Asociaciones empresariales de mujeres del norte establecen en Pamplona las bases para una colaboración conjunta

67020B03-ED72-46A0-AFB4-07212710B944
FOTO: AMEDNA

El Instituto Navarro para la Igualdad del Gobierno de Navarra junto con AMEDNA han organizado un encuentro previo con estas entidades de mujeres, en el marco de la I Convención Colaborativa que tendrá lugar este viernes en la capital navarra

Asociaciones empresariales de mujeres del norte establecen en Pamplona las bases para una colaboración conjunta

Este jueves por la tarde, el Instituto Navarro para la Igualdad INAI-NABI y AMEDNA han recibido a varias asociaciones empresariales de mujeres del norte de nuestro país con el objetivo de establecer las bases para una colaboración y realizar proyectos de trabajo conjuntos entre las distintas entidades y territorios. 

En concreto, han asistido representantes de mujeres profesionales, empresarias y directivas de Gipuzkoa, ASPEGI; de la Asociación aragonesa de mujeres empresarias, ARAME; de la Asociación Mujer Siglo XXI y de la Asociación Mujeres empresarias provincia de Huesca, quienes han sido recibidas en las instalaciones de Klammer por la directora gerente del INAI-NABI del Gobierno de Navarra, Eva Istúriz, así como por la Presidenta de la Junta Directiva de Amedna, Cristina Sotro y por las miembros de la junta directiva de AMEDNA, Paqui Fernández, Cecilia Wolluscheck, Mª Victoria Vidaurre, Tere Osés, y la gerente Susana Labiano. 

Este encuentro se realiza en el marco de la I Convención Colaborativa Empresarial de Mujeres Profesionales del Norte que tendrá lugar este viernes en la capital navarra y en el que paralelamente se tratarán temas del máximo interés y al que se unirá también la asociación de mujeres empresarias de Bizkaia, AED. 

Esta cita previa a la Convención de Mujeres Profesionales del Norte ha buscado concretar una futura colaboración entre las distintas asociaciones. Así, Amedna ha propuesto a sus entidades homólogas de otras regiones algunos puntos para el inicio de la colaboración entre las entidades y se ha aprobado un calendario de trabajo. 

Con este tipo de encuentros se generan sinergias y se busca multiplicar la difusión y participación en actividades y proyectos para poder impulsar proyectos conjuntamente, conseguir un mayor aprovechamiento de los recursos, impulsar a sus asociadas y conseguir mayor impacto en cada uno de los territorios. 

A partir de este encuentro Amedna espera poder iniciar un nuevo camino de acuerdos firmes y una relación colaborativa estable y de futuro, contando con el apoyo de entidades como el Instituto Navarro para la Igualdad-NABI del Gobierno de Navarra y otras del resto del país. 

Asociaciones empresariales de mujeres del norte establecen en Pamplona las bases para una colaboración conjunta
Comentarios