Comienza en Cárcar el proceso participativo para mejorar la situación de la vivienda y el casco histórico

El proceso se desarrollará en tres fases interrelacionadas y estará abierto a la participación de todos los agentes implicados en el municipio

Comienza en Cárcar el proceso participativo para mejorar la situación de la vivienda y el casco histórico

Con el lema “Cuidando el corazón de Cárcar”, el Ayuntamiento del municipio ha puesto en marcha un proceso participativo para definir junto a los/as vecinos/as y otros agentes del territorio, una estrategia municipal para mejorar la situación de la vivienda y el casco histórico en el municipio.

El objetivo del plan es realizar un análisis participado de las necesidades y demandas en relación con la vivienda y el entorno urbano de Cárcar, para posteriormente formular y desarrollar actuaciones de rehabilitación y regeneración urbana. Este proyecto cuenta con el apoyo de Gobierno de Navarra, TEDER y ORVE (Tierra Estella) y con la colaboración de las consultoras Orekari y Nommad.

¿Cómo será el proceso?
El proceso se desarrollará en tres fases interrelacionadas y estará abierto a la participación de todos los agentes implicados en el municipio. Durante la primera fase se realizará un análisis participado de la situación de la vivienda y el entorno urbano durante los meses de marzo a mayo.

Una vez realizado el diagnóstico, se abrirá una segunda fase en la que identificar los retos y elementos estratégicos que permitan formular un Plan de rehabilitación de vivienda y regeneración Urbana para Cárcar, tras el cual se pondrá en marcha una última fase en la que implementar las actuaciones del Plan.

En los meses de marzo a mayo se desarrollará la primera fase del proceso, con el fin de recoger las necesidades y demandas de los/as vecinos/as a través de entrevistas, cuestionarios, reuniones y talleres participativos.

Durante los meses de abril y marzo, se estarán realizando entrevistas grupales a agentes clave y diferentes grupos del territorio.

Estos son los talleres participativos abiertos a todos los/as vecinos/as que se realizarán entre marzo y mayo:

-Taller 1. Necesidades y demandas (Sábado 9 de abril).
Centro Cívico “La Caja”. De 17:00 h. a 19:00 h.

-Mapeo colectivo y paseo ciudadano (Sábado 30 de abril).
Salida del Centro Cívico “La Caja”. 11:00 h.

-Taller 2. Retos y propuestas (Sábado 28 de mayo).
Centro Cívico “La Caja”. De 17:00 h. a 19:00 h.

Del 4 de abril al 30 de mayo se difundirá por diferentes canales una encuesta para la ciudadanía, tanto en formato online disponible en la web y redes sociales del Ayuntamiento, como en formato de papel, disponible en el Ayuntamiento.

Por último, del 4 al 8 de abril se revisarán las condiciones de habitabilidad, accesibilidad, eficiencia energética y estado de conservación de las viviendas del Casco Histórico.

Para obtener más información las personas interesadas pueden contactar con el Ayuntamiento de Cárcar.

Comienza en Cárcar el proceso participativo para mejorar la situación de la vivienda y el casco histórico
Comentarios