Los freestylers Chuty, Skone e Invert, junto a La Zowi y Foyone, en la III edición del Atrapa-2

Foto: un momento de la presentación del festival Atrapa-2 en Pamplona
Arriba: Rudy Goroskieta, director del Área de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona; Naiara Chamorro, profesora y bailarina de Hip-hop; David Aztarain, director de Atrapa-2; Javi Roladán Pin, artista urbano y diseñador de la imagen del festival; Raquel Jiménez, coordinadora del festival.

El festival de arte y cultura urbana Atrapa-2 trae a Pamplona a la élite del Freestyle, trap, rap y hip hop, entre el 5 y el 7 de octubre. La programación se completará con actividades gratuitas de todos los estilos  y géneros urbanos, y con la exhibición “ATRAPADANCE” los próximos  21 y 22 de octubre, con motivo del campeonato de España de Parkour  en el Pabellón Navarra Arena. 

Los freestylers Chuty, Skone e Invert, junto a La Zowi y Foyone, en la III edición del Atrapa-2

El festival de arte y cultura urbana Atrapa-2 traerá a  Pamplona a la élite del trap, el rap y el freestyle entre el 5 y el 7 de octubre. Los  cabezas de cartel serán La Zowi, matriarca del trap en España, que actuará el  jueves 5 de octubre en sala Zentral; Foyone, uno de los principales nombres del  rap en español, al que se podrá ver el viernes 6 de octubre también en sala Zen tral; y Freenetiks (Chuty, Invert y Skone con DJ Hahze), los reyes del freestyle,  que actuarán el sábado 7 de octubre en Sala Totem. Todos ellos irán acompaña dos de teloneros y DJ locales y foráneos y cerrarán sus actuaciones con tres  potentísimas afterparties con otros tantos artistas invitados.

En concreto, La Zowi actuará acompañada por la rapera LaBlackie y en su af terparty pincharán su productor y amigo Mark Luva y las navarras Ane Aldaya,  aka DJ Señora (miembro del colectivo Dios los cría y fundadora del Bobo Club),  y DJ Sara Goxua, parte indispensable del fenómeno Chill Mafia. Al día siguiente  los raperos navarros Erel y Kuñi telonearán a Foyone y la velada continuará con  la afterparty oficial del concierto de Quevedo, y con Linton. Ambas citas tendrán  lugar en Zentral, no así la del sábado, cuando Unai Muguruza, DJ de la Mala  Rodríguez, hará el fin de fiesta en la sala Rock Collection, después de que Babi  Blackbull y el navarro Isusko, productor y MC pamplonés, acompañen al trío de  campeones de la improvisación Freenetiks en el escenario de la Tótem. 

Pero estas tres sesiones interminables de música y diversión son sólo la guinda  que coronará tres días llenos de actividades gratuitas en Pamplona, más  una cuarta jornada en Peralta, que pretenden acercar el arte y la cultura urbana  a toda la ciudadanía justo en el año en que se celebra el 50 aniversario del na cimiento del hip-hop. 

Programa de actividades 

La muestra de actividades gratuitas del jueves 5 comenzará a las 18.00 h en la  Plaza de los Burgos. Allí estará Riart Company, colectivo joven de danza de  Pamplona, que impartirá un taller de Parkour. También pinchará DJ Rever Loop,  seguido del colectivo Nafarroa Warriors y la rapera navarra Mundana MC.  Igualmente se podrá asistir a la exhibición de las alumnas del laboratorio creativo  para mujeres raperas impartido por Ioritz Lestón y a una muestra de danza urba na de la compañía de Dhelia Aranaz, en la que participarán más de 30 bailarines.  Aranaz también presentará el resultado del taller que ha realizado en los últimos  días con personas usuarias de la Fundación Atena.  

El viernes 6 la muestra comenzará a la misma hora, 18.00 h, pero tendrá lugar en  El Bosquecillo. Allí continuará el taller de parkour de Riart Company y pinchará  el habitual de la escena pamplonesa DJ Budin. El público podrá disfrutar de las  actuaciones del colectivo local Arepas y la rapera Venus. La muestra de danza  urbana correrá ese día a cargo de Taupadak Dance Studio, recién llegados del  campeonato del mundo de Hip-Hop en Arizona; y también se podrá asistir a una  exhibición de graffiti a cargo de Javi Roldán Pin, artista urbano y diseñador de la  imagen del festival.  

El sábado 7 Atrapa-2 convoca a todos los amantes de la “danza urbana” a parti cipar en una flashmob que tendrá lugar a las 13.30 h en el Paseo Sarasate. Esta  coreografía musicada colectiva correrá a cargo de las profesionales navarras Dhe lia Aranaz y Naiara Chamorro, y será compartida con anterioridad en los perfiles  de redes sociales de Atrapa-2 para que todas las personas que quieran participar  puedan ensayarla previamente. 

Talleres y laboratorios creativos gratuitos 

Además, durante el mes de septiembre se celebrarán tres propuestas gratuitas  que tendrán lugar en Antartika Kultur Container y a los que el público puede  apuntarse enviando un correo a info@atrapa-2.com. En concreto, hoy día 19 Ioritz  Lestón, educador de la Asociación Lantxotegi, cantante y compositor de hip-hop y  coordinador pedagógico, ofrecerá un laboratorio creativo de rap de ocho horas  dirigido a nueve mujeres navarras, raperas de la escena local y regional. 

Los sábados 30 de septiembre y 7 y 14 de octubre David Reloba Acevedo aka DJ  Rever Loop (antes llamado Dj Txino) impartirá un taller de scratching y produc ción musical que trabajará las técnicas de manejo de vinilo y controladora dj. Se  hará introducción a la técnica scratch más básica y se aprenderá a hacer las primeras mezclas y transiciones de un tema a otro a través del empleo de diferentes  BPM, samplers y puntos Cue. 

Los días 27 y 28 de septiembre en horario 17.00 h a 20.00 h, Javi Roldán Pin ofrecerá un taller de stencil art, una técnica ensalzada por Banksy, uno de los ar tistas urbanos más conocidos de todo el planeta, que utiliza plantillas para imprimir  imágenes en diferentes superficies. 

Por su parte, estos últimos días, la bailarina y coreógrafa Dhelia Aranaz ha cel ebrado un taller de hip-hop con personas usuarias de la Fundación Atena, que como ya se ha señalado, celebrarán una muestra final el jueves 5 en la Plaza de  los Burgos. 

Un espacio propio para la danza urbana 

La programación se completará con el ATRAPADANCE, una exhibición de danza  urbana de quince escuelas y compañías navarras, que realizarán una muestra de  más de diez estilos de baile urbano los días 21 y 22 de octubre en el Pabellón  Navarra Arena, dentro del Campeonato de España de Parkour.  

Las entradas se podrán adquirir a partir del jueves 21 de septiembre a partir a las  11:00 horas en atrapa-2.com, navarrarena.com, taquilla de Baluarte y en el punto  de venta de NICDO de La Morea a un precio de 9 € el día y de 16 € el abono para  los dos días. Además, habrá dos tipos de descuento: pack 3 (cuando se compren  tres entradas o abonos a la vez se aplicará un 10% de descuento) y pack 4 (en la  compra simultánea de 4 entradas o abonos se realizará un 20% de descuento).  Los menores de cuatro años no pagarán entrada siempre que no ocupen butaca.  

Deslocalizando la música urbana 

El sábado 14 de octubre el arte y la música urbana se desplazarán a Peralta, en  cuya plaza del ayuntamiento se celebrarán un taller de parkour y otro de hip-hop,  así como una exhibición de danza urbana. Además, en la casa de cultura se podrá  asistir a dos actuaciones de rap, trap o freestyle, de dos artistas todavía por deter minar. 

Un poco de historia 

Atrapa-2 se creó en 2021, en plena pandemia, con la intención de ofrecer propuestas culturales innovadoras y participativas a la juventud, utilizando la  cultura urbana como herramienta. También busca reivindicar la profesionalización  del sector y fortalecer el tejido cultural urbano de Navarra.  

Esta tercera edición significa la consolidación del festival, que nació con el objetivo de poner en valor el arte y la cultura urbanos, acercándolos a todos los  públicos mediante la reformulación de los cánones establecidos y la ruptura de los  encorsetados clichés que sufre esta corriente cultural. 

  

 

PROGRAMA 

TALLERES GRATUITOS PREVIOS en ANTARTIKA KULTUR CONTAINER Laboratorio creativo de rap para mujeres. Impartido por Ioritz Lestón  Taller de stencil art. Impartido por Javi Pin los días 27 y 28 de sep., de 17.00 h a 20.00 h Taller de scratching y producción musical. Impartido por DJ Rever Loop, 3 sábado conse cutivos: 30 de septiembre y 7 y 14 de octubre.  

Taller de la Compañía de Dhelia Aranaz para la Fundación Atena (ya en marcha). 

jueves, 5 de octubre 

MUESTRA ACTIVIDADES (todas gratuitas)  

De 18.00 h a 20.00 h en la Plaza de los Burgos 

- Taller de Parkour con Riart Company de 18.00 a 20.00 

- DJ Rever Loop 

- Colectivo Nafarroa Warriors 

- Mundana MC 

- Resultados del taller de rap para mujeres  

- Muestra de danza urbana de la compañía de Dhelia Ardanaz (participación de 30  bailarines)  

CONCIERTOS 

19.30 h apertura de puertas 

20.00 h La Zowi + La Blackie  

AFTERPARTY Mark Luva, DJ Señora, DJ Sara Goxua 

viernes, 6 de octubre 

MUESTRA ACTIVIDADES (todas gratuitas) 

De 18.00 h a 20.00 h en el Bosquecillo 

- Taller gratuito de Parkour con Riart Company de 18.00 a 20.00 

 - DJ Budín 

- Rap. Actuaciones del Colectivo Arepas y Venus. 

- Muestra de danza urbana de la compañía Taupadak Dance Studio  - Exhibición de grafiti 

CONCIERTOS 

20.00 apertura de puertas 

20.30 Foyone. Teloneros: Erel y Kuñi 

AFTERPARTY Concierto Quevedo con Linton 

sábado, 7 de octubre  

MUESTRA ACTIVIDADES gratuita  

13.30 h Paseo Sarasate  

- Flashmob a cargo de Delia Aranaz y Naiara Chamorro  

CONCIERTOS 

20.00 h apertura de puertas 

20.00 Freenetiks + Babi + Isusko 

AFTERPARTY en Rock Collection con Unai Muguruza (DJ de Mala Rodríquez)

sábado, 14 de octubre, PERALTA MUESTRA ACTIVIDADES (todas gratuitas)  - Taller de Parkour  

- Taller de hip-hop 

- Muestra de danza urbana 

CONCIERTOS 

Dos conciertos todavía por determinar.