• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero -
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
08/10/21 - 13:46

El CHN pasará a llamarse Hospital Universitario de Navarra

El centro reafirma así su dimensión docente e investigadora, al tiempo que trabaja en actualizar el vigente convenio con la UPNA
Induráin CHN Hospital Universitario de Navarra Salud
El CHN pasará a llamarse Hospital Universitario de Navarra
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
08/10/21 - 13:46

El Departamento de Salud realizará a lo largo de los próximos dos años una inversión de 32,7 millones en la renovación de la tecnología y de las infraestructuras del hasta ahora Complejo Hospitalario de Navarra, que pasará a denominarse Hospital Universitario de Navarra (HUN)-Nafarroako Unibertsitate Ospitalea (NUO), haciendo patente en su nombre una condición legal con la que ya contaba desde 2018.

La dimensión docente e investigadora del centro que implica esta nueva denominación tiene también su reflejo en la labor que se está realizando en la actualización del vigente convenio con la UPNA, cuya renovación se producirá próximamente.

El conjunto de las inversiones procede de los programas REACT (FEDER) de la Unión Europea (9,5 millones) e INVEAT (mecanismo de reconstrucción y resiliencia) del Ministerio de Sanidad (14,8 millones), a los que Salud va a añadir caudales propios (8,4 millones), destinados tanto a la instalación y adecuación de espacios específicos como a complementar estas herramientas, de modo que se amplíen sus capacidades operativas y servicios. Esta apuesta estratégica por la salud pública tiene un doble componente de “renovación” de tecnología pero también  de “innovación” adquiriendo equipamientos punteros de los que hasta el momento no disponía el sistema público sanitario de Navarra.

Tecnología: PET-TC, navegadores quirúrgicos, aceleradores de Radioterapia

Entre las inversiones en tecnología en el HUN/NUO, se contempla la adquisición de un PET-TC, aparato de medicina nuclear del que hasta ahora no se disponía en el sistema sanitario público y que, por tanto, permitirá asumir la realización de esta técnica en el propio centro. El Servicio de Medicina Nuclear se beneficiará también de la renovación de tres de sus actuales gammacámaras (dos portátiles y otra fija).

Además, se contará con dos navegadores quirúrgicos, uno de los cuales se instalará en el antiguo Hospital Virgen del Camino y el otro, en la antigua Clínica Ubarmin. Ambos permiten cirugía de mayor precisión, con especial interés para las intervenciones de raquis (columna vertebral). En consecuencia, de estos navegadores se beneficiarían fundamentalmente los servicios de Neurocirugía y Traumatología, pero también se llevarían a cabo en ellos técnicas de maxilofacial y ORL.

Está previsto sustituir también tres de los cuatro aceleradores de los que dispone el servicio de Oncología Radioterápica por otros tantos aparatos de última tecnología, que aportarían mejoras en radiocirugía, permitiendo una radioterapia más selectiva, con menor irradiación en el tejido sano circundante, evitando así daño innecesario al paciente.

Además, se prevé hacer un nuevo espacio para Cirugía Mayor Ambulatoria de Cardiología en el edificio de Urgencias Generales y trasladar a ese ámbito toda la actividad de Electrofisiología (ablaciones y marcapasos, fundamentalmente), además de instalar una nueva sala de Hemodinámica (intervenciones  mediante técnicas invasivas en las estructuras del corazón como válvulas o arterias) y un espacio adicional habilitado para trasladar en un futuro la sala ya existente en el pabellón D, agrupando así toda la actividad de estas características en un espacio único.

Asimismo, se renovará el equipamiento de la sala de endoscopias del antiguo Hospital Virgen del Camino. También se van a adquirir tres equipos de Tomografía Computarizada (TC o escáner) y una nueva resonancia magnética, que aportarán una mejor calidad a las pruebas que se realicen, así como más rapidez en su tiempo de ejecución, lo que redundará, por un lado, en una mayor precisión diagnóstica, y, por el otro, en un incremento en el número de procedimientos.

Se separará también la actividad que actualmente comparten Neurorradiología y Radiología Intervencionista en el angiógrafo (dispositivo para la visualización e intervención de los vasos sanguíneos mediante técnicas radiológicas), mediante la adquisición de un nuevo aparato de estas características para la primera de esas disciplinas, manteniéndose para la segunda el angiógrafo existente.

Asimismo, se contempla la posibilidad de adquirir un dispositivo quirúrgico para cirugía robótica, lo que redundaría en una mayor seguridad, más precisión y menor sangrado en las intervenciones.

Infraestructura: LUNA, cubierta de Ubarmin y edificio general

En la parte que atañe a la renovación no tecnológica, se prevé la reforma de varios edificios y espacios del centro. Concretamente, del Laboratorio Unificado de Navarra (LUNA); de los edificios del antiguo Hospital Virgen del Camino, tanto el General como el Materno-Infantil, incluyendo en este último caso la nueva UCI Pediátrica; del edificio de Psiquiatría; y del almacén de Farmacia. Además, se cambiará la cubierta de la Clínica Ubarmin, una obra que supondrá una mejora en la eficiencia energética del edificio.

Por otro lado, el esfuerzo inversivo abarcará también al Hospital Reina Sofía de Tudela y Hospital García Orcoyen de Estella-Lizarra, a los que está previsto dotar de sendos aparatos de TC (escáner), por un valor de unos 750.000 euros cada uno.

El Departamento de Salud y el Gobierno foral continúan trabajando en la consolidación de otros paquetes de partidas de cara a maximizar los fondos externos para la adquisición de nuevos equipos tecnológicos sanitarios.

Hospital Universitario de Navarra

La condición legal del CHN como hospital universitario fue otorgada mediante Resolución 386/2018, de 12 de junio, de la Dirección General de Universidades y Recursos Educativos del Gobierno de Navarra

Esta resolución acredita que el CHN reúne los dos requisitos normativos básicos para obtener la consideración de hospital universitario: estar vinculado a un centro universitario mediante convenio o concierto y que éste se refiera al hospital en su conjunto o abarque la mayoría de sus servicios y/o unidades asistenciales.

El CHN participa en la docencia universitaria de pregrado y postgrado de las titulaciones en Ciencias de la salud de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y de la Universidad de Navarra (UN), a las que está vinculado a través de los correspondientes convenios establecidos entre el Departamento de Salud y las citadas universidades.

Convenios con las universidades

La colaboración con la UPNA se regula mediante el convenio firmado en 2016, actualmente prorrogado y cuya renovación se encuentra ahora mismo en fase de actualización y será presentado con el centro. El convenio original incluye las titulaciones de ciencias de la salud, así como Trabajo Social, Educación, Sociología, Ingeniería Biomédica, Tecnologías de Diagnóstico y Tratamiento Médico, y disciplinas afines.

El convenio vigente con la UN, que tiene su origen en 1959, regula la utilización de la estructura asistencial del sistema sanitario público de Navarra para la docencia e investigación de los estudios de ciencias de salud y disciplinas afines impartidas por la Facultad de Medicina, Ciencias, Enfermería, Farmacia y Educación, y Psicología.

Actividad docente e investigadora

El Hospital Universitario de Navarra-Nafarroako Unibertsitate Ospitalea es un centro acreditado para la formación sanitaria especializada por el Ministerio de Sanidad para la formación de especialistas en 37 especialidades. Acoge a un total de 304 residentes situados en los diferentes años de formación, desde R1 hasta R5, distribuidos por diferentes ramas sanitarias con formación especializada: Medicina, Enfermería, Farmacia, Biología y Radiofísica.   En concreto, hay 261 MIR, 19 EIR, 16 FIR, 5 BIR y 3 RIR. Además, hay residentes de otros centros y ámbitos que tienen rotaciones en el centro dentro de su propio programa formativo, como puede ser el caso de los residentes de Atención Primaria.

En cuanto a la formación de pregrado, el número de alumnas y alumnos previsto en el HUN/NUO para el presente curso 2021-2021 es de 707, de los cuales 410 son de Enfermería, 241 de Medicina, seis de Farmacia, 25 de Bioingeniería, 24 de Fisioterapia y uno de Logopedia. En su conjunto, suponen 1.139 rotaciones o períodos de prácticas. Además, este curso realizan su formación en el centro 36 alumnos de postgrado.

En lo que se refiere a la actividad investigadora, la memoria del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea recoge en el año 2020 la participación en 160 proyectos de investigación por parte de profesionales del centro. Entre ellos, según datos de Navarrabiomed, figuran como investigadores principales en 48 proyectos, 37 financiados competitivos (siete internacionales, doce nacionales y 18 regionales) y 11 no competitivos.

Asimismo, los profesionales realizaron 392 publicaciones, más de un tercio de las cuales se realizaron en revistas de investigación del primer cuartil del JCR (índice utilizado para valorar la relevancia y el impacto de una publicación). El 6,5% se realizó en revistas situadas entre las tres primeras de ese índice.

El año pasado había en fase de desarrollo 58 tesis doctorales. Se presentaron también 624 ponencias y comunicaciones y se recibieron 16 premios. Asimismo, se realizaron 227 actividades formativas organizadas por los servicios y el centro.

El Complejo Hospitalario de Navarra recibió este nombre con su creación a través del Decreto Foral 19/2010, de 12 de abril, en el que se integraban los recursos humanos y materiales de tres centros hospitalarios (Hospital de Navarra, Hospital Virgen del Camino y Clínica Ubarmin) y de cuatro centros de atención sanitaria especializada (Príncipe de Viana, Doctor San Martín, Conde Oliveto y Ambulatorio de Tafalla). 

El centro trabaja en un plan para adaptar su señalética a la nueva denominación, que abarcaría las señales de tráfico en los accesos rodados al hospital, las indicaciones de accesos y recorridos peatonales, los recorridos accesibles para personas con movilidad reducida, y la identificación de los edificios, con los servicios disponibles en cada una de sus plantas. En cuanto a la papelería y documentación, se prevé continuar usando la ya existente y proceder paulatinamente a su sustitución progresiva.

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
Induráin CHN Hospital Universitario de Navarra Salud
Noticias de hoy
1
Un estudio advierte de la gravedad del deterioro de la portada de la iglesia de la Magdalena de Tudela
ROZALEJO
2
Las obras de rehabilitación del palacio Marqués de Rozalejo, que albergará el Instituto Navarro de la Memoria, finalizarán en 2024
3
Las redes arden por una promoción de Navarra en Alemania con imágenes de la playa de Donosti
El vicepresidente Aierdi en la visita a las viviendas de VPO en Sarriguren, junto a Berta Uriz y Alberto Bayona de Nasuvinsa, y responsable de la obra
4
Aierdi visita las 103 VPO en Sarriguren, la mayor promoción de la primera fase
5
Una etapa de la Vuelta Ciclista partirá de la Ciudadela y recorrerá 8 kilómetros por la ciudad
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 20/03/2023
    Un estudio advierte de la gravedad del deterioro de la portada de la iglesia de la Magdalena de Tudela
  • 20/03/2023
    Las obras de rehabilitación del palacio Marqués de Rozalejo, que albergará el Instituto Navarro de la Memoria, finalizarán en 2024
  • 20/03/2023
    Las redes arden por una promoción de Navarra en Alemania con imágenes de la playa de Donosti
  • 20/03/2023
    Aierdi visita las 103 VPO en Sarriguren, la mayor promoción de la primera fase
  • 10/03/2023
    Celebración por todo lo grande: la Comparsa de Gigantes saldrá a las calles de Pamplona el 25 de marzo
  • 25/02/2023
    Una pasión a 637 km: la historia de Beto, un rojillo de Elda sin sangre navarra
  • 19/03/2023
    El equipo de Gobierno de Pamplona insiste en que el soterramiento es una "barbaridad" y propone un nuevo vial que alivie el tráfico en San Jorge
  • 26/02/2023
    Violan de madrugada a una mujer en un portal de la Plaza del Castillo
El CHN pasará a llamarse Hospital Universitario de Navarra
  • m
  • Siguiente  
  • La presidenta María Chivite interviene en al Jornada sobre el Tren de Altas Prestaciones
    Chivite anuncia que las obras del viaducto del AVE sobre el Ebro, en Castejón, comenzarán este verano con una inversión prevista de 68,3 millones de euros
    Redacción 20/03/23
  • Una docena de figuras públicas de Navarra se han sometido a una prueba de AND para revisar sus ancestros y trazas genéticas
    Redacción 20/03/23
  • Policía Foral detiene a 14 personas este fin de semana
    Redacción 20/03/23
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2023 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost