• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • COVID-19
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • COVID-19
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
18/03/22 - 13:48

Más de 120 profesionales participan en una jornada de puesta en valor de las buenas prácticas de los Servicios Sociales durante la pandemia

El Departamento de Derechos Sociales resalta la importancia de la Atención Primaria y destaca la creación de nuevos centros y programas como objetivos principales de esta legislatura
pandemia jornada
Más de 120 profesionales participan en una jornada de puesta en valor de las buenas prácticas de los Servicios Sociales durante la pandemia
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
18/03/22 - 13:48

Un nuevo espacio de cribado para la acogida y la orientación social, programas para fomentar el envejecimiento activo y evitar la soledad o el aislamiento social, así como actuaciones para mitigar los efectos del confinamiento en la infancia y la adolescencia son algunas de las actuaciones que se han realizado desde los diferentes Servicios Sociales de Base de Navarra para hacer frente a las consecuencias de la pandemia. Son prácticas que, además, han sabido dar respuesta al incremento de necesidades sociales producidas por el COVID-19 y que el Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Derechos Sociales, ha querido reivindicar esta mañana en una jornada celebrada en el Auditorio Civican, en la que han participado más de 120 personas.

La consejera de Derechos Sociales, Mª Carmen Maeztu, ha sido la encargada de inaugurar esta jornada, en la que se han ofrecido unas gruesas pinceladas sobre hacia dónde caminan los Servicios Sociales de Base de Navarra, en especial de Atención Primaria. Según la consejera, “compartir las buenas prácticas permite ajustar las iniciativas de unos y otros con los aprendizajes de lo que funciona y lo que no tanto”. Precisamente, de un proceso participativo surgió el Documento Marco de Atención Primaria de Servicios Sociales, el cual es “nuestra hoja de ruta para modernizar y dar una mejor respuesta a la ciudadanía desde nuestro ámbito profesional”, ha subrayado Maeztu.

Un aspecto que se pretende poner en marcha en la actual legislatura es el diseño y la pronta implementación del proyecto AUNA de Itinerarios Integrados de Inclusión, con el que se pondrán en marcha unas unidades de tramitación de prestaciones en los centros de Servicios Sociales que, si resultan exitosas, “reorientarán el programa de orientación y acogida”.

También ha destacado Maeztu “la formación y la puesta en marcha de lo previsto en el Manual de Atención a la Infancia y Adolescencia, que ya está modificando nuestra manera de actuar”, o el Programa de Autonomía y prevención de la Dependencia, “para el cual se están redefiniendo todos los recursos y se ha iniciado ya un proyecto piloto que permita testar esta redefinición”.

Por otro lado, la consejera ha manifestado la voluntad del Departamento de Derechos Sociales por “poner en marcha el Centro de Servicios Sociales de Comarca y Zonas Nortes”, así como constituir el Centro de Pamplona para 2023. “Con esta red de centros –ha señalado- podremos acometer desde el sector público el liderazgo operativo de área previsto”.

Además, el Departamento marca como objetivo “redefinir estos centros de manera que cada programa básico tenga un equipo de referencia en los centros”. Es decir, ahora, “estos servicios cuentan con el Equipo de Incorporación Sociolaboral (EISOL), el Equipo de Atención a la infancia y Adolescencia (EAIA) y el Equipo de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género (EAIV) y se quiere incluir equipos o unidades administrativas de gestión de prestaciones, y equipos de área de promoción de la autonomía”, ha concluido.

Futuro de la Atención Primaria

Manuel Aguilar, profesor de la Escola de Treball Social de la Universitat de Barcelona, ha sido el encargado de desgranar cuál es el camino que están tomando los Servicios Sociales, tanto en Europa como en España. “Tenemos una crisis en los Servicios Sociales, ya que llevamos con las mismas leyes en Servicios Sociales desde los años 80, y hay un problema de identidad en estos servicios”, ha subrayado, para añadir que “hay que romper con la concepción que hemos tenido hasta el momento de los Servicios Sociales para centrar la mirada no tanto en los profesionales y las instituciones sino en las personas que acceden a estos servicios”. 

En esta línea, ha aseverado que “la Atención Primaria tiene un futuro enorme” ya que “es hacia este tipo de intervención a donde nos dirigimos, precisamente por preferencia de las personas a las que dan atención los Servicios Sociales”. Así, ha señalado como líneas futuras de actuación la creación de programas de cuidados de larga duración, la dotación de prestaciones para autogestionar los servicios, la integración de atenciones de salud o sociales o la estratificación de las poblaciones para ofrecer una respuesta adecuada, entre otros objetivos.

Tras la exposición de las buenas prácticas que desde la Atención Primaria de los Servicios Sociales se han llevado a cabo en Navarra en el contexto de la pandemia, el Director General de Protección Social y Cooperación al Desarrollo, Andrés Carbonero, ha afirmado que los Servicios Sociales “no son un sistema escoba”, sino que “responden a las necesidades de la ciudadanía para hacer frente a múltiples problemas vitales”.

Asimismo, ha destacado: “Tenemos por finalidad la promoción y el desarrollo pleno de todas las personas y grupos dentro de la sociedad, trabajamos en los entornos de la convivencia, nos importa la comunidad y su desarrollo, el tejido y las redes sociales. No solo atendemos cuando existen problemas y dificultades, sino que estamos orientados hacia la prevención abordando las causas de estos”.

“Soy consciente de que existen muchas áreas de mejora, pero espero que lleguemos a buen puerto cuanto antes, algo que lograremos mediante un trabajo en común, cooperativo y horizontal”, ha concluido Carbonero.

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
pandemia jornada
Noticias de hoy
1
Chivite anima a disfrutar de los Sanfermines: "Es momento de celebrar todo"
Txupinazo
2
Los Sanfermines de 2022 sumergen a Pamplona en la fiesta tras dos años de suspensión por la pandemia
3
Una aplicación de móvil permitirá consultar en qué punto están los gigantes en cada momento
4
Dos heridos graves en un accidente en la A-10
Foto: Policia Municipal
5
Detenido por conducir temerariamente hasta Soto Lezkairu
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 06/07/2022
    Chivite anima a disfrutar de los Sanfermines: "Es momento de celebrar todo"
  • 06/07/2022
    Los Sanfermines de 2022 sumergen a Pamplona en la fiesta tras dos años de suspensión por la pandemia
  • 06/07/2022
    Una aplicación de móvil permitirá consultar en qué punto están los gigantes en cada momento
  • 06/07/2022
    Dos heridos graves en un accidente en la A-10
  • 30/06/2022
    Así será el tiempo en San Fermín 2022
  • 29/06/2022
    Controlado el incendio en Badostáin provocado por una cuadrilla de jóvenes
  • 11/06/2022
    Encuentran un conejo y cuatro patitos en las calles de Pamplona
  • 04/07/2022
    Pamplona será zona naranja 24 horas desde este martes hasta el 14 de julio
Más de 120 profesionales participan en una jornada de puesta en valor de las buenas prácticas de los Servicios Sociales durante la pandemia
  • m
  • Siguiente  
  • Chivite anima a disfrutar de los Sanfermines: "Es momento de celebrar todo"
    Redacción 06/07/22
  • 4DA96D10-9E02-4F0F-90B3-02DA43A6FB71
    Atropello mortal en Baztán: se busca al conductor causante que se ha dado a la fuga
    Redacción 06/07/22
  • De izquierda a derecha:
Javier Onieva, Mercedes Ferro, Luis Ordoki, Isabel Moreno, José Ángel Andrés, Juana García, Pilar Aramburo, José Luis Martín Nogales y Estrella Lamadrid.
    Queda constituido el nuevo Patronato de Fundación Caja Navarra
    Redacción 04/07/22
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2022 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost