• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • COVID-19
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • COVID-19
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
06/02/18 - 08:58 Actualizado: 06/02/18 - 14:27

Txema Uribe, vicepresidente de Magale: “Las familias de acogida no somos héroes ni heroínas, solo pretendemos dar certezas a menores en situación de vulnerabilidad social”

Txema Uribe, vicepresidente de Magale: “Las familias de acogida no somos héroes ni heroínas, solo pretendemos dar certezas a menores en situación de vulnerabilidad social”
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
06/02/18 - 08:58 Actualizado: 06/02/18 - 14:27

En la actualidad, un total de 228 menores están atendidos en el programa de acogimiento familiar del Gobierno de Navarra y una decena de niños y niñas están a la espera de que haya una familia acogedora que se adapte a sus necesidades

Pamplona/Iruña, 6 de febrero de 2018

Todos los menores tienen derecho a tener una familia, es un derecho humano básico. Es la clave de una charla celebrada este pasado viernes en el Kulturgune de Berriozar sobre el acogimiento familiar organizada por la Asociación Navarra de Familias de Acogida-Harrera Familien Nafar Elkartea, Magale. La charla, a la que asistieron una treintena de personas bajo el título ‘Acogimiento familiar: otra forma de ser familia’, estuvo presentada por Soco Lizarraga, del centro de salud de Berriozar y miembro de Magale.

Txema Uribe, vicepresidente de Magale aseguró que pese a la que se pueda creer “las familias de acogida no somos heróes ni heroínas” y que cualquiera puede colaborar en esta finalidad donde “sólo se pretende dar certezas a menores en situación de vulnerabilidad social”. “Todos los niños y niñas tienen derecho a tener una familia, con sus dificultades, como todos, pero no más que otros”, ha insistido y ha abogado por dar mayor “visibilidad al acogimiento familiar”, una tarea que realiza esta asociación Magale que además pretende hacer “grupo y piña con las familias acogedoras  para poner en común situaciones que se producen y ayudarse mutuamente ante procesos como el fin de la acogida o como gestionar las relaciones que se han de mantener con la familia de origen de niños y niñas ”.

Uribe recordó además que Magale ofrece herramientas de ayuda para los menores y las familias como un aula de estudio para los menores o sesiones de grupo para familias y destacó que para las familias de acogida todo el proceso es “gratificante”. Insistió además en que no hay un único modelo de familia para estos acogimientos, “somos un grupo tremendamente heterogéneo”, y que lo más importante es tener estabilidad psicológica para aportársela a los menores que vienen de situaciones personales y familiares complicadas.

En representación del Gobierno de Navarra asistieron Maite Miquez y Rubén Hernández, del equipo de acogimiento familiar dependiente del departamento de Derechos Sociales.

Maite Miguez ofreció datos como que en la actualidad un total de 228 menores está atendidos en el programa de acogimiento familiar del Gobierno de Navarra. De ellos, 147, 82 niños y 65 niñas, se encuentran atendidos por su familia extensa (abuelos, tíos, etc.)22 de estos acogimientos son temporales, es decir, es posible que la persona menor retorne a la familia de origen y el resto, 125, se encuentran en situación de acogimiento permanente.

Por su parte, 81 menores, 49 niñas y 32 niños, se encuentran acogidas en familia ajena, 20 de manera temporal y el resto de manera permanente. Por último, otros 5 menores están incluidos en acogimientos familiares de urgencia. Se trata de niños y niñas de entre 0 y 7 años que viven con una familia ajena un tiempo relativamente corto, entre 2 y 3 meses, mientras se lleva a cabo un proceso de valoración por parte de los servicios sociales de cara a determinar la posible situación de riesgo de desprotección o de desamparo, y en consecuencia, establecer la mejor alternativa. En lo que se refiere al acogimiento residencial, reservado por norma para los menores entre los 7 y los 18 años, en la actualidad se atiende a 178 personas, destacó Miguez.

Por otra parte, en este momento hay 10 niños y niñas que están a la espera de que haya una familia acogedora que se adapte a sus necesidades.

Rubén Hernández, del equipo de acogimiento familiar insistió en que “todos estos niños y niñas pueden tener una familia” y recordó que “el beneficio para ellos de estar en una familia está más que contrastado”. Las familias que deseen colaborar en el programa de acogimiento familiar deberán superar una valoración de idoneidad, declaración que tiene una vigencia de tres años. Para más información sobre estos procesos de acogida se puede llamar a la sección de acogimiento y adopción del Gobierno de Navarra situado en la calle Abejeras 5 bis de Pamplona, en el teléfono 848 42 12 06, o en el correo familiasdeacogida@navarra.es o bien ponerse en contacto con Magale en el teléfono 687 420 583 o en el correo electrónico presidenciamagale@gmail.com .

La charla finalizó con un intercambio de preguntas, dudas, y relato de algunas familias acogedoras que animaron a los presentes a llevar a cabo procesos de acogida y avanzar en la reivindicación de esta tarea en la sociedad en defensa de un derecho humano, como es el derecho de todos los menores a tener una familia.

La Asociación Navarra de Familias de Acogida-Harrera Familien Nafar Elkartea,  Magale sigue preparando, entre tanto, el VIII Encuentro Estatal de Acogimiento Familiar, que tendrá lugar entre los días 12 y 14 de octubre  en Pamplona y que contará con interesantes charlas, mesas redondas y conferencias sobre la realidad social del acogimiento familiar en Navarra y España, donde más de 13.500 niños y niñas viven habitualmente en residencias de menores.

La Asociación Navarra de Familias de Acogida-Harrera Familien Nafar Elkartea,  Magale  está muy ilusionada con la próxima apertura de su local social que tendrá lugar dentro de algunas semanas y con la programación de más actividades y charlas, en localidades de la comarca como Villava y Cizur.

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
Noticias de hoy
1
Navarra colabora en la extinción del incendio declarado en Calahorra
2
El ministro de Universidades visita la UPNA y mantiene un encuentro con el rector y su equipo de dirección
3
Critican que el Ayuntamiento de Barañain "aprovecha" la ley de estabilización "para bajar el sueldo" a sus trabajadores
Puerto de las Coronas
4
Herida una motorista de 41 años tras sufrir una caída en el puerto de Las Coronas (Navascués)
5
Santos aboga por una mayor protección a la infancia y la adolescencia en los procesos judiciales
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 26/05/2022
    Navarra colabora en la extinción del incendio declarado en Calahorra
  • 26/05/2022
    El ministro de Universidades visita la UPNA y mantiene un encuentro con el rector y su equipo de dirección
  • 26/05/2022
    Critican que el Ayuntamiento de Barañain "aprovecha" la ley de estabilización "para bajar el sueldo" a sus trabajadores
  • 26/05/2022
    Herida una motorista de 41 años tras sufrir una caída en el puerto de Las Coronas (Navascués)
  • 28/04/2022
    Consulta el programa completo de fiestas de la Txantrea 2022
  • 24/05/2022
    La Oreja de Van Gogh, Lola Índigo o Camela: estos son los conciertos en la Plaza de los Fueros y Compañía para los Sanfermines más esperados
  • 16/05/2022
    Trifulca en una boda en la comarca de Pamplona
  • 22/05/2022
    Brutal agresión en un bar de San Juan: le rompe una botella y casi le desgarra la yugular
Txema Uribe, vicepresidente de Magale: “Las familias de acogida no somos héroes ni heroínas, solo pretendemos dar certezas a menores en situación de vulnerabilidad social”
  • m
  • Siguiente  
  • Navarra colabora en la extinción del incendio declarado en Calahorra
    Redacción 26/05/22
  • Lugar de la explosión de una planta de biodiesel en Calahorra (La Rioja) - EUROPA PRESS
    La nube de humo tras la explosión en una planta de biodiésel en Calahorra se dirige a Navarra "aunque no hay riesgo"
    Redacción 26/05/22
  • Una placa solar en el Hospital Reina Sofia de Tudela
    El autoconsumo energético en Navarra crece un 76,73% gracias a las ayudas del Ejecutivo foral
    Redacción 26/05/22
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2022 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost