• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • COVID-19
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero -
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • COVID-19
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
07/12/21 - 11:28 Actualizado: 07/12/21 - 11:33

“Emociones sin fronteras”: nueva campaña en favor de la convivencia intercultural

Foto: cartel de la campaña 'Emociones sin fronteras'
Foto: cartel de la campaña 'Emociones sin fronteras'

El experimento que se llevó a cabo como eje de la campaña “Emociones sin fronteras / Mugarik gabeko Emozioak” consistió en unir a seis personas, residentes en Navarra, con diferentes características demográficas de edad, profesión, estado civil y origen. Algunas nacieron en Navarra, otras se trasladaron aquí siendo muy jóvenes, y otras vivieron un proceso migratorio como adultas

Gobierno de Navarra Políticas migratorias interculturalidad Navarra
“Emociones sin fronteras”: nueva campaña en favor de la convivencia intercultural
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
07/12/21 - 11:28 Actualizado: 07/12/21 - 11:33

Emociones sin fronteras / Mugarik gabeko Emozioak” es la última campaña institucional de la Dirección General de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, que demuestra que los sentimientos nos conectan y nos permiten aspirar a la convivencia intercultural “y a una Navarra de Colores de la que todas y todos podamos formar parte”. Este es el planteamiento de la campaña que se basa en un “experimento sociológico” en el que seis personas muy diferentes conversan sobre sus sentimientos y emociones… sin verse directamente. 

El resultado de ese experimento puede verse ya, en formato audiovisual, en la web decolores.navarra.es y en koloretan.nafarroa.eus; pero la campaña “Emociones sin fronteras / Mugarik gabeko Emozioak” también tendrá otras manifestaciones en los medios de comunicación y en diferentes soportes. En concreto, el pasado día 3 de diciembre comenzó a exhibirse un spot de 50 segundos en las principales salas de cine de Navarra; y este martes arranca la emisión de anuncios televisivos. 

La campaña se prolongará así, a través de esos distintos soportes publicitarios, hasta mediados del próximo mes de enero; y sirve a la Dirección General de Políticas Migratorias para conmemorar el Día Internacional de la Persona Migrante, que está marcado en el calendario el próximo 18 de diciembre. 

“Emociones sin fronteras / Mugarik gabeko Emozioak” es, en palabras de Patricia Ruiz de Irízar, directora general de Políticas Migratorias, “la demostración de que los sentimientos y la empatía nos permiten avanzar hacia una sociedad plenamente intercultural”. “Cuando conseguimos obviar rasgos físicos o apariencias externas, y miramos al interior de las personas, rompemos con los estereotipos y con esa idea del 'nosotras' y 'ellas', y nos convertimos en una Navarra conjunta y plural”, ha explicado. 

Patricia Ruiz de Irízar ha recalcado que esta campaña “Emociones sin fronteras / Mugarik gabeko Emozioak” proyecta su mensaje “bajo la marca Navarra de Colores / Nafarroa Koloretan, que esta dirección general puso en marcha hace apenas año y medio y que ya se identifica como convivencia, sensibilización y lucha contra el racismo y la xenofobia en Navarra”. 

Proyección a lo educativo y cultural

Ruiz de Irízar ha explicado, además, que la idea de la Dirección General de Políticas Migratorias es “proyectar esta campaña hacia lo educativo, lo cultural y el ocio”. Por ello, en la web decolores.navarra.es -y su equivalente en euskera– se ha incluido una unidad didáctica que tiene por objeto transmitir el respeto a la diversidad y que “está dirigida a personas entre 10 y 100 años de edad”. La unidad puede ser empleada por centros educativos, asociaciones y entidades que trabajen el tiempo libre.

Por otra parte, se pretende trasladar esta campaña “Emociones sin fronteras / Mugarik gabeko Emozioak” a los centros educativos a través del proyecto denominado “Escuelas de Colores”. El objetivo es transmitir esta visión diversa, respetuosa e intercultural a las niñas, niños y jóvenes de los diferentes municipios de Navarra. Para lograrlo, se ofrecerá a los centros un taller para alumnado a partir de 10 años de edad que arrancará con el visionado del vídeo de la campaña, y continuará con la puesta en común de las conclusiones del experimento; todo ello, enriqueciéndolo con experiencias personales del alumnado basadas en las emociones, sentimientos y vivencias trabajadas en “Emociones sin fronteras / Mugarik gabeko Emozioak”.

Los centros educativos que deseen sumarse a este proyecto de “Escuelas de Colores” pueden contactar ya con el Servicio Ayllu de Convivencia Intercultural y lucha contra el Racismo y la Xenofobia, dependiente de la Dirección General de Políticas Migratorias, a través del correo electrónico migraciones.convivencia@navarra.es.

El experimento sociológico 

El experimento que se llevó a cabo como eje de la campaña “Emociones sin fronteras / Mugarik gabeko Emozioak” consistió en unir a seis personas, residentes en Navarra, con diferentes características demográficas de edad, profesión, estado civil y origen. Algunas nacieron en Navarra, otras se trasladaron aquí siendo muy jóvenes, y otras vivieron un proceso migratorio como adultas. 

A esas seis personas se les juntó en tres parejas para hablar de sentimientos, de aspectos de su vida que les despertaban diferentes emociones. Se les invitaba a apuntar sus respuestas para compararlas con las de la otra persona, e incluso a interactuar con ella en ocasiones; pero todo ello se hacía sin que ambas pudieran verse.

A priori, estas seis personas podrían tener poco en común más allá de residir en Navarra. Sin embargo, cuando se les plantean algunas cuestiones relativas a su experiencia personal y sus vivencias, descubrimos que tienen muchas más cosas en común: que las personas estamos conectadas por nuestros sentimientos.

Así, estas personas, que no se conocían; han empatizado al compartir emociones que no tienen fronteras: la muerte de un ser querido, la felicidad de una visita inesperada, el miedo a los tiburones…
Porque en este experimento se ha hablado de alegría, tristeza, miedo, sorpresa, enfado, emociones universales que, tal y como descubrirán los espectadores, son muy parecidas para la mayoría de la gente, independientemente de si somos hombres o mujeres, de nuestra procedencia, de nuestra edad, profesión, situación personal o acento.

La difusión de la campaña 

El audiovisual que resume los resultados de este experimento puede verse en la web decolores.navarra.es y en koloretan.navarra.eus; y a esas páginas remiten, fundamentalmente, el resto de soportes que dan difusión a la campaña. 

En concreto, se ha previsto la emisión de un spot de 50” durante dos semanas en 51 salas de cine de Navarra, en unas proyecciones que arrancaron el pasado viernes, día 3, y se prolongarán hasta el 17 de diciembre. 60 spots en televisión, emitidos entre este martes día 7 y el próximo 21 de diciembre, se unirán en esa difusión audiovisual a las redes sociales de Gobierno de Navarra y de Navarra de Colores – Nafarroa Koloretan. 

A partir del 9 de diciembre, los principales medios digitales de nuestra Comunidad también permitirán el acceso a la web a través de diversos banners. Por otro lado, la gráfica de la campaña podrá verse, a partir del 16 de diciembre, en la estación de autobuses de Pamplona, donde ocupará diversos espacios en los accesos y estancias más concurridas. 

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
Gobierno de Navarra Políticas migratorias interculturalidad Navarra
Relacionados
  • Emociones sin fronteras, una experiencia de interculturalidad
Noticias de hoy
1
Derechos Sociales financiará el Centro de Servicios Sociales de Pamplona
Arantza Muro y Nora Unanua, en una de sus actividades en El Salvador
2
Jóvenes cooperantes navarros colaboran con varios proyectos humanitarios en Argelia y El Salvador
Foto: Santos Induráin, consejera de Salud del Gobierno de Navarra - EUROPA PRESS
3
Salud asegura que sigue abierto a un acuerdo para zanjar las huelgas de profesionales sanitarios en Navarra
Foto: Asociación de Antropología Arakadia Antropologia Elkartea
4
Los secretos antropológicos del "Hombre de Loizu", en una charla en Condestable
5
Asociaciones de mayores felicitan a Salud por la incorporación de la vacuna contra el Herpes Zóster a mayores de 65 años
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 09/02/2023
    Derechos Sociales financiará el Centro de Servicios Sociales de Pamplona
  • 09/02/2023
    Jóvenes cooperantes navarros colaboran con varios proyectos humanitarios en Argelia y El Salvador
  • 09/02/2023
    Salud asegura que sigue abierto a un acuerdo para zanjar las huelgas de profesionales sanitarios en Navarra
  • 09/02/2023
    Los secretos antropológicos del "Hombre de Loizu", en una charla en Condestable
  • 16/01/2023
    Un comercio de tradición familiar: dos hermanas seguirán con una carnicería de toda la vida de Mendillorri conocida por sus productos caseros
  • 20/01/2023
    El grupo de jóvenes que atracan en 'manada' vuelve a actuar en Pamplona
  • 12/01/2023
    Llega este fin de semana una masa de aire polar que puede provocar la primera nevada del año en Pamplona
  • 27/01/2023
    EH Bildu exige paralizar el expediente del parking de Plaza de la Cruz hasta que "se despejen todas las dudas"
“Emociones sin fronteras”: nueva campaña en favor de la convivencia intercultural
  • m
  • Siguiente  
  • Navarra muestra su "solidaridad" con Turquía y Siria tras el terremoto y se pone a disposición de Protección Civil
    Redacción 08/02/23
  • Foto: Una campaña institucional en 2020
    El Gobierno de Navarra invertirá durante 2023 más de un millón en catorce campañas institucionales de publicidad
    Redacción 08/02/23
  • El Gobierno Foral indica sobre la transferencia de Tráfico, que "estamos en tiempo, en forma y en negociaciones"
    Redacción 08/02/23
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2023 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost