• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero -
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
06/02/23 - 14:24 Actualizado: 06/02/23 - 14:24

En marcha la tercera edición del programa “Raíces / Sustraiak” como oportunidad de conocer nuestros pueblos desde dentro

Foto: El consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza; la vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento de la UPNA, Cristina Bayona; el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Mari Rodríguez; y la directora gerente de la Fundación UPNA, Josune Pascual, acompañados por alumnado y entidades participantes en el programa.
Foto: El consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza; la vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento de la UPNA, Cristina Bayona; el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Mari Rodríguez; y la directora gerente de la Fundación UPNA, Josune Pascual, acompañados por alumnado y entidades participantes en el programa.
Comienza la tercera edición del programa, que ha dado a 23 jóvenes la oportunidad de realizar prácticas en municipios afectados por la despoblación, de la mano del Gobierno de Navarra, la Universidad Pública de Navarra y la Fundación UPNA
pueblos Edición Programa
En marcha la tercera edición del programa “Raíces / Sustraiak” como oportunidad de conocer nuestros pueblos desde dentro
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
06/02/23 - 14:24 Actualizado: 06/02/23 - 14:24

Ya está en marcha la tercera edición del programa “Raíces / Sustraiak” que, hasta ahora, ha dado la oportunidad a 23 jóvenes de realizar prácticas en municipios afectados por la despoblación. Dichas prácticas van más allá de sus 4 meses de duración, ya que en muchos casos permiten al alumnado permanecer en la entidad o encontrar una oportunidad laboral derivada de ese proceso de formación práctica. Del total de alumnos y alumnas becadas, 10 han firmado un contrato laboral tras la finalización de la experiencia formativa, tanto en la propia entidad de las prácticas, como en otras de su sector.

Los municipios que han acogido a estas personas en prácticas son: Yesa, Villanueva de Arce / Hiriberri Artzibar, Mendaza, Arizala / Aritzala, Lumbier, Allo, Dicastillo, Irurozqui, Barbarin, Berbinzana, Sada, Bargota, Oskotz, Muez, Lizaso, Ochagavía / Otsagabia, Iraizoz, Sangüesa / Zangoza, Aberin y Urroz Villa.

La iniciativa ha sido impulsada por el Departamento de Cohesión Territorial, la UPNA y su Fundación y ha contado con una inversión de 180.000 euros, cifra que aumentará hasta los 260.550 euros con el lanzamiento de la tercera edición.

El programa “Raíces / Sustraiak” busca fomentar el desarrollo local, lograr el arraigo de jóvenes a zonas rurales y generar en la sociedad conciencia del medio rural y de sus posibilidades. Además, se promueve la oportunidad de conocer los pueblos y el ámbito rural mediante un proceso de inmersión y que este alumnado universitario pueda barajar la opción de establecerse en dicho entorno una vez finalicen sus prácticas si lo considera oportuno.

La semana pasada se celebró una sesión de trabajo en la que alumnado y entidades colaboradoras del programa pusieron en común sus experiencias y expusieron las conclusiones del programa. En el acto estuvieron presentes el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, y la vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento de la UPNA, Cristina Bayona, así como el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús María Rodríguez, y la directora gerente de la Fundación UPNA, Iosune Pascual.

Ainara Domínguez, en la asesoría de Ana Vidador en Urroz

Ana Vidador es la propietaria de una asesoría integral para personas autónomas, empresas y pymes, ubicada en Urroz Villa. El programa “Raíces / Sustraiak” le ha permitido acoger a Ainara Domínguez, una alumna en prácticas recién graduada en Derecho. La experiencia de ambas ha sido tan positiva que Domínguez cuenta actualmente con contrato a jornada completa en la asesoría.

Según afirmó Vidador, sus dudas iniciales se disiparon rápidamente: “Al principio, lo recuerdo estresante. Me llamó un conocido para hablarme del programa Raíces, del que desconocía hasta el nombre. Solo quedaba una semana para acabar el plazo para solicitar un becario y pensé: voy a intentarlo y a ver qué pasa. Es verdad que da un poco de miedo, no podía elegir al alumno y me surgieron muchas dudas, pero tras la primera conversación por teléfono con Ainara supe que iba a ir bien. Y así ha sido. Estoy muy contenta y agradecida al programa.”

Tras la finalización del periodo de prácticas, su valoración es inmejorable: “Lo más enriquecedor ha sido y es Ainara. Ha estudiado Derecho y se nota. Sabe leer la legislación y entenderla mucho mejor que yo. Aprende rápido, es muy trabajadora y tenía experiencia teórica; esto último ha ayudado muchísimo a la hora de poner en práctica el trabajo diario. Su entrada en la empresa ha supuesto un crecimiento en clientes que estando yo sola era impensable. Ojalá necesitemos volver al programa Raíces muy pronto”, afirmó.

Por su parte, Domínguez reconoció que su experiencia ha sido muy productiva: “Ha sido una experiencia muy positiva e inesperada, que me ha permitido formarme profesionalmente. Además de todas las competencias y habilidades que he adquirido, he conocido otra manera de trabajar más cercana y humana. Sin duda recomendaría a cualquier persona participar en el programa Raíces ya que permite conocer el entorno laboral y rural”.

Imanol Lafuente y Carmen Puerta, en el Ayuntamiento de Barbarin

Imanol Lafuente comenzó sus prácticas en el Ayuntamiento de Barbarin donde se dedicó al lanzamiento de un coworking para los empleados y empleadas del consistorio: “Estoy muy contento, he estado muy a gusto en Barbarin. Mis labores han sido las de promocionar un coworking para el personal trabajador del ayuntamiento, tema de redes sociales, logos, páginas web, etcétera”.

En palabras de la alcaldesa de la localidad, Carmen Puerta, las funciones de Lafuente fueron mucho más allá: “La labor de Imanol en el coworking ha sido inmejorable, pero no solo se ha encargado de eso, nos ha ayudado con la ordenanza municipal de la mano de la secretaria. Nos parecía importante que tuviera experiencia también dentro del propio ayuntamiento, que se empapara de todo lo que supone. La experiencia ha sido genial”.

Puerta considera fundamental la oportunidad que les brinda el programa a los pueblos pequeños: “Es una gran oportunidad para pueblos con líneas económicas bajas. Hemos podido sacar adelante el coworking gracias a Imanol. Un pueblo despoblado no es un pueblo abandonado, cuantos más servicios y oportunidades tengamos en estos pueblos pequeños, más fácil será atraer a la gente joven para venir aquí a vivir. Gracias a “Raíces/Sustraiak”, el año pasado acogimos un alumno para el desarrollo de un programa de turismo y fue una gran experiencia. Este año, Imanol. Y en la tercera edición iremos a por más”.

Jasone Castro y María Calvo, de DZ Licores SL en Dicastillo

Jasone Castro estudió ingeniería agrónoma y fue la beneficiaria de una beca en DZ Licores, en Dicastillo. En el encuentro, reconoció haber encajado en la localidad: “Todo el mundo es muy cercano.  Para cualquier problema están dispuestos a ayudarte. Y más en una empresa pequeña como la nuestra, que tocas muchos palos”. Además, desgranó las dificultades del mundo rural: “Lo único malo es la dificultad de encontrar residencia allí porque todavía sigo buscando alojamiento. Vivo en Zizur Mayor / Zizur Nagusia y tengo media hora de ida y media de vuelta. Si encontrara algo, seguramente me iría a Dicastillo a vivir”.

Su experiencia en la empresa continúa: “Haber hecho practicas me ayudó a que me conociesen y, ahora mismo, estoy contratada y muy a gusto. Ojalá vaya para largo”.

Por su parte, María Calvo, encargada de tutorizar las prácticas, aseguró que para las empresas es una oportunidad muy buena: “Nos ayuda a incorporar a nuestras plantillas personas cualificadas. Además, para ellas es fundamental porque les permite arrancar su experiencia profesional y sirve de lanzadera para empezar a trabajar. Yo también empecé siendo alumna en prácticas y fue lo que me lanzó al mercado laboral”.

Paula Crespo y Cristina Remírez, en el Ayuntamiento de Bargota

Gracias a una de las iniciativas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Bargota para atraer población, la alcaldesa Cristina Remírez detectó la necesidad de incorporar a alguien que se encargara de gestionar esa información. Remírez acudió al programa “Raíces / Sustraiak” y su experiencia fue muy positiva: “Queríamos a alguien que aportara ideas nuevas, frescas y talento. Y, de paso, darle la oportunidad de conocer cómo se vive en los pueblos. La experiencia ha sido muy positiva, estamos muy contentos”.

Paula Crespo es la alumna que realizó sus prácticas en el Ayuntamiento de Bargota. Su labor se centró en frenar la despoblación: “Al igual que la mayoría de los pueblos de la zona, Bargota sufre despoblación y el proyecto en el que colaboré está centrado precisamente en luchar contra este gran problema. Uno de los principales objetivos del proyecto era dar a conocer el pueblo y facilitar la acogida de todas las personas interesadas en mudarse a él. Para ello realicé tareas como un plan de revisión de ofertas de trabajo, inventario de viviendas de alquiler, etcétera. También me permitieron realizar ciertas tareas más relacionadas con el derecho administrativo”.

Aseguró que “uno de los hitos de mi estancia fue ayudar a conseguir una subvención para un proyecto en conjunto de varias localidades de la zona de Codés, con el mismo objetivo de luchar contra la despoblación, lo que ayudará que en un futuro consigan el objetivo de mi proyecto”.

Jesús Cía, de la empresa Josenea Bio en Lumbier

“En una zona rural no es fácil encontrar gente”, afirma Jesús Cía, responsable de la empresa Josenea Bio ubicada en Lumbier. “Tras varios años de experiencia en el sector ecológico decidimos montar el primer parque de la economía circular visitable de Europa. Una de las claves del proyecto era encontrar a alguien que pudiera ayudarnos con el marketing y la comunicación del mismo. Esa fue Leyre Ramírez, una bendición sin duda. Si la hubiera contratado yo, seguramente no habría conseguido una persona tan buena”.

“Se encargó de todo. No pudimos contratarle porque se fue a Bruselas a seguir formándose, pero yo estaba dispuesto a que se quedara con nosotros”.

Según afirma Cía, este año intentará volver a aprovechar la oportunidad que brinda el programa: “Este año tengo alguna idea para volver a acoger algún alumno en prácticas del programa. Iré a por ello”.

Megan Snapp, en la empresa Planet Energy de Oskotz

Megan Snapp trabaja en Planet Energy S.L, una empresa ubicada en Oskotz dedicada a la ingeniería y asesoría centrada en la economía circular.

Acudió al programa “Raíces / Sustraiak” por segundo año consecutivo para desarrollar una nueva línea de negocio: “Asier nos ayudó mucho con los trámites iniciales. Participó en todo: desde el dosier para la constitución de la empresa, búsquedas del plan marketing, trabajo de sitio web, redes sociales, etcétera. Hemos seguido formándole en inglés, además, y sigue colaborando con nosotros con la intención de que se incorpore a la empresa. Estamos muy felices con él y la experiencia”.

 “Estamos muy contentos con el programa porque la oferta es muy amplia y a nosotros nos ha permitido cubrir las dos necesidades que teníamos en la empresa. Este año, intentaremos repetir”, concluyó.

Javier Senosiáin, en el Ayuntamiento de Mendaza

“Acoger a un alumno en prácticas con estas condiciones es una oportunidad que sin el programa del Gobierno de Navarra sería imposible tener”, asegura Javier Senosiáin, alcalde de Mendaza, localidad de 300 habitantes.

Senosiáin se mostró muy contento con la experiencia: “Nosotros presentamos un proyecto de dinamización turística de toda la zona incluyendo los valles de la Berrueza, Zúñiga y Lana. Son desconocidos para la mayor parte de Navarra y queríamos impulsarlos. Estoy encantado con las dos alumnas que hemos acogido en las dos primeras ediciones. Se implicaron muchísimo, solo tengo palabras de agradecimiento para ellas. A la que nos acompañó este año le ofrecí seguir en el ayuntamiento, pero se le presentó otra oferta laboral y se marchó”.

A pesar de las dudas que surgen al principio, Senosiáin reconoció que la predisposición de ambas fue excelente: “Han tenido las cualidades perfectas: motivación, dedicación, proactividad y muchas más. Una maravilla. De hecho, su colaboración fue reconocida por el Departamento de Turismo del Gobierno de Navarra”.

El programa “Raíces / Sustraiak” es un intercambio de conocimiento: “No solo aprendieron ellas, yo también me enteré de muchas cosas que se me escapaban. Estoy muy contento de que Tierra Estella tenga su oportunidad de desarrollarse y acoger talento joven”, concluyó.

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
pueblos Edición Programa
Noticias de hoy
1
Realizan un simulacro de emergencias de Sendaviva con motivo de su reapertura
Foto: No como bichos
2
'Yo no como bichos': nace una plataforma para dar a conocer qué productos no llevan insectos
Foto: Klammer
3
Klammer WorkSpaces amplía sus instalaciones para ofrecer nuevos espacios de trabajo en Pamplona
Foto: la telepredicadora en el mitin de Feijóo y Ayuso
4
Varias formaciones cargan contra el PP por seguir la estela de Trump recurriendo a una predicadora evangelista
Reconocimiento al voluntariado Caixabank DT Ebro en Caixaforum
5
Voluntarios de CaixaBank en Navarra han participado en 2022 en más de 430 actividades
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 28/03/2023
    Realizan un simulacro de emergencias de Sendaviva con motivo de su reapertura
  • 28/03/2023
    'Yo no como bichos': nace una plataforma para dar a conocer qué productos no llevan insectos
  • 28/03/2023
    Klammer WorkSpaces amplía sus instalaciones para ofrecer nuevos espacios de trabajo en Pamplona
  • 28/03/2023
    Varias formaciones cargan contra el PP por seguir la estela de Trump recurriendo a una predicadora evangelista
  • 22/03/2023
    Adiós a un escenario histórico de los Sanfermines: los conciertos nocturnos se celebrarán en la Plaza del Castillo en vez de en los Fueros
  • 19/03/2023
    El equipo de Gobierno de Pamplona insiste en que el soterramiento es una "barbaridad" y propone un nuevo vial que alivie el tráfico en San Jorge
  • 10/03/2023
    Celebración por todo lo grande: la Comparsa de Gigantes saldrá a las calles de Pamplona el 25 de marzo
  • 22/03/2023
    Estas son las calles por las que pasará la Comparsa de Gigantes este sábado
En marcha la tercera edición del programa “Raíces / Sustraiak” como oportunidad de conocer nuestros pueblos desde dentro
  • m
  • Siguiente  
  • Comptos dice que Fundapa presta actuaciones de apoyo "adecuadas y razonables", aunque en algunos casos aprecia "retraso"
    Redacción 28/03/23
  • Entregadas las Cruces de Carlos III a siete personas a las que el Gobierno reconoce su "contribución" a Navarra
    Redacción 27/03/23
  • Nace una Cátedra en Navarra sobre nuevos modelos en materia de vivienda y urbanismo
    Redacción 27/03/23
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2023 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost