Piden la mejora de la conexión ciclista entre Burlada y Pamplona

Foto: Google
Foto: Google
El grupo socialista de Burlada ha registrado la propuesta que se debatirá en el próximo pleno municipal 
Piden la mejora de la conexión ciclista entre Burlada y Pamplona

El grupo socialista en el Ayuntamiento de Burlada ha pedido que se aprovechen los fondos Next Generation para mejorar la conexión ciclista entre Burlada y Pamplona por la cuesta de Beloso. Su portavoz, Sergio Barasoáin recuerda que "el actual diseño de la Cuesta de Beloso está pensado exclusivamente para el coche" ya que  "en la actualidad sólo es posible transitarla por la acera de manera compartida con los peatones, y en un espacio sumamente reducido por la arboleda existente". 

Por todo ello, la iniciativa insta "al Gobierno de Navarra a que, de manera urgente y decidida, y aprovechando la llegada de los fondos Next Generation EU, construya a la mayor brevedad posible una conexión para la bicicleta que mejore la comunicación entre Burlada y Pamplona" y solicita que el Ayuntamiento de Pamplona también "colabore en la conexión ciclable entre Burlada y Pamplona".

Así, el grupo socialista de Burlada ha registrado esta propuesta que se debatirá en el próximo pleno municipal. Para el grupo socialista de Burlada "resulta claro que la cuesta de Beloso se debe adaptar a las exigencias, en especial de seguridad, que requiere la bicicleta". "No debemos obviar que se trata de una zona con alto valor estratégico ya que su mejora permitiría no solamente conectar los núcleos urbanos principales de Burlada y Pamplona, sino que conllevaría mejorar la conexión en bicicleta con la zona de Erripagaña y Mendillorri, que cuentan con algunos espacios adaptados al uso de la bicicleta", ha afirmado Barasoáin que recuerda que "la bicicleta es el medio de transporte más sostenible en los trayectos de cercanía y conlleva mayores efectos positivos que otros medios de circulación".

El portavoz del PSN de Burlada apunta que "desde una perspectiva medioambiental su uso no genera ningún tipo de emisión a la atmósfera, con lo que se mejora la calidad del aire y contribuye a la lucha contra el cambio climático. Además, el uso de la bicicleta no genera ruido con lo que contribuye a reducir la contaminación acústica en los entornos urbanos" y considera que "desde la perspectiva de la movilidad urbana el uso cotidiano de la bicicleta mejora el tráfico y reduce la posibilidad de que se creen atascos". "Además, no hay que olvidar que montar en bicicleta mejora la salud y la calidad de vida de quien la utiliza con cierta frecuencia", afirma. 

Barasoáin insiste en que "consciente de todas estas ventajas, en mayo del presente año la Unión Europea anunció que dentro de las infraestructuras sostenibles que pretende financiar se incluye la creación de nuevos carriles bici o la mejora de los ya existentes destinando una importante partida económica" y abunda que "de los 140.000 millones de euros destinados a España de los fondos Next generation-EU aproximadamente 13.200 millones se destinarán a que la ciudadanía, empresas y Administraciones públicas impulsen cambios en los entornos urbanos para hacerlos más limpios, sostenibles, seguros y conectados. Además, el Plan Reactivar Navarra–Nafarroa Suspertu también apuesta decididamente por una salida de la crisis mediante un nuevo modelo económico más sostenible. Es por ello que, sin olvidar tampoco los retos de la Agenda 2030, se hace necesario que todas las Administraciones Públicas nos coordinemos en el diseño y ejecución de políticas e infraestructuras para desarrollar una movilidad sostenible.

Piden la mejora de la conexión ciclista entre Burlada y Pamplona
Comentarios