• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • COVID-19
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • COVID-19
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
08/06/22 - 12:20

Navarra mantiene el acto institucional de reconocimiento a las personas que han denunciado abusos por la Iglesia Católica

El consejero Santos con una representación de la asociación
El consejero Santos con una representación de la asociación

Cabe recordar que esta tarde, en el salón de actos del Instituto Plaza de la Cruz de Pamplona / Iruña, la Presidenta de Navarra, María Chivite, presidirá un acto de reconocimiento a las personas que han denunciado abusos en el seno de la Iglesia Católica en la Comunidad Foral. El acto, que comenzará a las 18 horas, contará también con la participación del consejero de Políticas Migratorias y Justicia, Eduardo Santos, y la asistencia de personas que han denunciado haber sufrido abusos sexuales, vejaciones y vulneraciones en el seno de instituciones de la Iglesia Católica en Navarra

Denunciado acto Navarra Iglesia
Navarra mantiene el acto institucional de reconocimiento a las personas que han denunciado abusos por la Iglesia Católica
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
08/06/22 - 12:20

El Gobierno de Navarra ha aprobado, en su sesión de este miércoles, la siguiente declaración institucional en la que manifiesta su solidaridad con las personas que han denunciado abusos en el seno de la Iglesia Católica y reconoce su derecho a la justicia, memoria y reparación:

“El acuerdo de programa para una legislatura de convivencia, igualitaria, innovadora y progresista 2019-2023 establece como uno de sus ejes de acción política la apuesta por los valores de la memoria y la convivencia, así como el desarrollo de programas transversales que lleven al respeto de los Derechos Humanos a posiciones de centralidad en las políticas públicas.

La obligación de reparar a las víctimas de violaciones de derechos humanos incumbe a los Estados que, como España, han firmado el Convenio Europeo de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y la Convención de Naciones Unidas contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Durante demasiado tiempo, las víctimas de abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia Católica han sufrido una doble victimización, consecuencia del silencio impuesto y autoimpuesto sobre violaciones de derechos humanos muy graves. Ello se explica porque en el momento del hecho delictivo las víctimas eran menores de edad en un contexto de especial vulnerabilidad respecto de su victimario. Asimismo, los victimarios, por su parte, pertenecían a una institución que ha ocupado una posición de poder e influencia en un importante sector de la sociedad. Estas condiciones fácticas impidieron satisfacer las demandas de justicia de las víctimas de formas diversas.

Sin embargo, es cierto que en un contexto social y político diferente el Gobierno de Navarra ha venido dando pasos para el reconocimiento de estas víctimas a través del apoyo a la visibilización pública de lo sucedido en jornadas, publicaciones, estudios y apoyo a las asociaciones de víctimas.

Continuando con ese proceso, mediante la presente Declaración, el Gobierno de Navarra se compromete con los deberes de respeto y garantía a las víctimas a las que se otorga el lugar central que se merecen, mediante el reconocimiento y la memoria.

El derecho a la memoria supone reconocer la realidad de los abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia Católica, asumiendo nuestra responsabilidad política, institucional y social. El Gobierno de Navarra entiende que la memoria es un arma contra la apología del olvido, la amnesia social, las equidistancias, los encubrimientos y las diversas formas de “revisionismo” y “negacionismo”, mediante las que se han justificado y negado estas actuaciones, y es un arma también contra las actitudes de indiferencia y las exhibiciones de relativismo frente a la revictimización de quienes las han padecido.

Por todo ello, mediante la presente Declaración Institucional, el Gobierno de Navarra:

1.- Reconoce la existencia de violaciones graves de derechos humanos en un contexto de macrovictimización en instituciones dependientes de la Iglesia Católica.

2.- Manifiesta su solidaridad con las víctimas de abusos sexuales o físicos sufridos en ese contexto.

3.- Reconoce su derecho a la justicia, memoria y reparación.

4.- Manifiesta su voluntad de trasladar a las víctimas dicho reconocimiento general de una manera pública sin perjuicio de las garantías que la ley prevea”.

Acto de reconocimiento esta tarde

Cabe recordar que esta tarde, en el salón de actos del Instituto Plaza de la Cruz de Pamplona / Iruña, la Presidenta de Navarra, María Chivite, presidirá un acto de reconocimiento a las personas que han denunciado abusos en el seno de la Iglesia Católica en la Comunidad Foral. El acto, que comenzará a las 18 horas, contará también con la participación del consejero de Políticas Migratorias y Justicia, Eduardo Santos, y la asistencia de personas que han denunciado haber sufrido abusos sexuales, vejaciones y vulneraciones en el seno de instituciones de la Iglesia Católica en Navarra.

Este reconocimiento se enmarca en la segunda sesión de FORU, el ciclo internacional de Justicia, Derechos Humanos y Democracia, que abordará precisamente la “Justicia y reparación por los abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica” en el que participará el magistrado irlandés Sean Ryan, que fue presidente de la Corte de Apelaciones de la República de Irlanda, ex juez del Tribunal Supremo y el responsable de liderar la Comisión Independiente para Investigar los Abusos Infantiles en Irlanda, que durante más de diez años estuvo recabando testimonios, informaciones y archivos para reparar y dignificar a las víctimas.

Además, de Ryan, posteriormente, el teólogo y pensador Juan José Tamayo conversará con la educadora e investigadora Paula Merelo, autora del libro Adultos vulnerados en la Iglesia, sobre el papel de la sociedad y la Iglesia ante el dolor de las personas vulneradas.  

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
Denunciado acto Navarra Iglesia
Noticias de hoy
De izquierda a derecha:
Javier Onieva, Mercedes Ferro, Luis Ordoki, Isabel Moreno, José Ángel Andrés, Juana García, Pilar Aramburo, José Luis Martín Nogales y Estrella Lamadrid.
1
Queda constituido el nuevo Patronato de Fundación Caja Navarra
Plaza del Castillo sin bancos. Foto: @romaher19
2
Desde nuestra atalaya
3
La Junta de Protección Civil supervisa el dispositivo de Sanfermines y pide precaución ante el incremento de casos Covid
Libros
4
Convocadas las ayudas a la edición de libros o revistas relacionadas con Pamplona en papel o en soporte electrónico
5
Pamplona homenajea a Nagore Lafagge en el 14º aniversario de su asesinato
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 04/07/2022
    Queda constituido el nuevo Patronato de Fundación Caja Navarra
  • 04/07/2022
    Desde nuestra atalaya
  • 04/07/2022
    La Junta de Protección Civil supervisa el dispositivo de Sanfermines y pide precaución ante el incremento de casos Covid
  • 04/07/2022
    Convocadas las ayudas a la edición de libros o revistas relacionadas con Pamplona en papel o en soporte electrónico
  • 30/06/2022
    Así será el tiempo en San Fermín 2022
  • 29/06/2022
    Controlado el incendio en Badostáin provocado por una cuadrilla de jóvenes
  • 11/06/2022
    Encuentran un conejo y cuatro patitos en las calles de Pamplona
  • 08/06/2022
    Las fiestas de la Rotxapea arrancan este viernes: consulta el programa festivo
Navarra mantiene el acto institucional de reconocimiento a las personas que han denunciado abusos por la Iglesia Católica
  • m
  • Siguiente  
  • De izquierda a derecha:
Javier Onieva, Mercedes Ferro, Luis Ordoki, Isabel Moreno, José Ángel Andrés, Juana García, Pilar Aramburo, José Luis Martín Nogales y Estrella Lamadrid.
    Queda constituido el nuevo Patronato de Fundación Caja Navarra
    Redacción 04/07/22
  • Homenaje a los Reyes de Navarra
    Homenaje a los reyes y reinas de Navarra en el Monasterio de Leyre
    Redacción 03/07/22
  • Audiencia Provincial de Navarra
    Condenan al Servicio Navarro de Salud a readmitir a un TCE que aprobó una oposición sin obtener plaza
    Redacción 01/07/22
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2022 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost