• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • +Pamplona-Iruña -
  • Navarra+Médica (2) -
  • Plano Turístico -
  • El Callejero
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
17/06/22 - 15:43
GRANDES INCENDIOS EN NAVARRA

Controlados y perimetrados, pero no extinguidos, los incendios de Leire, Tafalla y Olleta-Leoz

Foto: Un bombero echa agua para apagar un incendio de Tafalla. Imagen por Edu Sanz
Un bombero echa agua para apagar el incendio de Tafalla - Eduardo Sanz - Europa Press

Se ha rebajado al Nivel 1 del Plan de Emergencias

bomberos Tafalla Navarra Leoz
Controlados y perimetrados, pero no extinguidos, los incendios de Leire, Tafalla y Olleta-Leoz
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
17/06/22 - 15:43

El Servicio de Bomberos de Navarra ha dado por controlados y perimetrados, pero no extinguidos, los incendios declarados el pasado martes en la Sierra de Leire, Tafalla y Olleta-Leoz, tras no producirse reavivamientos de las llamas en las últimas horas.

La presidenta de Navarra, María Chivite, se ha desplazado a Yesa, donde ha sido informada por los responsables del operativo de extinción de la situación de los incendios. Además de agradecer el trabajo de quienes han luchado contra el fuego y destacar la coordinación de los dispositivos, la presidenta ha informado de que se ha rebajado al Nivel 1 del Plan de Emergencias para Riesgo de Incendios Forestales.

Chivite se ha reunido con los responsables del operativo en el puesto de mando avanzado, desplazado a Yesa para servir de punto de encuentro y coordinación de los trabajos de extinción.

Ha agradecido "a todos los profesionales y voluntarios que han prestado servicios" en la extinción de los incendios, y ha destacado "la colaboración institucional y también de los efectivos de las diversas comunidades que han participado en el dispositivo".

Al referirse a la rebaja al Nivel 1 del Plan de Emergencias, ha indicado que, en cualquier caso, "seguimos muy pendientes de la evolución de la situación para evitar cualquier rebrote o nuevos focos", debido a que las condiciones son "extremas" debido a las elevadas temperaturas.

Asimismo, ha insistido en el ruego del Gobierno de Navarra a la ciudadanía para que evite cualquier actividad que pueda suponer un riesgo de incendio.

En su llamamiento a la responsabilidad ha señalado que la sequía y las elevadas temperaturas hacen que sea necesario extremar las precauciones para evitar que se produzcan nuevos siniestros que puedan afectar a bienes materiales o, como en el caso de la ladera del monte Arangoiti en la Sierra de Leire, de "alto valor ecológico".

La presidenta ha estado acompañada por el vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez; la directora general de Interior, Amparo López; el director del Servicio de Bomberos, Pedro Zaro; el jefe de la Policía Foral, Juan Carlos Zapico, y el director de Servicio de Protección Civil y Emergencias, José Javier Boulandier. Por su parte, ha sido informada de la situación por el oficial de servicio, Josetxo Andueza.

LA POSIBLE CAUSA DEL INCENDIO DE LEIRE, LOS RAYOS DE LA TORMENTA SECA

El Grupo de Investigación Medioambiental de la Policía Foral ha informado de que la causa del incendio de la Sierra de Leire, del que SOS Navarra fue alertado a las 23.27 horas del pasado martes, parece estar relacionada con los numerosos rayos generados por la tormenta seca registrada en la zona.

La imposibilidad de atacarlo "de manera efectiva" durante la noche, al ser un lugar de "difícil acceso" y no poder contar con los medios aéreos, hizo que se extendiera y obligó a activar, a primeras horas del miércoles, el Nivel 2 del Plan de Emergencias para Riesgo de Incendios Forestales, ante la evidencia de que el fuego no podía ser apagado con los medios propios de la Comunidad foral y existir riesgo para la población.

De hecho, tuvieron que ser desalojadas preventivamente alrededor de 30 personas que se encontraban en el Monasterio de Leyre, incluidos 22 monjes benedictinos, si bien el edificio no llegó a verse amenazado por las llamas.

Durante la noche se cerró al tráfico la Autovía del Pirineo (A-21) para evitar problemas de visibilidad de los conductores a causa del humo.

La situación obligó a solicitar la intervención de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, y tanto el Ministerio para la Transición Ecológica como el Gobierno de Aragón enviaron personas y medios aéreos para trabajar junto a los bomberos de Navarra.

El fuego entró a primeras horas de la tarde de este jueves en fase de estabilización, lo que permitió el regreso de los evacuados del Monasterio y la retirada de la UME, que se completó hacia las 20 horas, así como el regreso a sus bases de los aviones, helicópteros y personas aportados por el MITECO y el Gobierno aragonés.

Durante las últimas horas bomberos de varios parques han continuado con las labores de remate y refresco mientras los helicópteros realizaban descargas de agua, lo que ha permitido dar por controlado el fuego al no registrarse reavivamientos de las llamas.

En cuanto al incendio de Tafalla, se inició a las 22:43 horas del martes a la altura del pk. 22 de la carretera NA-132 (Estella- Tafalla - Sangüesa, que tuvo que ser cerrada al tráfico) y avanzó con "gran rapidez".

Tras haber entrado en fase de control se produjo un "fuerte rebrote" durante la mañana del miércoles que hizo que se extendiera hacia terrenos del término municipal de Larraga, llegando a rebasar la NA-6140 (Tafalla - Miranda de Arga) que debía servir como cortafuegos.

Como el de la Sierra de Leire, ha sido dado por controlado, al igual que el declarado sobre las 06 horas del miércoles cerca de la pista de acceso al parque eólico situado entre las localidades de Olleta y Leoz, en la Valdorba.

En las próximas jornadas, personal del Guarderío Medio Ambiental del Gobierno de Navarra realizará las mediciones de la superficie afectada por el fuego y evaluará los daños.

El jueves por la mañana, en el transcurso de las labores de extinción del incendio de la Sierra de Leire, resultó herido con fractura de tibia y peroné un bombero de 48 años, perteneciente a la Brigada Helitransportada de Miluze, al descender del helicóptero. Un vehículo todo-terreno lo evacuó de la ladera y una ambulancia lo trasladó al Hospital Universitario de Navarra.

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
bomberos Tafalla Navarra Leoz
Noticias de hoy
La presidenta de Navarra, María Chivite, y la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Mª Carmen Maeztu, junto a Ignacio Ugalde, presidente de la confederación CEPES Navarra y de ANEL, entidad que representa a las cooperativas navarras; junto a Esther Burgui, presidenta de UCAN, que une a las cooperativas agroalimentarias; Ainhoa Zabalza, presidenta de EINA, asociación de las empresas de inserción socio laboral; Javier Lagunas en representación de CEISNA, que aglutina a los centros de empleo de iniciativa social; Edurne Arcelus, representante de REAS, la red de economía social y solidaria y Marino Barasoain, representando a Fundaciones de Navarra.
1
Primera reunión de CEPES Navarra con la presidenta de Navarra en la legislatura de la visibilidad de la Economía Social
Ibarrola con el general de brigada del Ejército de Tierra Francisco Germán Martínez Lozano
2
La alcaldesa de Pamplona se reúne con el representante del Ejército de Tierra en Navarra, País Vasco y la Rioja
Concierto Fangoria. San Fermín
3
A vueltas con los macroconciertos: el Ayuntamiento propone "crear nuevos escenarios" en los próximos Sanfermines para atraer a "grandes artistas nacionales"
La directora territorial de la Fundación Secretariado Gitano, Inés García Pérez, y el consejero de Educación, Carlos Gimeno Gurpegui, en la firma del convenio
4
Educación y la Fundación Secretariado Gitano renuevan el convenio de apoyo, orientación y refuerzo escolar ‘Promociona’
5
Oficinas de trámites en los barrios y avanzar en la digitalización, principales retos del Área de Gestión de Personas de cara a la ciudadanía
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 26/09/2023
    Primera reunión de CEPES Navarra con la presidenta de Navarra en la legislatura de la visibilidad de la Economía Social
  • 26/09/2023
    La alcaldesa de Pamplona se reúne con el representante del Ejército de Tierra en Navarra, País Vasco y la Rioja
  • 26/09/2023
    A vueltas con los macroconciertos: el Ayuntamiento propone "crear nuevos escenarios" en los próximos Sanfermines para atraer a "grandes artistas nacionales"
  • 26/09/2023
    Educación y la Fundación Secretariado Gitano renuevan el convenio de apoyo, orientación y refuerzo escolar ‘Promociona’
  • 16/09/2023
    Rockaberri sube sus hamburguesas gigantes a San Juan: el nuevo local se ubicará en el asador Dodo, que se despide año y medio después de su reapertura
  • 12/09/2023
    Tomar y picar algo como si estuvieras a bordo del Orient Express: así es uno de los bares más originales de Pamplona
  • 02/09/2023
    El temporal se ceba en Pamplona: ya supera los 100 l/m2 acumulados en las últimas 24 horas
  • 15/09/2023
    El programa Copernicus confirma al 100%  que las laderas de Yesa se mueven, aseguran desde las Plataformas contrarias al recrecimiento
  • Foto: La vicepresidenta Ana Ollo, junto al director del Instituto Navarro de la Memoria, Josemi Gastón, y el jefe de la sección de Documentación, César Layana, coordinadores de la obra.
    La vicepresidenta Ana Ollo presenta el libro que recoge las aportaciones del I Congreso Internacional ‘Historia con memoria en la educación’
    Redacción 26/09/23
  • La Presidenta Chivite se reúne con representantes del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y el Centro Tecnológico Alimentario (CTIC-CITA)
    Navarra y La Rioja trabajarán para crear el mayor centro tecnológico agroalimentario de España
    Redacción 26/09/23
  • 38 municipios navarros celebrarán la 'repesca' de las elecciones municipales el próximo 26 de noviembre por no haber candidatos
    Redacción 25/09/23
Pamplona Actual

Copyright © 2023 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost