• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero -
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
15/10/21 - 13:33

Irujo clausura las Mesas de Diálogo sobre Cambio Climático y Energía

Imagen de algunas de las persona que han participado en las mesas de diálogo
Imagen de algunas de las persona que han participado en las mesas de diálogo
Representantes de 31 instituciones y entidades han participado en un proceso que busca integrar las visiones de los agentes implicados en la transición energética en Navarra
Mikel Irujo cambio climático
Irujo clausura las Mesas de Diálogo sobre Cambio Climático y Energía
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
15/10/21 - 13:33

El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, clausuró ayer en Pamplona las Mesas de Diálogo de Cambio Climático y Energía, un proceso de participación desarrollado para integrar las visiones de los diferentes agentes implicados en la transición energética en la Comunidad Foral.

Para ello se han celebrado, entre los meses de junio y octubre, diferentes encuentros y mesas de diálogo, en las que ha participado 32 personas pertenecientes a diversas instituciones y entidades.  El resultado ha sido un intercambio de ideas basado en la colaboración de todos los interlocutores, la escucha activa y el respeto a las ideas de los distintos participantes, centrado en la necesidad de suministro energético de navarra, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el cumplimiento de los objetivos y compromisos adquiridos en el Acuerdo de París.

Irujo destacó que “el balance de la dinámica establecida con las Mesas de Diálogo sobre Cambio Climático y Energía es positivo, puesto que ha contado con una implicación de agentes que representan todo tipo de sensibilidades” Y expuso que el objetivo de las mesas no es convencer, sino poder entender “al otro” y crear “un clima de diálogo que facilite un debate sereno. Hemos cerrado estas mesas, pero el proceso está en marcha y todos los participantes tenemos la voluntad de continuar en esta dinámica de dialogo.”

La primera sesión, celebrada el 10 de junio, se centró en contextualizar la situación de Navarra en relación a tres temas: el cambio climático, la descarbonización y la electrificación. Y contó con la intervención de Victor Marcos, director de Energías Renovables y Mercado Eléctrico del Instituto para la diversificación y ahorro de Energía (IDEA). Juantxo López de Uralde, Diputado por Álava y presidente de la Comisión de Transición ecológica. Y Antonio Turiel, del Physical & Technological Oceanography Department / Barcelona Expert Center, Institut de Ciencies del Mar -CMIMA (CSIC).

Durante los meses de julio y agosto el Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial realizó entrevistas individuales con cada uno de los 32 participantes, identificando su punto de partida con respecto a los tres temas planteados. Y en base a este trabajo, se definieron las dinámicas a desarrollar en cada una de las sesiones de trabajo posteriores.

Mesas de trabajo

En la siguiente sesión, celebrada el 16 de septiembre, los participantes se distribuyeron en cinco mesas de trabajo, en las que plantearon la definición de sus posiciones, los intereses que sustentan esas posiciones y las necesidades básicas que satisfacen esos intereses. El resultado fue que  se concretaron 22 posiciones, 52 intereses y 44 necesidades básicas, que sirvieron como punto de partida para la segunda de las sesiones, celebrada el día 30 de septiembre. En ella, se organizaron tres mesas de trabajo para priorizar y seleccionaron los intereses que mejor satisfacen las necesidades básicas identificadas entre todos los participantes. Este proceso permitió definir los tres intereses principales a los que tiene que dar respuesta el modelo de transición energética de Navarra.

En la tercera y última sesión, celebrada el día 14 de octubre, los participantes se distribuyeron en tres mesas de trabajo en las que definieron distintas opciones para materializar los intereses previamente definidos. Como resultado se plantearon 45 opciones de actuación.  Y tras una puesta en común, se dio prioridad a las opciones que respondían mejor a tres criterios objetivos: rapidez, viabilidad y perdurabilidad.

Participantes

En estas mesas de Diálogo de Cambio Climático y Energía han participado 32 personas, pertenecientes a las siguientes instituciones y entidades:

  • Ordenación del territorio, Gobierno de Navarra,
  • Medioambiente, Gobierno de Navarra
  • Industria, Energía y proyectos estratégicos S3, Gobierno de Navarra
  • Universidad Pública de Navarra-UPNA
  • Gestión Ambiental de Navarra-GAN
  • Centro Nacional de Energías Renovables- CENER
  • Iberdrola
  • Enercluster
  • Acciona Energía
  • Sakana S. Cooperativa
  • Asociación de la Industria Navarra-AIN
  • Grupo ENHOL
  • Ríos Renovables Group
  • ENERFIN
  • Asociación Empresarial Fotovoltáica-AIFOC
  • Ayuntamiento de Pamplona
  • Federación Navarra de Municipios y Concejos
  • EmasP
  • Haize Berriak
  • Greenpeace
  • Euskal Herriko Nekazarien Elkartasuna-EHNE
  • Paisajes Vitivinícolas
  • Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra-UAGN
  • Gurelur
  • ALIENTE
  • Salvemos el perdón
  • Salvemos Esteribar
  • Unión de Cooperativas Agroalimentarias de Navarra- UCAN
  • Asociación de paisajes y viñedos
  • Gazteluzar
  • Javier Aiape

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
Mikel Irujo cambio climático
Noticias de hoy
1
Vecinos de Castejón y Lumbier pide la "superación de la zonificación del euskera" en Navarra
BD92BFA8-4EF1-4E12-AC16-A3A201F18624
2
El polvo ya no nubla nuestros ojos del Colectivo Silencio se alza con el Gran Premio a la Mejor Película en esta edición.
Palacio del condestable
3
El ciclo Musync propone del 2 al 4 de abril en Condestable tres actividades para acercarse a la musicología
Foto: Un pez en una pecera
4
Cómo resolver el “enigma de Einstein” (que supuestamente solo el 2% de la población puede solucionar)
(I-D) La secretaria Organización de Podemos y secretaria de Estado de Agenda 2030, Lilith Verstrynge; la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra; y la secretaria de Internacional y eurodiputada de Podemos, - Fernando Sánchez - Europa Press
5
Belarra pide a Díaz firmar "ya" un acuerdo de primarias
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 01/04/2023
    Vecinos de Castejón y Lumbier pide la "superación de la zonificación del euskera" en Navarra
  • 01/04/2023
    El polvo ya no nubla nuestros ojos del Colectivo Silencio se alza con el Gran Premio a la Mejor Película en esta edición.
  • 01/04/2023
    El ciclo Musync propone del 2 al 4 de abril en Condestable tres actividades para acercarse a la musicología
  • 01/04/2023
    Cómo resolver el “enigma de Einstein” (que supuestamente solo el 2% de la población puede solucionar)
  • 22/03/2023
    Adiós a un escenario histórico de los Sanfermines: los conciertos nocturnos se celebrarán en la Plaza del Castillo en vez de en los Fueros
  • 28/03/2023
    'Yo no como bichos': nace una plataforma para dar a conocer qué productos no llevan insectos
  • 19/03/2023
    El equipo de Gobierno de Pamplona insiste en que el soterramiento es una "barbaridad" y propone un nuevo vial que alivie el tráfico en San Jorge
  • 10/03/2023
    Celebración por todo lo grande: la Comparsa de Gigantes saldrá a las calles de Pamplona el 25 de marzo
Publicidad 331000
Irujo clausura las Mesas de Diálogo sobre Cambio Climático y Energía
  • m
  • Siguiente  
  • La nueva Oficina de Atención Ciudadana del Gobierno de Navarra abrirá sus puertas el centro de Pamplona el 26 de abril
    Redacción 01/04/23
  • Navarra reúne a un comité de expertos en seguridad vial en busca de un "modelo de excelencia" para la gestión de Tráfico
    Redacción 31/03/23
  • Navarra habilita la 'Carpeta Social', una herramienta que facilita el acceso a la historia social
    Redacción 30/03/23
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2023 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost