• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • +Pamplona-Iruña -
  • Navarra+Médica (2) -
  • Plano Turístico -
  • El Callejero
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
16/12/21 - 13:00

Comienzan las obras de la N-121-A en el tramo Oronoz-Mugairi a Sunbilla con una inversión de 21 millones

Foto de grupo en la visita al inicio de las obras de la N-121-A entre Oronoz-Mugairi y Sunbilla. De izquierda a derecha: el director general de Obras Públicas e Infraestructuras, Pedro López; la consejera delegada de Obenasa, María José Ballarín; el concejal de Obras Públicas de Baztan, Florentino Goñi; el alcalde de Baztan, Joseba Otondo; el teniente de alcalde de Sunbilla, Francisco José Errandonea; el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti; la presidenta de Navarra, María Chivite; el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza; la alcaldesa de Santesteban, Leire Ortouste; el alcalde de Bertizarana, Andrés Echenique; y el director del Servicio de Nuevas Infraestructuras, Jesús Polo.
Foto de grupo en la visita al inicio de las obras de la N-121-A entre Oronoz-Mugairi y Sunbilla. De izquierda a derecha: el director general de Obras Públicas e Infraestructuras, Pedro López; la consejera delegada de Obenasa, María José Ballarín; el concejal de Obras Públicas de Baztan, Florentino Goñi; el alcalde de Baztan, Joseba Otondo; el teniente de alcalde de Sunbilla, Francisco José Errandonea; el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti; la presidenta de Navarra, María Chivite; el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza; la alcaldesa de Santesteban, Leire Ortouste; el alcalde de Bertizarana, Andrés Echenique; y el director del Servicio de Nuevas Infraestructuras, Jesús Polo.

Los trabajos permitirán "aumentar la seguridad" de esta carretera y se prevé que finalicen para mediados del año 2023. Se habilitará en gran parte del recorrido un tercer carril de adelantamiento separado del otro sentido de circulación por una barrera de seguridad infranqueable para evitar las colisiones frontolaterales, que son la causa más lesiva de accidentalidad en la N-121-A. Asimismo, en este tramo se construirán dos nuevas rotondas, una en Oronoz-Mugairi y otra en Santesteban, además de un nuevo acceso sur a Sunbilla con una glorieta inferior y un paso superior para la N-121-A

Obras inversión N-121-A Oronoz
Comienzan las obras de la N-121-A en el tramo Oronoz-Mugairi a Sunbilla con una inversión de 21 millones
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
16/12/21 - 13:00

Las obras para transformar la N-121-A en una vía 2+1 desde Oronoz-Mugairi hasta Sunbilla han comenzado este jueves. La presidenta de Navarra, María Chivite, ha presenciado en Santesteban el inicio de los trabajos, que cuentan con una inversión de 21 millones de euros, financiados principalmente por la asignación de los Presupuestos Generales del Estado para la transformación de esta vía.

Los trabajos permitirán "aumentar la seguridad" de esta carretera y se prevé que finalicen para mediados del año 2023. Se habilitará en gran parte del recorrido un tercer carril de adelantamiento separado del otro sentido de circulación por una barrera de seguridad infranqueable para evitar las colisiones frontolaterales, que son la causa más lesiva de accidentalidad en la N-121-A. Asimismo, en este tramo se construirán dos nuevas rotondas, una en Oronoz-Mugairi y otra en Santesteban, además de un nuevo acceso sur a Sunbilla con una glorieta inferior y un paso superior para la N-121-A.

La presidenta ha estado acompañada por el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, y el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, además del director general de Obras Públicas e Infraestructuras, Pedro López; el director del Servicio de Nuevas Infraestructuras, Jesús Polo; representantes de las localidades ubicadas en este tramo, como el alcalde y el concejal de Obras Públicas de Baztan, Joseba Otondo y Florentino Goñi; la alcaldesa de Santesteban, Leire Ortouste; el alcalde de Bertizarana, Andrés Echenique; el teniente alcalde de Sunbilla, Francisco José Errandonea; y la consejera delegada de la empresa adjudicataria Obras Especiales, Edificación e Infraestructuras S.A.U., María José Ballarín, junto con otros representantes de la compañía.

En declaraciones a los medios de comunicación, María Chivite ha incidido en que estas obras tienen dos objetivos claros, "ganar en seguridad y también en confortabilidad de la carretera", así como "mejorar la comunicación entre los distintos municipios". Y ha agradecido al Gobierno central su aportación porque "si no, difícilmente podríamos llevar a cabo" la obra.

La presidenta ha destacado la importancia de "ganar en seguridad" en la vía porque "los últimos accidentes que ha habido, en su mayoría, han sido por adelantamiento en raya continua". "De los 11 km de este tramo, en 5 km se podrá adelantar sin invadir el carril contrario", ha valorado, para insistir que "por la experiencia en otros países" con este tipo de vías, "se disminuye mucho la accidentabilidad, entre un 30 y un 50 por ciento".

Por su parte, el delegado del Gobierno, José Luis Arasti, ha manifestado que esta obra "era necesaria desde hace muchísimos años aquí en Navarra". "Esta vía que evacúa el tráfico pesado hacia Europa estaba suponiendo muchos accidentes, la mayoría muy graves; hemos perdido muchas vidas y era necesario afrontar una modificación de la vía que garantizase la seguridad en este vial", ha dicho.

Ha puesto en valor Arasti que se transforme en una vía 2+1, "que muchos países están adoptando porque es mucho más fácil económicamente de realizar y porque medioambientalmente también tiene un impacto muchísimo menor". Y ha destacado, además, el "compromiso" el Gobierno de España, "en la medida en que podamos seguiremos ayudando a las Comunidades, en este caso al Gobierno de Navarra, a desarrollar este tipo de infraestructuras que son tan importantes".

Los trabajos de conversión de la N-121-A se han dividido en 5 tramos, desde los túneles de Ezcaba hasta el puente de Endarlatsa, en el límite de Navarra con Guipúzcoa. El primer tramo (Ezcaba-Olave) se finalizará a principios del año 2022 y el segundo tramo (Olave-Lantz) se prevé que finalice su construcción en el primer cuatrimestre del próximo año. Las obras de este cuarto tramo conllevan un coste de 21 millones.

DETALLES DEL TRAZADO

Las obras abarcarán un recorrido de 11,5 kilómetros, desde Oronoz-Mugairi hasta la boca sur del túnel de Arrigaztelu. El nuevo trazado permitirá disponer en gran parte de su recorrido de un carril central empleado como carril de adelantamiento en intervalos alternos, separado del otro sentido de circulación por una barrera metálica infranqueable.

Las conexiones de la carretera N-121-A con la bifurcación de la N-121-B y con la carretera NA-1210, al sur de Oronoz-Mugairi, se modificarán con la construcción de una rotonda que simplificará y aumentará la seguridad de los cambios de vía.

Se reordenará la circulación del área de servicios situada entre Santesteban y Sunbilla, que incluye una gasolinera, una ITV y varias viviendas. Para ello se ejecutará una glorieta en el p.k. 48+300 para facilitar las entradas y salidas de la ITV y permitir el cambio de sentido a los vehículos que salgan desde el área de servicios del margen izquierdo. Asimismo, se suprimirá la glorieta partida del p.k. 49+100 y se creará una vía de servicio en el margen izquierdo separada asimismo del tronco principal mediante barrera vertical metálica igual a la de la mediana central, que recoge los movimientos generados por la salida dirección sur de Sunbilla, el área de servicios y las viviendas de ambos márgenes dirección Sur, ya que las del margen derecho puede cambiar de sentido en el nuevo enlace de Sunbilla. La carretera contará con un carril para cada sentido, que estarán separados por una mediana de 2 metros con una barrera metálica.

En el acceso sur de Sunbilla se suprimirá la actual glorieta partida y se ejecutará el proyecto de un nuevo enlace, aprobado en 2012 y actualizado ahora a la tipología 2+1 del resto de la N-121-A. Consistirá en la construcción de una rotonda a distinto nivel, en este caso bajo la calzada de la N-121-A, que permitirá la conexión sur con Sunbilla.

OBRAS EJECUTADAS EN FASES

Con el objetivo de reducir las afecciones al tráfico, las obras se efectuarán en fases. Los trabajos comenzarán por el enlace de Oronoz-Mugairi con labores previas que no afectan a la calzada: desbroces, reposición de servicios afectados, como canalizaciones, líneas eléctricas, etc.

La ejecución de obras de drenaje transversal que atraviesan la carretera se hará por medias calzadas y se dará paso alternativo por el carril que quede operativo. En los trabajos que requieran actuar sobre la calzada, y dado que en la mayoría de trazado hay tres carriles, se utilizarán dos de ellos para el paso del tráfico, limitando la velocidad a 60km/h, y el otro para ejecutar la ampliación, ha informado el Gobierno.

LAS VÍAS 2+1

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado recientemente la primera orden española sobre carreteras 2+1. Esta solución consiste en vías de doble sentido de circulación con tres carriles disponibles, de forma que el carril central se utiliza como adelantamiento en una u otra dirección, a través de intervalos regulares.

Sus principales ventajas, ha añadido el Ejecutivo, son que suprime el 100% de los adelantamientos con circulación en sentido contrario, "lo que reduce significativamente el riesgo de colisión frontolateral, que es la causa más lesiva de la accidentalidad actual de la N-121-A". Además, permite disipar las colas con mayor facilidad, ya que se optimizan las zonas de adelantamiento.

Según el Gobierno, la solución vía 2+1 está muy extendida internacionalmente y ha demostrado su eficacia en cuanto a seguridad vial y funcionalidad. Esta tipología de vía cuenta con una amplia experiencia en muchos países europeos (Suecia, Finlandia, Alemania, Francia, Irlanda, entre otros) y del resto del mundo (EE.UU., Canadá o Australia). Incluso se da el caso de países que están en fase de expansión y mejora de su red viaria, como Polonia, donde han apostado de forma decidida por esta solución.

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
Obras inversión N-121-A Oronoz
Noticias de hoy
Foto: Un teléfono con el asistente de voz  Siri
1
Hacia una Siri o Alexa que interectúa en euskera
Actividad del programa Escuela de Colores
2
El programa "Escuelas de Colores" llegará a 60 centros educativos durante este curso
Foto: Uxue Barkos, en el debate de investidura del Parlamento de Navarra
3
Itxaso Soto (Geroa Bai) tomará posesión este martes como Parlamentaria Foral
4
EH Bildu reclama a Ibarrola un Plan Integral de Cultura que se haga de forma “dialogada” con los grupos y con los agentes culturales
Foto: VW Navarra
5
La dirección de VW Navarra insta a la parte social a buscar un "plan de salidas" en 2024 y 2025
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 02/10/2023
    Hacia una Siri o Alexa que interectúa en euskera
  • 02/10/2023
    El programa "Escuelas de Colores" llegará a 60 centros educativos durante este curso
  • 02/10/2023
    Itxaso Soto (Geroa Bai) tomará posesión este martes como Parlamentaria Foral
  • 02/10/2023
    EH Bildu reclama a Ibarrola un Plan Integral de Cultura que se haga de forma “dialogada” con los grupos y con los agentes culturales
  • 16/09/2023
    Rockaberri sube sus hamburguesas gigantes a San Juan: el nuevo local se ubicará en el asador Dodo, que se despide año y medio después de su reapertura
  • 12/09/2023
    Tomar y picar algo como si estuvieras a bordo del Orient Express: así es uno de los bares más originales de Pamplona
  • 15/09/2023
    El programa Copernicus confirma al 100%  que las laderas de Yesa se mueven, aseguran desde las Plataformas contrarias al recrecimiento
  • 17/09/2023
    El Casco Viejo de Pamplona celebra San Fermín Txikito del 22 al 24 de septiembre
  • Foto: Momento de la cesión de un vehículo a la Policía Local de Castejón hoy en la sede del parque móvil del Gobierno de Navarra
    Interior cede cinco vehículos a las policías locales de Tudela, Burlada, Valle de Egüés, Barañáin y Castejón
    Redacción 02/10/23
  • Inmueble subastado en Adoáin
    El caserón señorial que subasta el Gobierno de Navarra en un pueblo de Navarra
    Redacción 02/10/23
  • El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, junto a representes y responsables de Navarra + Voluntaria
    Mujer de mediana edad, trabajadora, con alto nivel de estudios, y sin personas a su cargo, perfil de la persona voluntaria en Navarra
    Redacción 02/10/23
Pamplona Actual

Copyright © 2023 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost