• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • COVID-19
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • COVID-19
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
06/05/22 - 10:53

Ciriza anuncia ayudas para los mejorar sistemas de abastecimiento de municipios de menos de 20.000 habitantes

Foto Archivo
Foto Archivo

El consejero Ciriza ha estado acompañado en rueda de prensa por el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Mari Rodríguez, y la directora del Servicio de Infraestructuras Locales, Cristina Toledano

municipios Bernardo Ciriza abastecimiento
Ciriza anuncia ayudas para los mejorar sistemas de abastecimiento de municipios de menos de 20.000 habitantes
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
06/05/22 - 10:53

El consejero de Cohesión Territorial del Gobierno foral, Bernardo Ciriza, ha anunciado una línea de ayudas por valor de 3.153.155 euros para mejorar los sistemas de abastecimiento y reducción de pérdidas en redes de municipios con menos de 20.000 habitantes. Dichas ayudas permitirán reducir el porcentaje de pérdidas de agua que en muchas zonas de Navarra se sitúa todavía por encima del 60%.

Las subvenciones, que están enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiadas a través de los fondos Next Generation, se distribuirán entre los años 2022 y 2025. Las entidades locales podrán solicitar las ayudas a partir del 9 de mayo, fecha de publicación en el Boletín Oficial de Navarra, y dispondrán de 25 días naturales para presentar las solicitudes.

El consejero Ciriza ha estado acompañado en rueda de prensa por el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Mari Rodríguez, y la directora del Servicio de Infraestructuras Locales, Cristina Toledano.

Esta línea de ayudas tiene el objeto de "mejorar la eficiencia, la reducción de pérdidas de agua en las redes de distribución y la reparación y mejora de la captación de los depósitos e instalaciones de potabilización en pequeños y medianos municipios, en donde el coste de estas actuaciones imposibilita la ejecución real de las mismas por su titular, y cuyo efecto se traduce en un importante ahorro de agua y energía, y en una mejor garantía de suministro".

LOS DETALLES DE LA CONVOCATORIA

Podrán resultar beneficiarias las entidades locales que tengan asumida la competencia de prestar los servicios de abastecimiento y que planteen actuaciones que afecten a sistemas de abastecimiento que sirvan a municipios con población menor de 20.000 habitantes.

La cuantía máxima asignable a cada solicitud es de 500.000 euros siendo el 80% del coste de la inversión el porcentaje máximo de financiación.

La valoración de las solicitudes se llevará a cabo conforme a los criterios de aseguramiento del cumplimiento del objetivo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; de innovación tecnológica en los sistemas de abastecimiento municipal; de grado de maduración de las actuaciones; y de contribución a los objetivos del reto demográfico.

Serán inversiones financiables las dedicadas al abastecimiento de agua en alta, incluyendo la mejora de las captaciones, renovación de redes de transporte, depósitos y potabilizadoras; la renovación de redes de distribución de agua potable desde el depósito hasta la entrada en el casco urbano; y la renovación de redes en baja, exclusivamente de abastecimiento, dentro del casco urbano, incluyendo reposición de zanja, pero no pavimentación.

Las inversiones se referirán a sistemas de abastecimiento locales que sirvan a municipios con población menor de 20.000 habitantes y deberán estar específicamente destinadas a alcanzar los objetivos previstos en el Plan, como son la mejora, renovación y reducción de pérdidas en los sistemas de abastecimiento, ahorro en el consumo de agua y/o incremento de la garantía de suministro. A estos efectos, se tomará la cifra oficial de población oficial a fecha 1 de enero de 2022.

Por su parte, los gastos subvencionables serán aquellos que tengan por objeto la ejecución de obras de mejora y renovación de sistemas de abastecimiento de agua en alta y conducciones desde el depósito hasta el casco urbano; y de redes en baja, dentro de casco urbano, incluyendo reposición de zanja, pero no pavimentación, en un sistema de abastecimiento que sirva a municipios menores de 20.000 habitantes, encaminadas a la reducción de pérdidas en las redes de dichos sistemas de abastecimiento, ahorro en el consumo y/o incremento en la garantía de suministro. Los gastos comprenden el trazado de las conducciones, obra civil, obras de fábrica, dispositivos de medida y transmisión de datos, piezas especiales y elementos que garanticen la funcionalidad de la instalación.

REDUCIR EL PORCENTAJE DE PÉRDIDAS DE AGUA

Las mejoras en las infraestructuras de abastecimiento son fundamentales para reducir las cantidades de agua no registrada, uno de los objetivos principales del Plan Director del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano, el mayor instrumento contra el cambio climático en materia hídrica de Navarra.

Esa agua no registrada se corresponde con el agua de abastecimiento que finalmente no se contabiliza por causas como fugas o pérdidas en la red de abastecimiento y consumos no controlados por falta de sistemas de medición.

ACTUACIONES EN MATERIA DE ABASTECIMIENTO DENTRO DEL NUEVO PIL

El nuevo Plan de Inversiones Locales (PIL), aprobado el pasado mes de marzo y dotado con más de 40 millones de euros durante los próximos 4 años, consta de tres líneas, entre las que se incluyen 51 actuaciones en materia de abastecimiento de agua en alta.

En Bidasoa, la construcción de un nuevo depósito en Ezkurra y la captación del manantial Errotazar a depósito de Santesteban. En Urumea-Leitzarán-Araxes, la ampliación de la cubrición de la ETAP de Leitza; la renovación de la red en alta, conexión de manantiales y protección de captaciones en Leitza; y las mejoras en depósito y captaciones. En Baztán, la potabilización de agua de las nuevas captaciones de Zugarramurdi.

En Larraun, Imotz, Basaburúa, Atez, Ultzama y Lantz, la conducción de Leazkue; la renovación red en alta en Iraizotz y urbanización de Iraizotz; el depósito de Burutain; el depósito de Guelbenzu; la mejora de la captación Aitzarreta y sustitución de bomba del pozo Iribas; el depósito superior para suministro a caseríos por gravedad en Arrarats; las mejoras del depósito de Anocíbar/Anotzibar; y la mejora del depósito de Etxaleku (Imotz).

En Urdalur, la instalación de sistema de filtración en el nuevo depósito de Irañeta y prolongación arteria principal Urdalur hasta Irurtzun.

En la Comarca de Pamplona, el abastecimiento a la población de Usi desde el depósito de Belzunce abastecimiento a Zandio y Osacáin mejora del abastecimiento de agua en alta al valle de Atez; el depósito de Goñi; el abastecimiento a Garrués; y conexión de Ibargoiti a la solución Mendinueta de la Mancomunidad de Izaga.

Pirineo Central, la mejora y ampliación del abastecimiento de agua potable de Orbaizeta mediante la solución Iturriotz y mejora del abastecimiento en alta en Garralda. Y en Irati, la octava fase de la solución Mendinueta para trabajos de telemando y telecontrol y la renovación de la red de abastecimiento en alta a Bigüezal.

En Alto Aragón, el telemando y telecontrol de la Mancomunidad de Sangüesa / Zangoza; la centrifugadora de fangos en la ETAP de la Mancomunidad de Sangüesa; el depósito de Javier; y la balsa de regulación en Cáseda. En Montejurra, la conducción Los Arcos-derivación Viana; el ramal de la conducción a Viana; el abastecimiento a Amillano; el abastecimiento al Valle de Allín - Fase 1 y 2 (Echávarri); el abastecimiento a Lezáun; el abastecimiento a Riezu desde la Mancomunidad de Montejurra; y la actualización de telemando y telecontrol de la Mancomunidad de Montejurra.

En Riezu, la renovación parcial de la red en alta de la Mancomunidad de Valdizarbe; el depósito de Muniain de Guesálaz; y la actualización de telemando de la Mancomunidad de Valdizarbe.

En la Zona Media y Bajo Arga y Aragón, la ampliación 100 l/s de la ETAP Pedrera; la ampliación 100 l/s de la ETAP Olóriz; el nuevo depósito en la ETAP Pedrera; ramal de Villafranca; la derivación de Villafranca; la derivación de Milagro; la derivación de Cadreita; y el bombeo de Carcastillo.

Y, por último, en la Ribera, el depósito de Virgen de la Cabeza; la reformas de la ETAP de Valtierra y Arguedas; y la renovación parcial de la conducción general de Corella.

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
municipios Bernardo Ciriza abastecimiento
Noticias de hoy
Calle Isabel Garbayo Ayala ala altura del número 29 donde ha sucedido el accidente laboral
1
Herido un trabajador de 43 años en un accidente laboral en el Soto de Lezkairu
Calle Lekoartea nº 11 de Berriozar donde ha sucedido el accidente laboral
2
Herido un trabajador de 59 años en un accidente laboral en Berriozar
3
La Cámara Foral a favor de una ley estatal de creación de un fondo de compensación para víctimas del amianto
Imagen del ECDC en Solna, Suecia. By Uvesvensson - Own work, CC BY-SA 4.0,
4
El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades asegura que la viruela del mono "no se propaga fácilmente entre las personas"
Foto: La consejera Maeztu, durante el pleno de este jueves
5
Derechos Sociales apoya con 100.000 euros los programas de las entidades locales que promueven la conciliación
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 23/05/2022
    Herido un trabajador de 43 años en un accidente laboral en el Soto de Lezkairu
  • 23/05/2022
    Herido un trabajador de 59 años en un accidente laboral en Berriozar
  • 23/05/2022
    La Cámara Foral a favor de una ley estatal de creación de un fondo de compensación para víctimas del amianto
  • 23/05/2022
    El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades asegura que la viruela del mono "no se propaga fácilmente entre las personas"
  • 28/04/2022
    Consulta el programa completo de fiestas de la Txantrea 2022
  • 26/04/2022
    El 'cartel del abrazo' triunfa en redes sociales pese a quedar fuera de los finalistas en el concurso de los Sanfermines 2022
  • 16/05/2022
    Trifulca en una boda en la comarca de Pamplona
  • 22/05/2022
    Brutal agresión en un bar de San Juan: le rompe una botella y casi le desgarra la yugular
Ciriza anuncia ayudas para los mejorar sistemas de abastecimiento de municipios de menos de 20.000 habitantes
  • m
  • Siguiente  
  • Foto: La consejera Maeztu, durante el pleno de este jueves
    Derechos Sociales apoya con 100.000 euros los programas de las entidades locales que promueven la conciliación
    Redacción 23/05/22
  • 348C254A-1310-462D-9192-4CB697F29615
    Localizada en Logroño la mujer, de 53 años, vecina de los Arcos
    Redacción 23/05/22
  • Oficina de Atención Ciudadana
    El 83% de la ciudadanía navarra valora "positivamente" el servicio de las Oficinas de Atención ciudadana
    Redacción 23/05/22
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2022 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost