• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero -
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
17/03/22 - 13:17

Una cápsula del tiempo guardará documentos audiovisuales sobre el confinamiento con un fin "histórico y archivístico"

Juan Mari Sánchez, Begoña Pérez, Rebeca Esnaola y Joaquim Llansó, antes de la rueda de prensa - EUROPA PRESS

El plazo para presentar documentos gráficos y audiovisuales a esta cápsula del tiempo finalizará el 31 de diciembre de 2022

confinamiento Navarra Tiempo
Una cápsula del tiempo guardará documentos audiovisuales sobre el confinamiento con un fin "histórico y archivístico"
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
17/03/22 - 13:17

La consejera de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola, ha presentado 'El Archivo del confinamiento: una cápsula en el tiempo', un proyecto en colaboración con la UPNA que incluye el tratamiento archivístico de materiales audiovisuales generados durante el confinamiento en Navarra por ciudadanía y entidades. El objetivo de esta cápsula del tiempo es "dejar constancia para las próximas generaciones navarras" del contexto pandémico "con un claro interés histórico y archivístico".

Así lo ha dado a conocer este jueves en rueda de prensa, donde ha comparecido junto con la vicerrectora de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación de la UPNA, Begoña Pérez Eransus; el director del Instituto de Investigación Social Avanzada I-Communitas, Juan María Sánchez Prieto; y el director del Servicio de Archivos y Patrimonio Documental de la dirección general de Cultura - Institución Príncipe de Viana, Joaquim Llansó.

Según Esnaola, este proyecto, que aúna una dimensión "social e histórica", pretende ser un "legado documental para el futuro". "Estamos ante un proyecto que ha de servir para que investigadores del futuro puedan conocer la situación histórica y extraordinaria que todos vivimos entre marzo y junio de 2020", ha señalado.

Por su parte, Pérez ha destacado la importancia de dejar constancia de este tipo de hechos "para que en el futuro busquemos aprendizajes del impacto de una pandemia sin precedentes en estas generaciones".

A continuación, Sánchez ha remarcado la relevancia de que un episodio como la pandemia quede "convenientemente documentado". "Se trata de profundizar en el conocimiento de esta realidad que ha desafiado todo, se trata de hacer un relato completo, de la cabeza a los pies", ha explicado.

CONTENIDO DEL PROYECTO

La iniciativa se sustenta en el diseño y supervisión de grabaciones audiovisuales, guión de un vídeo resumen y preparación de encuestas, centradas en la situación creada tras la declaración del estado de alarma del 14 de marzo y la culminación de las fases de la desescalada el 21 de junio de 2020, así como su proyección y sus consecuencias en el corto y medio plazo.

Dicho trabajo tendrá como resultado la presentación, a comienzos de otoño de este año, de un conjunto de audiovisuales formado por medio centenar de testimonios de personas relevantes de diferentes ámbitos, con su correspondiente vídeo-resumen, que será completado con los resultados de una encuesta realizada sobre una muestra significativa de población, de marcado carácter territorial, y unas jornadas de difusión científica.

COLECCIÓN DE DOCUMENTOS AUDIOVISUALES

En su dimensión archivística, el proyecto actúa como una cápsula del tiempo, y comprende una colección de vídeos recogidos de las redes sociales, en especial la aplicación WhatsApp Messenger, referentes a manifestaciones de los ámbitos de la música, la danza y el teatro en Navarra, generados y difundidos por sus creadores de forma espontánea en la época del confinamiento.

Esta cápsula del tiempo guardará vídeos recopilados de las redes sociales; documentos audiovisuales difundidos por entidades y empresas de las artes escénicas o la música; documentación gráfica y audiovisual de asociaciones y profesionales de ambos sectores; o materiales audiovisuales ofertados por la dirección general de Cultura. El plazo para presentar documentos gráficos y audiovisuales a esta cápsula del tiempo finalizará el 31 de diciembre de 2022.

Un "requisito básico" de esta documentación es su "carácter genuino y espontáneo, fruto de una iniciativa real producida en un lugar y en un momento concretos". Junto a los documentos recibidos por WhatsApp se incluyen audiovisuales difundidos a través de YouTube y Facebook, desde la perspectiva de su preservación a largo plazo.

Por otro lado, el proyecto contempla asimismo la inclusión en la cápsula de documentos audiovisuales y digitales generados y difundidos por parte de entidades y empresas del ámbito de la música, la danza y el teatro navarros en el período del confinamiento; así como documentación gráfica y audiovisual aportada por asociaciones y profesionales de ambos sectores.

Se recogerán también aquellas piezas audiovisuales que son reflejo de la actividad cultural ofertada a la ciudadanía en ese momento bajo el impulso del Departamento de Cultura y Deporte, provenientes de museos, bibliotecas, archivos, Orquesta Sinfónica de Navarra y Sociedad Pública NICDO.

Dada la "importancia" de la imagen en el objetivo de dejar constancia a modo de crónica de la transformación social acaecida en el periodo del confinamiento, se han realizado contactos con asociaciones y empresas de los sectores de la imagen y del audiovisual con la finalidad de dar cabida en la cápsula del tiempo, a una colección de fotografías y grabaciones audiovisuales. Finalizará el 31 de diciembre de 2022, momento en que se cerrará la cápsula del tiempo.

COLABORACIÓN CON LA UPNA

Desde el propio período de confinamiento, diversos archivos de la Comunidad foral, en especial Pamplona, pero también Tudela y el Archivo Contemporáneo de Navarra, realizaron invitaciones públicas a las aportaciones de material audiovisual con fines de preservación para el futuro.

Así, "quedaba pendiente abordar un análisis pausado y reflexivo sobre las vivencias y las consecuencias inmediatas, individuales y colectivas, de la pandemia, con pautas aportadas por la investigación académica y científica, del impacto de la pandemia en la sociedad navarra". En este aspecto, la colaboración de la UPNA se estima como "fundamental".

Sin embargo, "la colaboración con la Universidad forma parte de un proyecto más amplio, netamente archivístico, de carácter social y con protagonismo cultural, dirigido a la reunión de documentos de diversos orígenes, de naturaleza audiovisual y digital, testimonios imprescindibles para el conocimiento de una realidad muy concreta y acotada en el tiempo".

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
confinamiento Navarra Tiempo
Noticias de hoy
1
Entregadas las Cruces de Carlos III a siete personas a las que el Gobierno reconoce su "contribución" a Navarra
08C340E4-3FFB-4A54-8273-FD1FAAC21E92
2
Pamplona renuncia al hub audiovisual y de videojuegos en Mendebaldea
3
La Subdirección de Urgencias de Navarra traslada su sede al espacio del centro San Francisco Javier en la Txantrea
Foto: El volcán Teide, desde la zona del parque natural. Imagen por Pamplona Actual
4
Tenerife: Una isla paradisíaca para explorar
5
NA+ pide explicaciones a Saiz por el informe de Comptos sobre fondos europeos y PSN le acusa de "bloquear" su llegada
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 27/03/2023
    Entregadas las Cruces de Carlos III a siete personas a las que el Gobierno reconoce su "contribución" a Navarra
  • 27/03/2023
    Pamplona renuncia al hub audiovisual y de videojuegos en Mendebaldea
  • 27/03/2023
    La Subdirección de Urgencias de Navarra traslada su sede al espacio del centro San Francisco Javier en la Txantrea
  • 27/03/2023
    Tenerife: Una isla paradisíaca para explorar
  • 22/03/2023
    Adiós a un escenario histórico de los Sanfermines: los conciertos nocturnos se celebrarán en la Plaza del Castillo en vez de en los Fueros
  • 19/03/2023
    El equipo de Gobierno de Pamplona insiste en que el soterramiento es una "barbaridad" y propone un nuevo vial que alivie el tráfico en San Jorge
  • 10/03/2023
    Celebración por todo lo grande: la Comparsa de Gigantes saldrá a las calles de Pamplona el 25 de marzo
  • 22/03/2023
    Estas son las calles por las que pasará la Comparsa de Gigantes este sábado
Publicidad 331000
Una cápsula del tiempo guardará documentos audiovisuales sobre el confinamiento con un fin "histórico y archivístico"
  • m
  • Siguiente  
  • Entregadas las Cruces de Carlos III a siete personas a las que el Gobierno reconoce su "contribución" a Navarra
    Redacción 27/03/23
  • Nace una Cátedra en Navarra sobre nuevos modelos en materia de vivienda y urbanismo
    Redacción 27/03/23
  • Foto: Albergue de Lekaroz
    Navarra invierte medio millón en poner a punto tres albergues juveniles
    Redacción 26/03/23
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2023 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost