• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • COVID-19
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero -
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • COVID-19
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
01/09/22 - 10:21

El Gobierno de Navarra colabora en el documental que recogerá los 30 años de trabajo pacifista de Gesto por la Paz

Foto: de izquierda a derecha, el director general de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, Martín Zabalza; fundadora de Gesto por la Paz, Isabel Urkijo; el vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez;  fundador de Gesto por la Paz, Javier Alcalde y el director general de Comunicación y Relaciones Institucionales, Miguel Moreno.
Foto: de izquierda a derecha, el director general de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, Martín Zabalza; fundadora de Gesto por la Paz, Isabel Urkijo; el vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez;  fundador de Gesto por la Paz, Javier Alcalde y el director general de Comunicación y Relaciones Institucionales, Miguel Moreno.
terrorismo el final de ETA Gesto por la Paz
El Gobierno de Navarra colabora en el documental que recogerá los 30 años de trabajo pacifista de Gesto por la Paz
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
01/09/22 - 10:21

El Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Comunicación y Relaciones Institucionales, patrocinará el documental “Gesto”, que recoge los 30 años de trabajo pacifista desarrollado en Navarra y Euskadi por la Coordinadora Gesto por la Paz. 

Así se ha acordado durante la reunión mantenida recientemente en el Palacio de Navarra entre el vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez, y dos de los fundadores de Gesto por la Paz y promotores del documental, Isabel Urkijo y Javier Alcalde. En el encuentro también han participado el director general de Comunicación y Relaciones Institucionales, Miguel Moreno, y el director general de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, Martín Zabalza.

La película concursa en el Festival de Cine de San Sebastián, donde se exhibirá el próximo 17 de septiembre. Está producida por la Asociación “Gogoan, por una memoria digna” y dirigida por Xuban Intxausti, con música original de Fernando Velázquez. 

“Gesto” realiza un recorrido por la memoria del pacifismo que durante 30 años la coordinadora Gesto por la Paz ha desarrollado trabajando por la paz y en contra de la violencia en Navarra y Euskadi. En la cinta, se entiende la memoria como una forma de acercarse a la verdad y como una valoración positiva del papel que realizó la Coordinadora para activar la conciencia ciudadana frente a la violencia en un momento difícil. 

Además, en el documental se recogen los principios y las actuaciones que dieron forma a esa genuina construcción colectiva que fue Gesto por la Paz, que se creó gracias a las motivaciones y las inquietudes de los miembros que componían la organización pacifista. Así ese trabajo se va relatando a través de imágenes del pasado y de intervenciones. De esta manera, se invita al público a descubrir lo que fue Gesto por la Paz y la vigencia de su esencia.
 

Coordinadora Gesto por la Paz

La Coordinadora Gesto por la Paz fue una organización que trabajó, desde 1985 hasta 2013, por la paz y el respeto de los derechos humanos de todas las personas por la violencia generada en Navarra y el País Vasco. Se autodisolvió con la desaparición de ETA. 

Desde su inicio, la labor fundamental fue la concienciación y la sensibilización sobre la gravedad de la violencia que inundaba la sociedad y lo hizo a través de la movilización social, desde un planteamiento unitario y plural. Ahí se enmarcan los denominados “gestos por la paz”, las concentraciones silenciosas que se realizaron en numerosos pueblos, barrios, colegios o campus universitarios después de cada muerte relacionada con la violencia terrorista y específica generada en Navarra y País Vasco. Estas concentraciones de 15 minutos en silencio fueron la seña de identidad más genuina de la organización. Además, en Navarra y en Euskadi la Coordinadora dispuso de numerosos grupos locales, tanto en municipios como en universidades.  

El lazo azul

Igualmente cabe resaltar las movilizaciones silenciosas que Gesto por la Paz fomentaba en contra de los secuestros perpetrados por la banda terrorista ETA, así como la difusión que hicieron, junto con otras organizaciones pacifistas, del símbolo frente a ello: el lazo azul. 

La base más significativa del discurso de Gesto por la Paz fueron las víctimas, que se convirtieron en la razón fundamental para posicionarse en contra del uso de la violencia. Se trataba de que la ciudadanía comprendiera que las víctimas eran las trágicas destinatarias de los ataques dirigidos contra la sociedad. Igualmente, toda la actividad de Gesto por la Paz ha ido dirigida a la deslegitimación de la violencia y la defensa de los derechos humanos para todas las personas.

La labor de Gesto por la Paz fue reconocida nacional e internacionalmente. En 1993 recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia "Por su abnegado afán de contribuir a eliminar la violencia y establecer y consolidar la paz para un adecuado convivir de los hombres, haciéndolo a través de formas de actuar genuinamente cívicas (...)". Ese mismo año, obtuvo el Premio a la Convivencia de la Fundación Manuel Broseta. En 1998, fue galardonada con el I Premio Paz de Westfalia junto a Vaclav Havel. En 1999, con el Premio Nacional Tierno Galván a la solidaridad y los valores humanos. 


 

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
terrorismo el final de ETA Gesto por la Paz
Noticias de hoy
Selección española de balonmano, Hispanos - @IHF_INFO
1
Los 'Hispanos' siguen abonados a las medallas con un bronce en el Mundial de Balonmano
2
La Plataforma Navarra de Salud pide que se mantenga la exclusividad de los médicos en Osasunbidea
En la imagen, representantes de la Asociación Colectivo Alaiz, durante la entrega del premio Berdinna 2019
3
El Colectivo Alaiz cierra tras 60 años de andadura
arrasate ok
4
Arrasate: "Tenemos que seguir trabajando, queda muchísimo, toda una vuelta"
Foto: Una plaza principal de Lima, en Perú
5
Perú casi dos meses y más de 60 civiles muertos después
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 29/01/2023
    Los 'Hispanos' siguen abonados a las medallas con un bronce en el Mundial de Balonmano
  • 29/01/2023
    La Plataforma Navarra de Salud pide que se mantenga la exclusividad de los médicos en Osasunbidea
  • 29/01/2023
    El Colectivo Alaiz cierra tras 60 años de andadura
  • 29/01/2023
    Arrasate: "Tenemos que seguir trabajando, queda muchísimo, toda una vuelta"
  • 16/01/2023
    Un comercio de tradición familiar: dos hermanas seguirán con una carnicería de toda la vida de Mendillorri conocida por sus productos caseros
  • 20/01/2023
    El grupo de jóvenes que atracan en 'manada' vuelve a actuar en Pamplona
  • 12/01/2023
    Llega este fin de semana una masa de aire polar que puede provocar la primera nevada del año en Pamplona
  • 15/01/2023
    Un hombre asesinado tras recibir varias cuchilladas en Villava
El Gobierno de Navarra colabora en el documental que recogerá los 30 años de trabajo pacifista de Gesto por la Paz
  • m
  • Siguiente  
  • B10BBBCD-4ECA-4DB2-8A9F-87CA7F034D70
    Herido con policontusiones y pronóstico reservado un trabajador de las obras del TAV en Marcilla
    Redacción 27/01/23
  • Navarra mantiene movilizado un dispositivo de 43 máquinas quitanieves
    Redacción 27/01/23
  • Navarra lanza una campaña para promover la compra de productos de apoyo para la vida diaria de personas con discapacidad
    Redacción 27/01/23
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2023 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost