El Pleno de Ansoáin ratifica el acuerdo colectivo con la plantilla municipal

Se ha aprobado también la cuenta general y las cuentas de la empresa pública Idakirolak correspondientes al año 2022, así como una solicitud de ayuda económica al IDAE para la renovación total del alumbrado público
El pleno municipal de Ansoáin, celebrado este miércoles 24 de mayo, ha ratificado el nuevo acuerdo de condiciones de trabajo alcanzado entre el ayuntamiento y la representación sindical de la plantilla.
El acuerdo contiene mejoras en aspectos como conciliación, encuadramiento del personal, niveles retributivos de algunos colectivos, salud laboral, promoción interna, trabajo en días especiales, etc.
Se ha acordado asimismo, la supresión del artículo que obligaba a la equiparación retributiva de la Policía Local con la Policía Foral, sustituyendo el mismo por un acuerdo que contempla el resultado de la valoración de puestos de policía y la renegociación de la compensación por superación de pruebas físicas que fue aplicada en virtud de una sentencia judicial, estableciendo un marco retributivo propio, acorde a ley y a la realidad económica del Ayuntamiento de Ansoáin.
En el pleno de hoy se ha aprobado también la cuenta general de 2022, que se cerró con un ahorro neto negativo de 41.319,79 euros, motivado por el incremento del gasto energético, que supuso un sobrecoste de 388.039,62 euros sobre las cantidades inicialmente aprobadas en el presupuesto de 2022 con destino a estas partidas.
En este sentido, desde el primer trimestre de 2022 y a lo largo de todo el año se llevó a cabo una política de reducción de costes para minimizar el impacto de esta situación y se inició una estrategia de ejecución de inversiones tendente a reducir el gasto energético. Como consecuencia de ello, el ahorro neto, aun siendo negativo, no ha alcanzado las cifras del sobrecoste energético.
Las inversiones realizadas en 2022 sumaron 985.367 euros y el remanente de tesorería para gastos generales se situaba a a 31 de diciembre en 1.219.557 euros.
La cuenta de la empresa pública Idakirolak, cerró 2022 con un saldo positivo de 2.760 euros, anecdótico porque, al tratarse de una empresa pública, su objetivo es la prestación de servicios y se busca el equilibrio financiero en sus cuentas, sin pérdidas ni ganancias.
En el mismo pleno se han aprobado iniciar el proceso para la revisión de la ponencia de valoración de suelo, cuya vigencia expira en 2023. Se ha acordado asimismo aprobar el nuevo expediente de contratación del suministro del gas y de la energía eléctrica, por un importe de 744.538 euros anuales y prorrogable hasta 4 años.
Por último, se ha aprobado la solicitud de ayuda económica al IDAE para la renovación total del alumbrado público del municipio, cuyo importe se estima en 1.330.133 euros y sendas modificaciones presupuestarias para hacer frente a la parte que le corresponde al ayuntamiento en la rehabilitación de la envolvente térmica de un edificio de viviendas en el que se ubican dos locales de propiedad municipal.