• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero -
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
13/09/22 - 09:13 Actualizado: 13/09/22 - 09:13

Abierta la participación pública para la actualización de la normativa de las Escuelas de Tiempo Libre

El director gerente del Instituto, Carlos Amatriain, fue el encargado de hacer la entrega de premios a las ganadoras: Aránzazu Nuin, Leire Lisón y Alaiz Barrena
El director gerente del Instituto, Carlos Amatriain, fue el encargado de hacer la entrega de premios a las ganadoras: Aránzazu Nuin, Leire Lisón y Alaiz Barrena
Las aportaciones se podrán realizar hasta el 1 de octubre
Tiempo participación escuelas
Abierta la participación pública para la actualización de la normativa de las Escuelas de Tiempo Libre
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
13/09/22 - 09:13 Actualizado: 13/09/22 - 09:13

El Instituto Navarro de la Juventud (INJ) ha abierto un proceso de participación hasta el 1 de octubre, para la actualización de la normativa que regula el reconocimiento oficial de las Escuelas de Tiempo Libre para niños y jóvenes, las relaciones entre estas escuelas y la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, y la formación del personal educador en el tiempo libre.

El objetivo es actualizar una regulación con más de veinte años de antigüedad para ponerla en consonancia con la nueva realidad del ocio educativo infantil y juvenil, y con la nueva normativa de las cualificaciones profesionales que afectan al ámbito. Gracias a esta, los contenidos formativos serán los mismos en todo el territorio español, de modo que permitirá su homologación y una mayor movilidad de las personas profesionales.

La estrategia foral de Juventud 2020-2023, que pone en valor la importancia que el tiempo libre tienen en la juventud, así como la evolución social y normativa y la experiencia desarrollada desde el propio INJ, hacen necesario promover la adaptación normativa de las Escuelas de Tiempo libre y las enseñanzas que ofrecen a las nuevas circunstancias.

La actualización de dicho Decreto Foral 235/1999 se encuentra actualmente en proceso de aportaciones a través del portal de Gobierno Abierto, donde se podrán realizar aportaciones preliminares hasta el próximo 1 de octubre.

Instrumento para la prevención de situaciones de exclusión
La educación en el tiempo libre es un instrumento fundamental para acompañar el desarrollo personal de niños y niñas y jóvenes. Se trata de un ámbito muy vinculado al territorio que ayuda a prevenir situaciones de exclusión, gracias a su dimensión formativa y relacional, logrando que el disfrute del tiempo libre educativo sea asequible a quienes tienen menos recursos. 

De ahí la importancia de poner de relieve el papel que desempeñan en la educación en el tiempo libre las asociaciones sin ánimo de lucro y las entidades locales, como entes administrativos más próximos a la ciudadanía. Así como la importancia de regular convenientemente la formación de los perfiles profesionales que se ocupan de desempeñar esta labor: los/as monitores/as y directores/as de tiempo libre.  Estos profesionales se ocupan de desempeñar funciones tan diversas como las formativas, de animación del grupo, de organización, de seguridad o incluso de mediación.

Premios ENAJ a los mejores proyectos de educación

Con el objetivo de promocionar el tiempo libre educativo y poner en valor la realización de estos cursos de formación el INJ convocó la II edición de los premios “ENAJ” al mejor proyecto de educación en el tiempo libre. Estos galardones premian los mejores proyectos de educación en el tiempo libre presentados por el alumnado a través de las memorias finales de los cursos de monitora, monitor, directora o director de tiempo libre. 

En esta segunda edición, el director gerente del Instituto, Carlos Amatriain fue el encargado de hacer la entrega de premios a las ganadoras: Aránzazu Nuin, con el primer Premio, Leire Lisón, con el segundo, y Alaiz Barrena, con el tercero. 

El proyecto de Nuin se desarrolló en los Grupos de Acción Social de Medicus Mundi en diferentes localidades de Navarra, con jóvenes con edades entre los 14 y los 18 años.  A través de su propuesta buscaba incrementar el interés y conocimiento de la juventud sobre la realidad de los problemas mundiales y de nuestro entorno más cercano, fomentando la creatividad y el trabajo en equipo. Desarrolló unas prácticas con amplio carácter participativo y vinculadas al cuidado del medio ambiente. Ha obtenido su título de monitora a través de la Escuela de Tiempo Libre Urtxintxa.

En cuanto a la galardonada con el segundo premio, Lisón, desarrolló sus prácticas en la asociación Aldezar de Pamplona, donde participó en la ludoteca de verano. La asociación trabaja en la organización y dinamización de actividades culturales y festivas. En ella tuvo contacto con diferentes asociaciones y colectivos del casco viejo de Pamplona / Iruña, donde realizaron consumo en comercio local, trabajaron la interculturalidad, lo comunitario y las relaciones sociales. Su proyecto incluye metodologías de Montessori y Emilia Reggio. Ha obtenido su título de monitora a través de la Escuela de Tiempo Libre Urtxintxa.

Por su parte, Barrena realizó sus prácticas en unas vacaciones de verano en Lekaroz organizado por la fundación Aspace Navarra. En ellas acompañó a personas durante 5 días, con el ánimo de mejorar la calidad de vida de quienes acudieron, facilitando su participación activa como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho, contribuyendo con ello al desarrollo social de Navarra. Ha obtenido su título de monitora a través de la Escuela de Tiempo Libre Lurberri.

Ayudas al equipamiento de las Escuelas de Tiempo Libre oficialmente reconocidas

En la misma línea, el INJ otorga subvenciones económicas a las Escuelas de Tiempo Libre reconocidas oficialmente con el objetivo de apoyar su labor. En concreto, se trata de subvenciones por un importe de 10.000 euros para la adquisición de equipamiento por parte de estas entidades. 

La última de estas convocatorias se concedió a las escuelas de Lurberri Itaka-Escolapios, Urtxintxa, Micudala, Escuela Municipal de Berriozar, Escuela Diocesana de Tiempo Libre de Navarra y Gaurko Lurra.

Del mismo modo, anualmente el INJ, con el fin de facilitar la realización de estos cursos por parte de las personas jóvenes ofrece becas por un importe total de 35.000 € y de las que en el último curso se han beneficiado 210 jóvenes, 157 mujeres y 53 hombres. 

De esta manera, las ayudas compensan con el 50% los gastos de matrícula (con un límite de hasta 175 euros) en el curso de monitora o monitor de tiempo libre; y con el 90% el coste de matrícula del curso de directora o director de tiempo libre (con el límite de 360 euros, en este caso). Próximamente se abrirá una nueva convocatoria para el próximo curso.

Con estas ayudas, Juventud busca incentivar la realización de estos cursos de formación que impulsan el valor social de la participación juvenil, el mantenimiento y desarrollo del tejido asociativo y la promoción del voluntariado de jóvenes. 

Las subvenciones están destinadas a los cursos impartidos por las Escuelas de Tiempo Libre reconocidas de manera oficial en Navarra que son: Urtxintxa, Lurberri, Diocesana, Municipal de Berriozar, Micudala 42 grados y Gaurko Lurra. 


 

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
Tiempo participación escuelas
Noticias de hoy
1
Vecinos de Castejón y Lumbier pide la "superación de la zonificación del euskera" en Navarra
BD92BFA8-4EF1-4E12-AC16-A3A201F18624
2
El polvo ya no nubla nuestros ojos del Colectivo Silencio se alza con el Gran Premio a la Mejor Película en esta edición.
Palacio del condestable
3
El ciclo Musync propone del 2 al 4 de abril en Condestable tres actividades para acercarse a la musicología
Foto: Un pez en una pecera
4
Cómo resolver el “enigma de Einstein” (que supuestamente solo el 2% de la población puede solucionar)
(I-D) La secretaria Organización de Podemos y secretaria de Estado de Agenda 2030, Lilith Verstrynge; la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra; y la secretaria de Internacional y eurodiputada de Podemos, - Fernando Sánchez - Europa Press
5
Belarra pide a Díaz firmar "ya" un acuerdo de primarias
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 01/04/2023
    Vecinos de Castejón y Lumbier pide la "superación de la zonificación del euskera" en Navarra
  • 01/04/2023
    El polvo ya no nubla nuestros ojos del Colectivo Silencio se alza con el Gran Premio a la Mejor Película en esta edición.
  • 01/04/2023
    El ciclo Musync propone del 2 al 4 de abril en Condestable tres actividades para acercarse a la musicología
  • 01/04/2023
    Cómo resolver el “enigma de Einstein” (que supuestamente solo el 2% de la población puede solucionar)
  • 22/03/2023
    Adiós a un escenario histórico de los Sanfermines: los conciertos nocturnos se celebrarán en la Plaza del Castillo en vez de en los Fueros
  • 28/03/2023
    'Yo no como bichos': nace una plataforma para dar a conocer qué productos no llevan insectos
  • 19/03/2023
    El equipo de Gobierno de Pamplona insiste en que el soterramiento es una "barbaridad" y propone un nuevo vial que alivie el tráfico en San Jorge
  • 10/03/2023
    Celebración por todo lo grande: la Comparsa de Gigantes saldrá a las calles de Pamplona el 25 de marzo
Publicidad 331000
Abierta la participación pública para la actualización de la normativa de las Escuelas de Tiempo Libre
  • m
  • Siguiente  
  • La nueva Oficina de Atención Ciudadana del Gobierno de Navarra abrirá sus puertas el centro de Pamplona el 26 de abril
    Redacción 01/04/23
  • Navarra reúne a un comité de expertos en seguridad vial en busca de un "modelo de excelencia" para la gestión de Tráfico
    Redacción 31/03/23
  • Navarra habilita la 'Carpeta Social', una herramienta que facilita el acceso a la historia social
    Redacción 30/03/23
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2023 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost