• Buscar
  • Síguenos
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • COVID-19
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
    • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Hemeroteca
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Ocio Y Turismo -
  • Empresas -
  • El Callejero
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
Pamplona Actual
  • Buscar
  • Pamplona
  • Barrios
    • Azpilagaña
    • Buztintxuri
    • Casco viejo
    • Echavacoiz
    • Ensanches
    • Ermitañaga-Mendebaldea
    • Erripagaña-Beloso-Bidezar
    • Iturrama
    • Lezkairu-Santa María La real
    • Mendillorri
    • Milagrosa-Arrosadia
    • Rotxapea
    • San jorge
    • San juan
    • Txantrea
  • Comarca
    • Ansoáin
    • Aranguren
    • Barañáin
    • Berrioplano
    • Berriozar
    • Burlada
    • Cendea de Cizur
    • Cendea de Galar
    • Egüés
    • Huarte
    • Noáin-Beriáin
    • Orkoien
    • Villava
    • Zizur
  • Merindades
    • Zona Norte
    • Zona Media
    • Sangüesa y Pirineos
    • Merindad de Estella
    • La Ribera
  • Navarra
  • COVID-19
  • Negocios al día
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
    • San Fermín
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • De compras
  • Cultura
    • Eventos
  • Osasuna
  • Magazine
    • Deportes
    • Educación
    • Motor
    • Consumo
    • Medio ambiente
    • Tecnología
    • Salud y bienestar
    • Belleza y bienestar
    • Comer muy bien
    • Ocio y turismo
    • Ciencia
    • Animales
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Boletín de noticias
Redacción
Redacción
25/05/22 - 15:10

Casa Gurbindo reactiva actividades como las visitas escolares

Foto:Iñaki Mendioroz, explicando a los asistentes en la visita los pormenores del centro
Foto:Iñaki Mendioroz, explicando a los asistentes en la visita los pormenores del centro
Casa Gurbindo: el triple proyecto basado en la inclusión se abre a la comunidad
Casa Gurbindo
Casa Gurbindo reactiva actividades como las visitas escolares
  • m
  • Siguiente  
Redacción
Redacción
25/05/22 - 15:10

El apoyo inclusivo y comunitario, el acompañamiento personalizado, la diversidad generacional y el aprendizaje en valores, vinculado al desarrollo rural y la producción sostenible, son las claves que construyen el proyecto de Casa Gurbindo, un espacio privilegiado en el que se prestan servicios de apoyo a personas con discapacidad intelectual, a menores afectados por medidas judiciales y a menores no acompañados. Ahora, este centro, gestionado por Fundagro, fundación de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, en comunidad con la Fundación pública de servicios sociales GIZAIN y Gure Sustraiak, pretende reactivar actividades inclusivas que involucren a toda la comunidad.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación de las nuevas actividades planteadas para el próximo curso escolar en Casa Gurbindo, a la que han acudido la Presidenta de Navarra, María Chivite, el alcalde de Pamplona / Iruña, Enrique Maya, y la directora gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas del Departamento de Derechos Sociales, Inés Francés.

En la presentación, se han desgranado algunas de las actividades que se van a llevar a cabo y que permitirán la sensibilización de la comunidad hacia los diferentes colectivos que la integran y el aprendizaje en valores clave, tales como la inclusión, la diversidad, la naturaleza y el medioambiente, la alimentación saludable, la ética, el desarrollo rural y la sostenibilidad, visibilizando al mismo tiempo la potencialidad de este proyecto compartido y la actividad de las organizaciones que lo integran, así como los servicios que ofrece.

En particular, se quieren poner en marcha las visitas escolares a Casa Gurbindo, las cuales van a permitir que el alumnado aprenda los principios de la sostenibilidad social, económica y medioambiental, el respeto y la diversidad de la mano de personas con discapacidad y mayores, aprovechando la potencialidad de las instalaciones y los recursos de este espacio (cocina, huerta, naturaleza o el espacio abierto a la comunidad, entre otros). Se trata de fortalecer la imagen del sector agrario a través de la integración de las personas.

También destacan las visitas a la granja y a la huerta, en la que se pretende mostrar a la ciudadanía en general el desarrollo de la producción agroecológica dentro de este proyecto inclusivo para terminar, después, con la degustación de un menú sostenible con productos de temporada, para que a través de la gastronomía el consumidor, valores los productos locales y de cercanía.

Tal y como ha expresado la Presidenta Chivite esta mañana, “la visión inclusiva, el apoyo comunitario, el acompañamiento en los procesos, son fundamentales para que estas personas tengan un proyecto de futuro. De ahí que se haga imprescindible un trabajo interdisciplinar” La Presidenta ha agradecido a los y las profesionales que ponen su conocimiento y experiencia al servicio de estos programas.

43 menores atendidos en el Centro de Día de Justicia Juvenil

El Centro de Día de Justicia Juvenil, gestionado por la Fundación GIZAIN, es uno de los proyectos que integran Casa Gurbindo. Desde su puesta en marcha en 2020, este centro ha atendido a un total de 43 menores entre 14 y 18 años con medidas judiciales, con los que se realizan actividades orientadas al desarrollo de competencias prelaborales, formativas y personales, con el objetivo de que las y los jóvenes se integren plenamente en la comunidad.

El 89,65% de estos menores han finalizado ya la medida impuesta y, tras la intervención en el Centro, 7 han retomado sus estudios o se han incorporado a opciones de empleo. Asimismo, cabe destacar que no han existido reincidencias conocidas durante la intervención ni posteriormente, y un 16,3% de estos menores ha participado en programas de autonomía. Del mismo modo, todos han participado en diversos talleres y actividades formativas, como el huerto y la cocina. Los procesos de certificación profesional en estos ámbitos forman parte de los proyectos a los que se está dando forma, para ofrecer nuevas opciones en su itinerario formativo, conectado con el empleo.

La Fundación GIZAIN es gestora, a su vez, del Aula del COA (Centro de Observación y Acogida de Menores) de Casa Gurbindo, un espacio para la formación de menores entre 6 y 12-14 años durante el curso escolar, cuando las particularidades de su situación no permiten mantener un plan de estudios. Desde 2020, esta aula ha atendido a 35 menores.

La Granja Escuela, también en la ciudad

En su proyecto anual de Centro Ocupacional, Gure Sustraiak tiene cuatro líneas de actuación, relacionadas entre sí: la Granja Escuela de Ollo, en la que se atiende a día de hoy a 38 personas; el Servicio de Piso Funcional para 30 participantes; el Centro Ocupacional de atención diurna, con 8 personas; e Hirikimuak Casa Gurbindo de atención diurna, donde se atiende a 10 personas en la actualidad.

El proyecto en Casa Gurbindo, dirigido a personas con discapacidad física, intelectual, daño cerebral y/o trastorno mental grave con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años, replica el de Ollo y acerca la Granja Escuela a la ciudad, favoreciendo de esta manera la integración de personas con discapacidad con otros colectivos, como menores y mayores.

Construcción comunitaria a través de los programas y actividades

En este triple proyecto compartido, se realizan programas de formación y actividades compartidas entre los diferentes colectivos que integran Casa Gurbindo, lo que permite potenciar la construcción comunitaria que forma parte de la filosofía de este centro, que se traduce en sinergias comunes y un intercambio y contacto entre todas las personas que son atendidas en él.

Concretamente, las y los profesionales de Casa Gurbindo ejercen como formadores de futuros profesionales en alguna de las áreas compartidas (en los programas de la huerta y con los animales, así como en los programas de desarrollo de competencias personales). Por otro lado, los jóvenes que reciben esta formación, especialmente aquellos que participan en los programas de Gure Sustraiak, acaban ejerciendo, a medio-largo plazo, como facilitadores de otros menores.

A esto se suma la relación con las y los voluntarios de la Asociación de Mayores Lacarra, que cultiva cerca de 2.000 metros cuadrados de la finca y destina los productos que se obtienen a comedores sociales y bancos de alimentos.

Para la Presidenta, “no solo es cuestión de no dejar a nadie atrás sino también de no dejar a nadie a un lado. Con ese reto para tener una sociedad más justa, más inclusiva, con más oportunidades, tenemos que avanzar administraciones, entidades y sociedad”.

Casa Gurbindo surge a través del proyecto Poctefa, In Agro Salute, que comenzó en 2009. Los socios del proyecto son Fundagro (Navarra), la Cámara de Agricultura de los Pirineos Atlánticos (Aquitania) y Hazi (País Vasco).

 

Redacción
Redacción
Noticias de Pamplona, Comarca y Navarra. Sanfermines, barrios de Pamplona, pueblos de la Comarca de Pamplona...
Casa Gurbindo
Noticias de hoy
Foto: mapa del IGN con el epicentro del terremoto
1
Ligero temblor de magnitud 2.6, con epicentro en Bertizarana
Presentación de CIMA en Pamplona. Foto: RTVE
2
Presentada en Pamplona la delegación de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) en Navarra
Foto: Salón del cómic
3
El Salón del Cómic de Navarra, que se celebra del 2 de septiembre al 2 de octubre, se abre al manga y cultura japonesa
4
I-E pregunta al Gobierno foral por el funcionamiento del Instituto Navarro de Inversiones
5
NA+ dice que hay 17.908 personas más que esperan una consulta desde que Chivite es presidenta
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 20/08/2022
    Ligero temblor de magnitud 2.6, con epicentro en Bertizarana
  • 19/08/2022
    Presentada en Pamplona la delegación de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) en Navarra
  • 19/08/2022
    El Salón del Cómic de Navarra, que se celebra del 2 de septiembre al 2 de octubre, se abre al manga y cultura japonesa
  • 19/08/2022
    I-E pregunta al Gobierno foral por el funcionamiento del Instituto Navarro de Inversiones
  • 04/08/2022
    ¿Adiós a la rotonda de Merindades?
  • 30/07/2022
    Un bólido muy luminoso es visto con gran nitidez desde Pamplona
  • 30/07/2022
    El 'Tenista de Krakovia' reaparece en la Plaza del Castillo
  • 19/08/2022
    El Gaztetxe de Berriozar no permite que un aspirante a policía participe en su asamblea para organizar las fiestas: "No queremos compartir espacio con nuestros verdugos"
Casa Gurbindo reactiva actividades como las visitas escolares
  • m
  • Siguiente  
  • El 67% de los incendios producidos por cosechadoras en Navarra entre 2010 y 2017 tuvieron su origen en el interior de la máquina
    Redacción 19/08/22
  • La presidenta de Navarra, María Chivite, el director general de Comunicación y Relaciones Institucionales, Miguel Moreno, y el director gerente del Instituto Navarro del Deporte, Miguel Ángel Pozueta, junto a representantes de la Asociación Cultural Navarra de Pelota Vasca.
    Chivite recibe a la Asociación Cultural Navarra de Pelota Vasca (NAPIKE)
    Redacción 19/08/22
  • Más de 5.500 jóvenes participan en las acampadas y travesías autorizadas en Navarra este verano
    Redacción 19/08/22
Comentarios
Pamplona Actual

Copyright © 2022 |

Noticias de Pamplona.

Editado por la empresa Comunikaze Sociedad Microcooperativa COMUNIKAZE

  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscríbete a nuestro Canal de Whatsapp
  • Condiciones de Uso del canal de Whatsapp
  • Pamplona Televisión
  • Sarrigurenweb.com
  • Zizurardoi.com
  • Berriozar.info
  • Estella digital
  • Navarra sur
  • Navarra norte
  • Euskadi Noticias
  • Rioja Actual
  • Stick Noticias (Noticias generales)
  • Navarra.red
  • El Callejero de Navarra
  • Ocio y Turismo en Navarra
  • Empresas en Navarra
  • Agencia Comunikaze
OpenNeMaS CMS by Openhost