El Observatorio Iberifier contra las fake news arranca su actividad en Pamplona

Los investigadores se reunieron en la Universidad de Navarra para avanzar las líneas de trabajo del grupo
El Observatorio Iberifier, una alianza de universidades, verificadores y centros de investigación promovido por la Comisión Europea para combatir la desinformación en España y Portugal, ha arrancado sus actividades en la Universidad de Navarra. En este primer encuentro los miembros del Observatorio han puesto en común sus avances y las cuatro líneas de trabajo: identificación y verificación de la desinformación, asesoramiento estratégico y alfabetización mediática.
Dotado con 1,47 millones de euros y liderado por el catedrático de Periodismo de la Universidad de Navarra Ramón Salaverría, Iberifier es uno de los ocho observatorios de medios digitales promovidos por la Comisión Europea esta pasada primavera para monitorizar y combatir la amenaza desinformativa. El grupo de trabajo lo componen más de 70 investigadores de 23 instituciones: doce universidades, cinco verificadores y agencias de noticias, y otros seis centros de investigación multidisciplinares.
El primer encuentro de trabajo del grupo ha servido para poner en común las cuatro líneas de trabajo del observatorio. En primer lugar, la elaboración de un mapa digital de 5.000 medios de España y Portugal, que permitirá analizar de manera detallada cuáles son las tendencias de evolución de la industria periodística en el territorio Ibérico. A partir de este mapeo, se realizará un trabajo de identificación de los contenidos desinformativos, en colaboración con las principales plataformas de verificación de los dos países.
Los trabajos de identificación y verificación permitirán mostrar la dimensión real de la amenaza de la desinformación, traduciéndose en una serie de informes estratégicos relacionados con la política, la economía y otros ámbitos de la industria de los medios. Por último, el equipo del observatorio Iberifier desarrollará una serie de iniciativas de alfabetización mediática en coordinación con los departamentos de educación de algunas comunidades autónomas y con el Gobierno de Portugal. El objetivo de estas iniciativas es promover criterios acertados a la hora de usar la información y así poder enfrentarnos mejor a la amenaza de la desinformación.
El Observatorio Iberifier es uno de los proyectos que forma parte de la línea de investigación Sociedad y comunicación digital de la Estrategia 2025 de la Universidad de Navarra.
Listado de instituciones participantes en IBERIFIER
Universidades
Universidad de Navarra (IP)
Instituto Universitário de Lisboa - ISCTE
Universidad de Granada
Universidad Carlos III de Madrid
Universidad de Santiago de Compostela
Universidad Politécnica de Valencia
Universidad Politécnica de Madrid
Universidad Miguel Hernández de Elche
Universitat de València – Estudi General
Universidade de Aveiro
Fundación Universitaria San Pablo CEU
Universidad Rey Juan Carlos
Verificadores y agencias de noticias
Maldita.es
EFE Verifica
Verificat
Polígrafo
Lusa - Agência de Notícias de Portugal
Otros centros de investigación
Real Instituto Elcano
FECYT
Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación
Centro Protocolar de Formação Profissional para Jornalistas - Cenjor
OberCom - Observatório da Comunicação
Associação Literacia Para os Media e Jornalismo