• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • COVID-19
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • COVID-19
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
02/08/22 - 13:32

El programa de visibilización LGTBI+ “Siembra diversidad, recoge libertad” arranca su ruta por el valle del Baztan

Momento de la presentación del programa en Elizondo
Momento de la presentación del programa en Elizondo
El vicepresidente Remírez ha reafirmado esta mañana en Elizondo la voluntad del Gobierno de Navarra de “que los entornos rurales sean lugares donde vivir la diversidad sexual de orientación y género de una forma plena”
LGTBI+ diversidad Baztán Programa
El programa de visibilización LGTBI+ “Siembra diversidad, recoge libertad” arranca su ruta por el valle del Baztan
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
02/08/22 - 13:32

“Siembra diversidad, recoge libertad” / “Aniztasuna erein, askatasuna biltzeko”, es el lema del programa itinerante del Instituto Navarro para la Igualdad / Nafarroako Berdintasunerako Institutoa (INAI) cuyo objetivo es visibilizar los valores y la diversidad sexual y de género en los entornos rurales, con el fin de que estos sean lugares respetuosos donde las personas LGTBI+ puedan desarrollarse de forma libre y plena.

Para ello, al igual que en las ediciones anteriores un vehículo itinerante recorrerá distintos municipios poniendo al servicio de la ciudadanía recursos divulgativos para sensibilizar sobre la diversidad sexual y de género. El autobús circulará por los municipios de la zona del Pirineo Navarro.

El inicio de la ruta ha comenzado esta mañana en Elizondo, con la presentación del programa por parte del consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez, y el subdirector de Igualdad LGTBI+ del INAI, Julen Enériz. Al acto, también ha acudido el alcalde de Baztán, Joseba Xabier Otondo.

En su intervención el vicepresidente Remírez ha destacado que “la diversidad sexual y de género es un elemento de valor y de riqueza social, reflejo de una ciudadanía plural. Ninguna persona que no lo desee debería verse abocada a abandonar su zona de residencia por no tener una identidad y orientación de género cisheteronormativa”.

Asimismo, ha recordado que “la educación en valores de diversidad y las políticas públicas son nuestras mejores herramientas para seguir creciendo en libertades y derechos y frenar el discurso del odio. Algo que el Gobierno de Navarra tiene muy presente, y trabaja junto a las entidades locales, acompañando y animando a impulsar también políticas públicas que fomenten el respeto a la diversidad en este ámbito”.

Por su parte, el subdirector de Igualdad LGTBI+ del INAI, Julen Enériz, ha expresado “Siembra diversidad, recoge libertad” es la apuesta del Gobierno de Navarra para hacer frente al fenómeno de ‘sexilio’ por el cual “muchas personas LGTBI+ se han visto obligadas a abandonar sus pueblos por su orientación sexual y de género, por sentir que no podían mostrarse tal y como eran con las personas de su entorno”.

El autobús transitará por el Valle de Baztan, Cinco Villas y Alto Bidasoa

Del 2 al 16 de agosto, la ruta iniciada este martes en Elizondo preseguirá por los municipios de Irurita, Erratzu, Bera, Lesaka, Etxalar, Arantza, Doneztebe / Santesteban, Sunbilla e Ituren, poniendo al servicio de la ciudadanía recursos divulgativos para sensibilizar sobre la diversidad sexual y de género, que puedan invitar a una reflexión sobre por qué la consecución de la igualdad efectiva y real de las personas LGTBI+ compromete al conjunto de la ciudadanía.

 “Todas las personas tenemos un papel clave en el cambio social que como sociedad debemos dar en favor de los derechos y libertades de las personas LGTBI+”, ha expresado el subdirector Enériz. Entre otras formas, “para poder detectar aquellas conductas y actitudes, en nosotras mismas y nuestros entornos, que dificultan que la diversidad, identidad y expresión sexual y de género puedan vivirse en los núcleos rurales y ciudades pequeñas de una forma positiva y normalizada”.

Un mensaje que también ha reforzado Remírez, animando a la ciudadanía a “que todas las personas sumemos en el objetivo de que los entornos rurales sean lugares donde vivir la diversidad sexual de orientación y género de una forma plena”.

De nuevo, el programa cuenta con herramientas didácticas y audiovisuales con contenidos básicos sobre diversidad sexual y de género, accesibles y claras, que junto con el servicio prestado por Kattalingune, pueda brindar a la ciudadanía de información sobre esta materia y atender las dudas y consultas de la población en dichas localidades. 

La iniciativa da cumplimiento del Plan de Acción 2019 – 2022 para el desarrollo de la Ley Foral 8/2017, de 19 de junio, para la igualdad social de las personas LGTBI+, que recoge la obligación de promover acciones que estén centradas en visibilizar la diversidad sexual y de género en los entornos rurales.

35 localidades recorridas, más de 900 personas atendidas

“Siembra diversidad, recoge libertad” cuenta ya con dos años de recorrido previo, en los que ha transitado por 35 municipios del territorio de la Comunidad Foral prestando atención a un total de 933 personas.

El primer programa de sensibilización y visibilización de personas y colectivos LGTBI+ en ámbitos rurales se desarrolló el mes de septiembre de 2020, como una iniciativa pionera a nivel nacional, transitando 20 localidades de la Zona Media de Navarra. En total, el autobús circuló por Olite, Cáseda, Berbinzana, Mélida, Aibar, Carcastillo, Murillo el Fruto, Artajona, Miranda de Arga, Tafalla, Santacara, Lumbier, Sangüesa, Barasoain, Puente la Reina, Larraga, Caparroso, Rada, Mendigorria y Obanos.

El año pasado, el vehículo realizó su itinerario por Estella-Lizarra, Dicastillo, Ayegui / Aiegi, Cirauqui / Zirauki, Los Arcos, Villatuerta, Abárzuza / Abartzuza, Arróniz, Bearin, Allo, Zudaire, Viana, Mañeru, Murieta y Oteiza. Localidades cuyos ayuntamientos prestaron su apoyo y colaboración para el desarrollo del programa.


 

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
LGTBI+ diversidad Baztán Programa
Noticias de hoy
1
En 2021 se reciclaron en Navarra más de 2.700 toneladas de aceite industrial
2
Sofocado un incendio forestal en Estella
3
Rescatado un senderista accidentado en el monte León Dormido, en Lapoblación
4
Prisión provisional para los detenidos por su presunta relación con la aparición de un cadáver en Viniegra (La Rioja
20181D75-DF6D-4579-8AE0-12E4E250E542
5
Investigan la vinculación de un detenido por agresión con las muertes en Valladolid al ser pareja de una fallecida
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 14/08/2022
    En 2021 se reciclaron en Navarra más de 2.700 toneladas de aceite industrial
  • 14/08/2022
    Sofocado un incendio forestal en Estella
  • 14/08/2022
    Rescatado un senderista accidentado en el monte León Dormido, en Lapoblación
  • 14/08/2022
    Prisión provisional para los detenidos por su presunta relación con la aparición de un cadáver en Viniegra (La Rioja
  • 04/08/2022
    ¿Adiós a la rotonda de Merindades?
  • 30/07/2022
    Un bólido muy luminoso es visto con gran nitidez desde Pamplona
  • 30/07/2022
    El 'Tenista de Krakovia' reaparece en la Plaza del Castillo
  • 11/08/2022
    Cerradas por la huelga las piscinas de San Jorge, Guelbenzu, Burlada, Sarriguren, Zizur, Mutilva y Orkoien
El programa de visibilización LGTBI+ “Siembra diversidad, recoge libertad” arranca su ruta por el valle del Baztan
  • m
  • Siguiente  
  • Localidades navarras ya restringen agua por la sequía
    Redacción 14/08/22
  • José Luis Herrera e Inés Francés este viernes en la firma del concierto
    Derechos Sociales firma con ADACEN el acuerdo para la habilitación de 40 plazas de atención a personas con daño cerebral o discapacidad física
    Redacción 14/08/22
  • Chivite visita la Escuela Taller de la Fundación Ilundain y apuesta por "generar oportunidades" a la juventud
    Redacción 12/08/22
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2022 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost