Convocado el premio al mejor trabajo fin de estudios de la Cátedra Economía Social y Cooperativismo de la UPNA

Jurados, autoridades, premiados y finalistas posan en la UPNA. De izq. a dcha., fila superior: Nuria Osés, Icíar Arizaleta y Gustavo Marcos; fila del medio: Anne Jiménez, Javier Goñi, Aroa Beloqui, María Galar, Leire Urteaga e Iñaki Ugalde; fila inferior: Ángel Chocarro, Sandra Cavero e Ignacio Ugalde.
Jurados, autoridades, premiados y finalistas posan en la UPNA. De izq. a dcha., fila superior: Nuria Osés, Icíar Arizaleta y Gustavo Marcos; fila del medio: Anne Jiménez, Javier Goñi, Aroa Beloqui, María Galar, Leire Urteaga e Iñaki Ugalde; fila inferior: Ángel Chocarro, Sandra Cavero e Ignacio Ugalde, presidente de ANEL y de CEPES Navarra
El alumnado de grado y máster puede presentar sus trabajos hasta el 30 de noviembre y el galardón está dotado con 800 euros
Convocado el premio al mejor trabajo fin de estudios de la Cátedra Economía Social y Cooperativismo de la UPNA

La Cátedra de Economía Social y Cooperativismo de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) premiará con 800 euros al mejor trabajo de fin de grado o máster sobre temáticas vinculadas a la economía social y que haya sido defendido por alumnado de la citada universidad en el curso 2022-23. Los trabajos pueden presentarse hasta el 30 de noviembre y las bases se encuentran publicadas en el Boletín Oficial de Navarra y en la web de la Cátedra. 

El acto de entrega del premio tendrá lugar durante la Semana Universitaria de la Economía Social (entre el 4 y el 14 de marzo de 2024). El jurado del premio estará formado por cinco miembros; estará representada tanto la dirección de la cátedra como su comisión mixta de seguimiento, el equipo de dirección del Experto en Dirección y Gestión de Empresas Cooperativas y de Economía Social, el Gobierno de Navarra y ANEL. Para la concesión del premio, se tendrán en cuenta los siguientes criterios: el interés de la temática abordada en relación con el contexto socio-económico actual, la contribución del trabajo al desarrollo académico, científico, técnico y profesional y, por último, la calificación obtenida en el trabajo.

La Cátedra de Economía Social y Cooperativismo de la UPNA  fue creada en 2022 a través de un convenio entre el Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL) y la propia UPNA. Su objetivo es fomentar el interés por la economía social como modelo de gestión empresarial a través de la promoción de la investigación, el conocimiento en las aulas y la transferencia hacia los agentes sociales y económicos.