• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero -
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • ELECCIONES 28M
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
21/12/21 - 11:25

Los tres vicepresidentes de la II República ya están en la galería de retratos del Palacio de Navarra

Chivite considera un acto de "justicia y de memoria necesario" el encargo de las obras

Navarra República
Los tres vicepresidentes de la II República ya están en la galería de retratos del Palacio de Navarra
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
21/12/21 - 11:25

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha presentado este martes los retratos de los tres vicepresidentes de la Diputación Foral durante los cinco años de la Segunda República, con los que se amplía la colección de cuadros de los anteriores mandatarios y mandatarias de esta institución, que hasta ahora abarcaba desde 1940 a 2019.

En concreto, se trata de tres retratos dibujados a lápiz y carboncillo de los vicepresidentes de la Diputación Constantino Salinas, Serafín Yanguas y Juan Pedro Arraiza. Todos ellos son obra de la artista pamplonesa afincada en Nueva York, Amaya Gurpide. Cabe recordar que, desde la instauración en 1841 por la ley Paccionada de la Diputación Foral hasta la reinstauración democrática de 1978, la presidencia de la institución correspondía al gobernador civil.

En la presentación, la presidenta Chivite, que ha estado acompañada por el vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, y la autora de los cuadros, ha subrayado el carácter memorialista de la elaboración de los cuadros, "un acto de justicia y de memoria que considerábamos necesario". Chivite ha explicado que se trata de "una etapa histórica de Navarra que merece ser conocida y tener su espacio institucional". "No podemos olvidar a quienes defendieron la democracia y unos valores de compromiso social y cívico que tenemos que poner en valor, y que a muchos les supuso el exilio y represalias", ha indicado, tras añadir que con este gesto se pretende "dar un paso más en la justa labor de memoria democrática".

Por su parte, Remírez ha considerado que estas obras "representan una coralidad de lo que era la realidad política navarra de entonces, que no supo convivir pero que refleja nuestra historia".

Los tres retratos, elaborados por Gurpide a partir de fotografías de los vicepresidentes, se ubicarán próximamente en la Planta Noble del Palacio de Navarra. Gurpide ha explicado que durante el proceso de elaboración ha tratado de buscar "esa parte humana de los retratos", buscando un "referente" de alguien cercano a ella "para hacerlos más humanos".

El Gobierno de Navarra completará esta presentación con la edición en fechas próximas cuaderno de artista, un recorrido por el proceso de creación seguido por Amaya Gurpide desde que recibió el encargo hasta el trazo a lápiz y carboncillo de los tres retratos. El ejemplar se contemplará con un apartado histórico para aportar el contexto político y social a la llegada al cargo de Salinas, Yanguas y Arraiza, así como una breve biografía de cada uno de ellos que representaron a la Diputación Foral en unas décadas convulsas.

Tras la proclamación de la II República, se instauró una Comisión Gestora Provincial en el tránsito al nuevo régimen político. La vicepresidencia de esta comisión recayó en el diputado de más edad, el socialista alsasuarra Constantino Salinas, quien ocupó el cargo entre abril de 1931 y enero de 1934. Le sucedió tras unos comicios a Cortes el pamplonés Serafín Yanguas, de ideología liberal-republicana (Partido Republicano Radical de Lerroux), quien ocupó la vicepresidencia hasta 1935. Tras las elecciones generales de ese año le sucedió el abogado de Uitzi, Juan Pedro Arraiza, que ejercía la vicepresidencia en el momento del golpe militar de 1936.

CONSTANTINO SALINAS JACA (ALSASUA 1886-BUENOS AIRES-ARGENTINA-1966)

Licenciado en Medicina por la Universidad de Zaragoza, hacia 1913 se estableció como médico en Cadreita, para instalar la consulta en su localidad natal en 1915. Allí ejerció la medicina hasta el estallido de la Guerra Civil.

En 1918 se afilió al PSOE y presidió la Agrupación Local de Alsasua, desde su constitución en 1931 y se convirtió, a juicio de adversarios políticos, en una de las más destacadas figuras de la izquierda y socialismo navarros durante la II República.

En abril de 1931 formó parte de la Comisión Gestora Provincial constituida en la Diputación y tomó el cargo de vicepresidente por ser el vocal de más edad. Permaneció en el puesto hasta enero de 1934 en que renovó el cargo de diputado, pero perdió la vicepresidencia a favor de Serafín Yanguas Lagarda, en una corporación de mayoría radical. El 18 de julio de 1936 huyó a Guipúzcoa, tras conocer la rebelión en el acuartelamiento de Pamplona. Combatió alistado como médico en los batallones del ejército republicano. Tras la derrota militar, se exilió a Francia desde donde huyó con la invasión alemana para recalar en Argentina, país en el que falleció en 1966.

SERAFÍN YANGUAS LAGARDA (PAMPLONA, 1876-1960).

Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza en 1901, desde 1907 ejerció como juez municipal de Pamplona. Mantuvo, además, una intensa actividad política y empresarial, siendo uno de los promotores en 1904 del periódico El Demócrata Navarro, órgano escrito del partido liberal en Navarra, y ya en la República, del diario Democracia. Desde 1903 ejerció como concejal de Pamplona, dentro de la candidatura liberal-republicana. A pesar de los malos resultados del Partido Radical en Navarra en las elecciones de 1933, formó parte de la mayoría de miembros de la Gestora Provincial de la Diputación Foral, por la reordenación de las instituciones y la influencia de Alejandro Lerroux. Accedió al cargo en enero de 1934 y desde mayo fue nombrado gobernador civil. Tras la sublevación de 1936 permaneció en Pamplona sin sufrir represalias por su pasado republicano. Falleció en la capital navarra en 1960.

JUAN PEDRO ARRAIZA BALEZTENA (UITZI-LARRÁUN- 1877 - PAMPLONA, 1966)

Estudió en el Instituto de Segunda Enseñanza de Pamplona donde obtuvo el título de Bachiller en 1898 y posteriormente se silenció en Derecho en la Universidad de Deusto. Ejerció la abogacía y en 1931 era decano del Colegio de Abogados de Pamplona. Ocupó además cargo en los consejos de varias sociedades como el Banco Vasco, La Vasconia, el Crédito Navarro o La Información S.A, sociedad editora de Diario de Navarra, entre otras. En 1909 fue elegido alcalde de Pamplona, como integrante de una coalición católico-antiliberal, a propuesta de los integristas. En 1935 resultó elegido diputado en las elecciones, como candidato del Bloque de Derechas.

Tras el fallecimiento del diputado electo de más edad y la renuncia del decano, ocupó la vicepresidencia de la Diputación. Con ocasión de la sublevación militar del 18 de julio de 1936, firmó, como vicepresidente de Diputación, el escrito dirigido a la provincia en el que se reivindicaba la legitimidad de la intervención militar. Tras la contienda, y hasta su fallecimiento en 1966, estuvo vinculado al Consejo Foral Administrativo, la Comisión Permanente y de Régimen Municipal.

AMAYA GURPIDE (PAMPLONA, 1974)

Se graduó en la Escuela de Bellas Artes de Pamplona (1994) y se trasladó a Nueva York a estudiar en la National Academy of Design and Art Students League (1999) en donde estableció su residencia.

Gurpide ha enseñado en The Florence Academy of Art, de Jersey City, durante 5 años y actualmente es profesora adjunta en The New York Academy of Art. Su trabajo se ha exhibido en museos y colecciones privadas de Europa y Estados Unidos.

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
Navarra República
Noticias de hoy
1
Un estudio advierte de la gravedad del deterioro de la portada de la iglesia de la Magdalena de Tudela
ROZALEJO
2
Las obras de rehabilitación del palacio Marqués de Rozalejo, que albergará el Instituto Navarro de la Memoria, finalizarán en 2024
3
Las redes arden por una promoción de Navarra en Alemania con imágenes de la playa de Donosti
El vicepresidente Aierdi en la visita a las viviendas de VPO en Sarriguren, junto a Berta Uriz y Alberto Bayona de Nasuvinsa, y responsable de la obra
4
Aierdi visita las 103 VPO en Sarriguren, la mayor promoción de la primera fase
5
Una etapa de la Vuelta Ciclista partirá de la Ciudadela y recorrerá 8 kilómetros por la ciudad
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 20/03/2023
    Un estudio advierte de la gravedad del deterioro de la portada de la iglesia de la Magdalena de Tudela
  • 20/03/2023
    Las obras de rehabilitación del palacio Marqués de Rozalejo, que albergará el Instituto Navarro de la Memoria, finalizarán en 2024
  • 20/03/2023
    Las redes arden por una promoción de Navarra en Alemania con imágenes de la playa de Donosti
  • 20/03/2023
    Aierdi visita las 103 VPO en Sarriguren, la mayor promoción de la primera fase
  • 10/03/2023
    Celebración por todo lo grande: la Comparsa de Gigantes saldrá a las calles de Pamplona el 25 de marzo
  • 25/02/2023
    Una pasión a 637 km: la historia de Beto, un rojillo de Elda sin sangre navarra
  • 19/03/2023
    El equipo de Gobierno de Pamplona insiste en que el soterramiento es una "barbaridad" y propone un nuevo vial que alivie el tráfico en San Jorge
  • 26/02/2023
    Violan de madrugada a una mujer en un portal de la Plaza del Castillo
Los tres vicepresidentes de la II República ya están en la galería de retratos del Palacio de Navarra
  • m
  • Siguiente  
  • La presidenta María Chivite interviene en al Jornada sobre el Tren de Altas Prestaciones
    Chivite anuncia que las obras del viaducto del AVE sobre el Ebro, en Castejón, comenzarán este verano con una inversión prevista de 68,3 millones de euros
    Redacción 20/03/23
  • Una docena de figuras públicas de Navarra se han sometido a una prueba de AND para revisar sus ancestros y trazas genéticas
    Redacción 20/03/23
  • Policía Foral detiene a 14 personas este fin de semana
    Redacción 20/03/23
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2023 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost