Éxito rotundo: más de 6.300 personas asistieron al XXVIII Ciclo Coral Internacional de Navarra, un 15% más que el año pasado

Ciclo Coral de Navarra
Ciclo Coral de Navarra

La Federación de coros de Navarra compartirá en sus redes sociales grabaciones de los conciertos de los grupos corales de Filipinas, Japón, Taiwán e Italiaul

Éxito rotundo: más de 6.300 personas asistieron al XXVIII Ciclo Coral Internacional de Navarra, un 15% más que el año pasado

El XXVIII Ciclo Coral Internacional de Navarra organizado por la Federación de coros de Navarra-Nafarroako Abesbatzen Elkartea con colaboración del Gobierno de Navarra ha concluído su gira de conciertos por más de 19 localidades navarras con un aumento en asistentes del 14,7% respecto al año pasado. El público total, más de 6.300 personas ha superado todas las previsiones de la organización y ha dejado un sentimiento “muy satisfactorio”. 

La FCNAE comenzó el ciclo de conciertos el 28 de octubre en la localidad de Marcilla y finalizó el pasado domingo 5 de noviembre en Huarte. Durante el Ciclo Coral, se ofrecieron más de 25 conciertos en su mayoría gratuitos con el propósito de fomentar la cultura coral y acercar la música a los pueblos en riesgo de despoblación. Los grupos corales de esta edición provenían de Filipinas, Taiwán, Italia, Islandia, Lituania, Japón, Finlandia, China, Noruega, Corea, Alemania, Eslovenia y Suecia. 

“En la primera parte nos ofrecieron música sacra fabulosamente interpretada, la segunda parte la música en su mayoría era del folclore de sus países la cual nos acercó un poco a su cultura”, relata una asistente que además indica: “Solo espero que la federación continúe haciéndonos disfrutar con conciertos corales de esta categoría”. La respuesta del público ha sido positiva haciendo referencia a la capacidad de la Federación Coral de Navarra de llevar esos espectáculos a localidades pequeñas. 

“Como miembro de una Coral solamente tengo palabras de agradecimiento para la Federación de Coros de Navarra y en especial a su presidente Carlos Gorricho que cuando me comentó si quería traer a un coro Internacional a Valtierra no lo dude ni un segundo”, indica Alfonso Pérez Hualde, primer teniente de alcalde de Valtierra. El concejal señala que

el concierto del grupo coral de Taiwán fue impresionante con gran disciplina y voces. “Mis paisanos y paisanas no paraban de aplaudir y me llegaron a decir que había sido el mejor espectáculo traído a Valtierra en mucho tiempo”, subraya Alfonso Pérez Hualde. 

Para el presidente de la FCNAE, Carlos Gorricho Otermin, la acogida del público ha sido “increíble, superando la cifra del año anterior, 5.500 personas”. El presidente confirma que el concierto con más asistencia tuvo lugar el pasado 2 de noviembre en Pamplona, con un público de 510 asistentes. Gorricho recuerda el “inmenso poder que tiene la música para unir a personas” y agradece a los ayuntamientos participantes “colaborar en formar parte de estas actividades corales que mantienen la cultura local viva”. 

El Ciclo Coral Internacional mantiene sus objetivos de promover la música y cultura coral internacional en las localidades pequeñas de Navarra. Además, la Federación de Coros de Navarra realiza actividades y enseñanzas de este estilo musical para que no se pierda la cultura musical navarra. 

La logística de un Ciclo con tantos grupos internacionales siempre es complicada. Por este motivo, desde la FCNAE recuerdan que en esta edición se ha empleado toda una estrategia de funcionamiento que permite atender y coordinar a todos participantes en traslados, estancia, atención hostelera e imprevistos con pocos recursos y voluntariado. 

Publicación de las grabaciones del XXVIII Ciclo Coral Internacional de Navarra 

La FCNAE publicará en los próximos días cuatro de las nueve grabaciones que se realizaron de distintos conciertos en las redes sociales para que todas las personas puedan volver a ver y disfrutar de la música coral. Esta emisión de las grabaciones comenzó en la edición pasada, y debido al éxito, se repetirá este año. Las redes en las que se publicarán las grabaciones son Twitter, Facebook, Youtube e Instagram. Los videos muestran los conciertos de los grupos corales de Filipinas, Japón, Taiwán e Italia. 

La Federación de Coros de Navarra hace por último una llamada para que el público acuda al próximo Ciclo Coral Internacional en 2024 para poder seguir superando todas las cifras del año anterior y continuar atrayendo música coral de todo el mundo, y de primerísimo nivel a la Comunidad Foral. Además, han agradecido a todos los asistentes, localidades visitadas, ayuntamientos y área de cultura implicados, y al Gobierno de Navarra por su colaboración en este proyecto anual.