114 profesionales de la Universidad de Navarra reciben la Medalla de Plata

La rectora, María Iraburu, destaca la “cultura de pasión por el trabajo, de aprendizaje de los errores, y de confianza y respeto” de los profesionales del centro académico
La Universidad de Navarra ha entregado su Medalla de Plata a 114 profesionales, como reconocimiento a sus 25 años de trabajo en el centro académico. Una de ellas fue otorgada a título póstumo a Jesús García Onrubia, de la Escuela de Ingeniería de San Sebastián. Asimismo, 8 de estos profesionales pertenecen al IESE, y recibieron el galardón el pasado diciembre en su sede de Barcelona.
El acto, celebrado en el Teatro del Museo, fue presidido por la rectora, María Iraburu: “Es un día de fiesta, porque celebramos lo que somos y cómo somos. Y, sobre todo, es una ocasión de agradecer algo que pasa con frecuencia inadvertido: la categoría humana y profesional de las personas que trabajan junto a nosotros, con nosotros”, afirmó.
La rectora se refirió a tres rasgos que definen, en su opinión, a los profesionales de la Universidad: “Una cultura de pasión por el trabajo; una cultura que acepta la imperfección y aprende de los fallos; y una cultura del respeto y la confianza entre personas”.
“Todos podemos contribuir a esta cultura con pequeños o grandes gestos”, agregó María Iraburu, quien propuso que esas acciones se aborden con el convencimiento de que “lo mejor está por llegar, y llegará si cada uno se empeña en crear la cultura, la forma de trabajo que todos deseamos”.
La nueva rectora aseguró que “los rostros que definen este acto, tan distintos, nos recuerdan que la Universidad, la Clínica son, ante todo, personas” y que cada uno “merece ser escuchado, acogido, cuidado en sus momentos de vulnerabilidad, acompañado hacia la mejora cuando se equivoca”. “El cuidado de las personas y el entorno empieza aquí, en nuestra casa”, señaló.
También se dirigió a las familias de los galardonados: “Vosotros sois el apoyo que necesitamos para superar cansancios o derrotas, los que celebráis nuestros éxitos y os apasionáis con nuestros sueños. Todos formáis parte de la Universidad de Navarra”.
Modelos de futuras generaciones
El acto contó además con la intervención de Pepa Sánchez de Miguel, directora del servicio de Calidad e Innovación, que habló en representación de los medallistas. Sánchez de Miguel destacó que a todos los galardonados les une el hacer su trabajo “de manera profesional, con compromiso y sentido de servicio”. “Han sido 25 años de aprendizajes y experiencias de todo tipo. 25 de años de trabajo, alegrías e ilusiones y también, decepciones y errores de los que hemos aprendido”, añadió.
En este sentido, subrayó que el valor más importante de la Universidad son las personas “y a las personas hay que cuidarlas”, remarcó: “Pararnos a escuchar y cuidarnos los unos a los otros es imprescindible para continuar mejorando”.
Asimismo, además de mostrar agradecimiento, propuso a sus compañeros agradecer este galardón con su trabajo diario, intentando “corresponder a la Universidad, convirtiéndose en modelos de futuras generaciones, dejando su huella y siendo para ellos, profesionales significativos, profesionales transformadores”.
MEDALLISTAS:
Facultad de Ciencias
Marisol Aymerich
Miriam Latorre
Javier Novo
Rubén Pío
Jordi Puig
Facultad de Comunicación
Pablo Echart
Antonio Martínez Illán
Jordi Rodríguez Virgili
Marta Torregrosa
Alfonso Vara
Facultad de Derecho
Ángela Aparisi
Manuel Ángel López Sánchez
Ángel Ruiz de Apodaca
Caridad Velarde
Facultad de Derecho Canónico
Gerardo Gines Núñez
Facultad de Ciencias Económicas
Claudia Osinaga
Facultad de Educación y Psicología
María Ángeles Sotés
Facultad de Enfermería
María Desamparados Zaragoza
Facultad de Farmacia y Nutrición
Ainhoa Ruiz de Erenchun
Susana Santiago Neri
Facultad de Filosofía y Letras
Carmen Llamas
Luis Galván
Miguel García-Valdecasas
ISSA-School of Applied Management
Ana M. Fernández Vallejo
Facultad de Medicina
David García Ros
Elisa Mengual
Escuela de Ingeniería Tecnun
Mikel Arcelus
Roc Berenguer
Jesús García Onrubia (a título póstumo)
Nere Gil-Negrete
Rafael Hernández Urigüen
Juan Carlos Ramos González
Javier Santos García
Facultad de Teología
Ignacio Ordovás Muñoz
CEIT
Santiago Miguel Olaizola
Estitxu Díaz García
Gemma García Mandayo
Carmen García-Rosales
Andoni Irízar
Gorka Muñoz Arrieta
Ignacio Sánchez-Guardamino Aguirrebengoa
CIMA
Beatriz Carte
Cristina Olagüe
Josune Orbe
África Vales
Instituto Core Currículum
Paula Fernández Jorajuría
Servicio de Administración Económica
José Ignacio Nava
Servicio de Archivo General
Marian Zabala
Servicio de Bibliotecas
Guillermo Gómez Miranda
Servicio de Calidad e Innovación
Pepa Sánchez de Miguel
Servicio de Comunicación
Mercedes Castelló
Servicio de Gestión de Espacios
Antonio Pérez Pascual
Servicio de Organización de Eventos
María Cristina Aira
Marisa Alfonso Guillén
María Eugenia Larrea
Clínica
Beatriz Abaurrea
Eva Aizpitarte
María Josefa Almagro
Mª Teresa Álvarez Yaniz
María Pilar Arriazu
Miguel Artaiz
Juan Diego Azcona
Almudena Beltrán
Amaya Butrón
Mari José Cabodevilla
Ricardo Calderón
María de Los Ángeles Ciordia
Montse Cizur
Susana de la Riva
Beatriz del Río
Nieves Díez
Montse Ducay
Maria Elena Echeverría
Edurne Elguea
Mirian Fernández Alonso
Ana María Gabirondo
Íñigo Goenaga
Javier Gómez Ambrosi
Ana María González Díez
Mercedes Huarte
Virginia Indurain
Pablo Irimia
Angélica Iruarrizaga
Caty Jurado
Esperanza Lozano
Carolina Mañeru
Araceli Mayo
Noelia Mendióroz
Paula Monreal
María Rita Munárriz
Ana Nicolás Olmedo
Araceli Oroz
Jesús Antonio Percaz
Isabel Pérez Goñi
Elisa Polo
Felipe Prósper
Gregorio Rábago
Mª Pilar Rey
Pury Ripalda
Fernando Rotellar
Guadalupe Sánchez Sesma
Francisco Javier Schlatter
Kika Urdíroz
Alicia Zamarguilea
Arantxa Zubiría
Ana Isabel Zuheros
IESE
Alberto Arribas
Mabel de Muller
Karen Ellison
Javier José Pampliega
Eduardo Real
Carlos Rodríguez-Lluesma
Sonia Sáinz Ferrer
Pedro Videla