Comparsa de Gigantes saldrá a las calles de Pamplona el 25 de marzo
Navarra incrementa cerca de un 20% la inversión pública en I+D+i durante esta legislatura
  • m
  • Siguiente  
  • La nueva Oficina de Atención Ciudadana del Gobierno de Navarra abrirá sus puertas el centro de Pamplona el 26 de abril
    Redacción 01/04/23
  • Navarra reúne a un comité de expertos en seguridad vial en busca de un "modelo de excelencia" para la gestión de Tráfico
    Redacción 31/03/23
  • Navarra habilita la 'Carpeta Social', una herramienta que facilita el acceso a la historia social
    Redacción 30/03/23
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2023 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost