• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • COVID-19
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • COVID-19
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
18/06/22 - 13:21 Actualizado: 18/06/22 - 15:25

Navarra reconoce al pintor Pedro Salaberri con el Premio Príncipe de Viana por su trayectoria profesional y el impulso a nuevos talentos

922BC1CB-DA2D-4AE9-9BD9-E30FEA2FCBD7

La presidente Chivite ha destacado el valor de la cultura como “un elemento catalizador y de acción política”

Viana Navarra Pedro Salaberri
Navarra reconoce al pintor Pedro Salaberri con el Premio Príncipe de Viana por su trayectoria profesional y el impulso a nuevos talentos
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
18/06/22 - 13:21 Actualizado: 18/06/22 - 15:25

lEl Gobierno de Navarra ha reconocido la trayectoria profesional del pintor Pedro Salaberri (Pamplona / Iruña, 1947) con la entrega este mediodía del Premio Príncipe de Viana de la Cultura por su trayectoria, así como por su apoyo e impulso a nuevos talentos. La Presidenta de Navarra, María Chivite, ha señalado que esta labor del galardonado se alinea con la concepción de la cultura como “un valor positivo, un elemento catalizador y de acción política”.

Ha remarcado que Salaberri, el “pintor del paisaje”, es uno de los artistas contemporáneos “más reconocibles”. En su opinión, reúne “la tradición del siglo XX y nos devuelve un legado que se adentra en el XXI para, así, ser maestro de los nuevos artistas”.

Durante el acto, que ha tenido lugar en la Plaza del General los Arcos de Sangüesa / Zangoza, la Presidenta ha destacado también que “ha iluminado de color valles, montañas, pueblos y ríos. En su obra intuimos una Navarra esquemática, pero reconocible”. En este sentido, ha apuntado que la naturaleza “transita a un ritmo que no es el humano” y, por eso, “retratarla es pintar el tiempo”.

Además, la Presidenta ha señalado que la cultura “es un bien común que nos hace mejores”. “No solo como un culto al pasado, sino como un medio para conocer, vivir y pertenecer a nuestro presente proyectándonos al futuro”. “La cultura nos obliga a involucrarnos porque es intrínseca al vivir en sociedad, la necesitamos como el respirar”, ha dicho. Asimismo, ha abogado por liderar el “despertar cultural” ante “la amenaza de la segmentación, el individualismo y la vanidad”.

La pintura como respuesta

Pedro Salaberri ha recibido el galardón de manos de la Presidenta, agradeciendo tanto al Gobierno de Navarra como al Consejo Navarro de la Cultura y Las Artes, “un reconocimiento que me emociona y que me ha hecho reflexionar y volver la vista atrás para recordar cómo se ha ido tejiendo mi trayectoria creativa”.

Salaberri ha explicado su comienzo, a los 14 años, trabajando en un estudio de arquitectura en donde aprendió “a hacer las cosas con el orden y la lógica imprescindible, algo que siempre me ha parecido necesario, tiempo en el que bullían mis emociones y encontré en la pintura el soporte para expresarme”. Después entro en la Escuela de Artes y Oficios, la que define como “la cueva o el palacio de las maravillas” en donde encontró compañeros como Mariano Royo, Pello Azketa y Luis Garrido y a quien es su mujer, Mari Carmen Pueyo.

Tal y como ha expresado, las excursiones montañeras con sus hermanos le inspiraron para comenzar a pintar los primeros paisajes y la naturaleza, “allí donde no había tensiones interesadas y aceptábamos todo sin reproches”, ha relatado. “Esas vivencias tan intensas quise contarlas en mis cuadros para animar a otras personas a que disfrutaran de aquello que amábamos, aunque no lo mitificábamos. Aspiraba a que en los cuadros que pintaba se plasmara mi convicción de que el arte y la vida puedan ser la misma historia”, ha añadido.

“La pintura ha sido en mí un continuo proceso de preguntas a las que he intentado responder. Y, al mismo tiempo, pintar me ha dado satisfacciones de todo tipo”, ha relatado. Además, ha indicado que la pintura le ha llevado a colaborar con otras disciplinas de la cultura, “mi estudio siempre ha sido el espacio en que mejor me imagino el mundo. Pero salir de él para colaborar con otros lo hace más amplio, más variado y más interesante”.

Antes de la entrega del galardón, ha tomado la palabra Javier Balda, pintor y diseñador gráfico, y miembro del Consejo Navarro de la Cultura y de las Artes que defendió la candidatura del premiado.

Balda ha presentado la trayectoria de Pedro Salaberri, desde sus comienzos y su paso por la Escuelas de Artes y Oficios de Pamplona en la que el galardonado y sus compañeros “intentaban dar respuestas a través del arte, aportando una libertad que estaba por conquistar”. Allí comenzó el pintor a desarrollar su modo de entender la pintura “sobre todo en el tratamiento del paisaje de la ciudad como crítica y modernidad y el paisaje exterior desde la vivencia del paseo, del ascenso a la montaña o del deambular en los caminos”, ha relatado.

En la laudatio al galardonado, Balda ha recordado que Salaberri “nos ha conducido a encontrar lo natural en la sencillez de su obra” y, a su vez, ha sabido abarcar, en una época en la que se reclama al arte que responda a los retos de sostenibilidad e desafíos del futuro.

Desarrollo del acto

El acto se ha celebrado al aire libre en la Plaza de los Arcos de Sangüesa. Además de la Presidenta Chivite, han asistido el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde; el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti; la consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola; y otros consejeros y consejeras del Gobierno de Navarra.

La entrega de premios, presidida por el pendón del Principado de Viana, ha estado amenizada por la Coral Nora de Sangüesa, dirigida por Bruno Jiménez.

La ceremonia ha arrancado con el himno de Navarra, Marcha para la entrada del Reyno. La Coral Nora ha interpretado dos piezas musicales más. Por un lado, Illunabarra, de Ignacio Mocoroa, adaptada por José Antonio Huarte, y La jota vieja de Sangüesa, de Luis Elizalde y texto de Pedro Sola ha puesto el broche final a la ceremonia.

33ª edición del Premio Príncipe de Viana

El Premio Príncipe de Viana de la Cultura ha celebrado este año su trigésimo tercera edición, tras su creación en 1990 por el Gobierno de Navarra con el objetivo de reconocer la trayectoria de personas o entidades relevantes en cualquiera de los ámbitos de la cultura, bien a través del ejercicio de la creación, del estudio o de la investigación, o mediante su promoción y fomento.

Este galardón, cuya entrega se ha celebrado desde entonces de forma ininterrumpida, se concede a propuesta del Consejo Navarro de la Cultura y de las Artes. El 2021 se reconoció a la compositora Teresa Catalán. En total, se ha reconocido a 33 personas que pueden ver en el siguiente enlace.

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
Viana Navarra Pedro Salaberri
Noticias de hoy
Manifestación antitaurina
1
Una manifestación reclama en Pamplona unos Sanfermines "libres de maltrato animal"
Cuesta de Santo Domingo
2
Pamplona acogerá este domingo un encierro con 13 coches MINI eléctricos
Alejandro Valverde
3
Alejandro Valverde y otros dos ciclistas, atropellados por un turismo que se ha dado a la fuga
Incendio en Corella y Artajona
4
Controlados dos incendios en Corella y Artajona
5
La Red contra la tauromaquia reclama unos Sanfermines sin corridas de toros y pide una "reflexión interna" a las peñas
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 02/07/2022
    Una manifestación reclama en Pamplona unos Sanfermines "libres de maltrato animal"
  • 02/07/2022
    Pamplona acogerá este domingo un encierro con 13 coches MINI eléctricos
  • 02/07/2022
    Alejandro Valverde y otros dos ciclistas, atropellados por un turismo que se ha dado a la fuga
  • 02/07/2022
    Controlados dos incendios en Corella y Artajona
  • 30/06/2022
    Así será el tiempo en San Fermín 2022
  • 29/06/2022
    Controlado el incendio en Badostáin provocado por una cuadrilla de jóvenes
  • 11/06/2022
    Encuentran un conejo y cuatro patitos en las calles de Pamplona
  • 08/06/2022
    Las fiestas de la Rotxapea arrancan este viernes: consulta el programa festivo
Navarra reconoce al pintor Pedro Salaberri con el Premio Príncipe de Viana por su trayectoria profesional y el impulso a nuevos talentos
  • m
  • Siguiente  
  • Audiencia Provincial de Navarra
    Condenan al Servicio Navarro de Salud a readmitir a un TCE que aprobó una oposición sin obtener plaza
    Redacción 01/07/22
  • Modificada la orden foral de uso del fuego para prevenir incendios en determinadas condiciones meteorológicas
    Redacción 01/07/22
  • Homenaje
    Las instituciones forales homenajean este domingo en el Monasterio de Leyre a los reyes y reinas de Navarra
    Redacción 30/06/22
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2022 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost